por Kiski » Lun May 28, 2012 10:49 pm
Por petición de algún forero paso a describir el campo. Aviso de que no soy socio, pero sí lo juego con cierta asiduidad.
Hoyo 1. 346 metros. Hcp 14.
Par 4 asequible para empezar. Muy ancha la calle y mucho rough antes de llegar a unos lejanos problemas. Hay un bunker a la caída del drive a la derecha en el que nunca he caído (caeré a la próxima fijo). Si la bandera está corta el hoyo es fácil, si está larga y a la derecha se complica y mucho el acceso a green por los bunkers y por la poca superficie para parar la bola.
Hoyo 2. 388 metros. Hcp 2.
Para mí el hoyo más difícil del campo. La calle es estrecha y hace un poco de dog leg a la derecha. Para el segundo golpe habrá que usar un hierro largo para llegar a un green defendido por bunkers, una constante en el campo. Con la bandera corta también es mucho más fácil.
Hoyo 3. 148 metros. Hcp 12
Aunque hay agua delante del green es el par 3 más fácil del campo. El green es enorme, así que hay que tener claro que si la bandera está corta o larga hay al menos un palo de diferencia, si cogemos green pero fallamos el palo nos quedará un putt larguísimo. Si la bandera está arriba a la derecha se complica atacarla.
Hoyo 4. 390 metros. Hcp 6.
Hoyo en ligera bajada y dog leg a la izquierda. El buen drive es por encima del bunker de la izquierda, pero cuidado con que la bola se enrede en el rough, muy espeso en todo el campo y aquí especialmente. El tiro a green se complica porque el green está rodeado de bunkers.
Hoyo 5. 438 metros. Hcp 18.
Hoyo de recuperación si tienes punto. Con un buen drive en calle se puede llegar de dos sin problemas. Cuidado con el green, que suele estar más duro y rápido de lo habitual. Preferible quedarse corto del hoyo, si no hay putts cuesta abajo difíciles de controlar.
Hoyo 6. 384 metros. Hcp 4.
Par 4 difícil, con dog leg a la izquierda, agua a la izquierda y rough espesísimo y bunkers a la derecha. Los pros lo juegan por encima de los árboles de la izquierda, a mí eso me parecen palabras mayores. El green tiene 3 plataformas y está rodeado de bunkers. Si la bandera está larga se puede uno pasar, ya que es el único sitio donde no hay bunkers.
Hoyo 7. 185 metros. Hcp 8.
Si hay viento en contra este hoyo es de locos. En el Open de España los pros usaban madera 3 y no llegaban, fue de los que peor media tuvo. Por delante tiene varios y profundos bunkers. Por detrás no hay obstáculos.
Hoyo 8. 328 metros. Hcp 16.
Un respiro. Par 4 corto. Saliendo con Madera 3 se puede tirar a green con un H8 o así. Green enorme. Atento a la posición de bandera. El rough en este hoyo estaba últimamente criminal.
Hoyo 9. 485 metros. Hcp 10.
Par 5 precioso con un poco de dog leg a la izquierda de salida. El drive bueno pasará cerca del campo de prácticas. Es difícil llegar de dos, así que yo prefiero tirar más a la derecha. A la entrada del green hay lago al frente y a la derecha y un bunker detrás. El green tiene dos plataformas y si la bandera está abajo es infinitamente más fácil.
Hoyo 10. 360 metros. Hcp 11.
Cierto dog leg a la derecha. Puede valer con una Madera 3 de salida para tener un segundo golpe más sencillo. El buen drive es por encima de los bunkers de la derecha, pero es difícil sobrevolarlos. Estar en calle es clave para intentar ir a green de dos. Delante del green y hacia la derecha hay agua. Detrás nada, así que mejor jugar a pasarse.
Hoyo 11. 164 metros. Hcp 9.
Green ultraprotegido por bunkers y con dos plataformas. Si la bandera está abajo no te pases de palo.
Hoyo 12. 330 metros. Hcp 15.
Hoyo para hacer acopio de puntos para lo que viene después. Dog leg a la derecha. Con un buen drive por encima de los bunkers queda un golpe de wedge, pero yo prefiero jugar madera 3 y no debe quedarte más de un hierro 8. Green bastante movido y muy grande. Acierta a dejarla cerca de la bandera, si no, tripateo seguro.
Hoyo 13. 453 metros. Hcp 17.
Par 5 recto. Sin mucha más historia que lo defendido que está el green y sus dos plataformas.
Hoyo 14. 376 metros. Hcp 5.
Empieza lo bueno. De salida, hay que meter la bola entre dos grupos de árboles enormes. Los de la derecha están más cerca y son más fáciles de pasar, pero el rough de detrás está criminal. Los de la izquierda son más frondosos y salvo suerte la bola suele quedarse ahí. De segundo golpe hay que tener en cuenta que las marcas de distancia están mal puestas. Hay menos metros de lo que marcan al inicio del green. Hay que sobrevolar un agua que cubre el frontal y la izquierda del green. A la dereccha un bunker enorme. Mejor pasarse. Green bastante movido.
Hoyo 15. 388 metros. Hcp 1.
A mí, aún pareciéndome difícil no me parece el más difícil del campo. De salida hay que sobrevolar un lago cercano, tener cuidado de que no se abra la bola, pues hay agua y, sobre todo, de que no se cierre. Si la bola queda de mitad de la calle a la izquierda es imposible llegar a green porque el grupo de árboles del anterior hoyo te tapa el golpe. Si te vas al bunker de la izquierda tragedia. El green tambie tiene dos plataformas y sólo un bunker a cada lado.
Hoyo 16. 460 metros. Hcp 13.
Ofrece un respiro en estos hoyos, aunque si te lías puede ser buena. En el drive hay bunkers a la izquierda muy amenazantes, pero si se mete en calle y vas largo se puede tirar de dos a green. Eso sí, el tiro tiene que ser perfecto porque hay agua en todo el frontal del green. SI no, a colocar antes del agua y acertar con el approach. Bunkers a los tres lados del green.
Hoyo 17. 195 metros. Hcp 7.
Para mí dificilísimo. Largo de cojones y de estos hoyos en los que te cuesta orientarte. Bunkers delante y a la derecha, por detrás no hay nada. Mejor pasarte si tienes lo que hay que tener para pasarse.
Hoyo 18. 367 metros. Hcp 3.
Hoyo precioso para acabar. De salida hay que sobrevolar un agua cercana y no irte a la izquierda, por donde sigue el agua. A la derecha hay un bunker enorme. El tiro a green hay que pasar el agua frontal y evitar bunkers a la izquierda y atrás. A mí me encanta este hoyo. Si te vas al bunker de atrás espero que la saques bien, porque yo la he cagado varias veces ahí.
En definitiva, hay que tener muchísimo cuidado con el rough ahora que está alto y la arena, hay muchos bunkers y no es fácil de sacar desde esa arena. Los greenes suelen estar muy rápidos, pero tan uniformes que da gusto patear.
Saludos
Última edición por
Kiski el Lun May 28, 2012 11:04 pm, editado 1 vez en total
Primer hoyo de 2012. Hato Verde, hoyo 1... BIRDIE. ¿Premonición?