por Kiski » Mié Abr 25, 2012 2:43 pm
A petición de algunos foreros, voy a intentar hacer un resumen de Almerimar hoyo por hoyo. Aviso que sólo lo he jugado una vez con su configuración actual y que puede que algunos hoyos me bailen...
1 - Par 5. De salida hay que sobrevolar unos 160 metros de agua, así que para empezar el primer golpe es muy chulo... Luego es largo y acaba en cuesta arriba. Green pequeñito y creo que con un bunker delante.
2 - Par 4. Es el hándicap 1. Mantener la bola en calle es muy difícil, ya que toda la calle está inclinada hacia la derecha. Muchos drives suelen acabar cerca del green del 3. Hay una parada para las bolas. El green es más bien planito, está un poco en alto y si te quedas corto corres el riesgo de que la bola vuelva a caérsete para la derecha. Tampoco hay que pasarse, porque está cerca el green de las casas. Vamos, un regalito.
3 - Par 3 largo. Yo le dí el híbrido 2 y me fui al bunker de alante. El green es muy estrecho. El 4 no es difícil, el 3 sí. SI sales vivo de estos tres tienes mucho ganado.
4 - Par 4. Dog leg a la derecha. No es muy largo. Con el drive se puede intentar quedarte muy cerca de green, pero no sé si merece la pena arriesgar. Hay un riachueliloo que cruza la calle y agua en la entrada de green a la derecha.
5 - Par 4. Otro dog leg a la derecha, éste con la curiosidad de que tiene una isleta de hierba a la derecha que recoge los slices o al que se puede tirar directamente. Green movidito creo recordar.
6 - Par 4. Recto, no muy largo y creo que de los hándicaps más altos. Evitar la derecha, mucha maleza.
7 - Par 4. Creo que tenía un poco de dog leg a la izquierda. Tampoco tiene mucha historia.
8 - Par 3. Larguito, creo que le di un híbrido 3. Tiene agua por delante y por detrás, vamos, que o green o agua. Al green. bastante movido, se accede por una pasarela.
9 - Par 5 raro. De salida se da un hierro, ya que hay un lago delante que luego hay que sobrevolar de segundo golpe. Cuidado, porque si te pasas a la calle de la derecha es fuera de límites y si te cruzas demasiado también. El green está en alto, tiene agua a la izquierda, es movido y hay un bunker delante que yo no vi y que me jodió el hoyo.
10 - Par 4. Corto con un poco de dog leg a la derecha. Out a los dos lagos. Con un buen drive por encima del bunker no tiene mayores problemas.
11 - Par 5. Doble dog leg. El drive basta con meterlo en la calle. El segundo golpe ir a green es una locura, porque todo lo que hay por delante es agua. Mejor tirar a colocar y de tercero a green. Muy movido también.
12 - Par 3. El green está dentro de una isla a la que o se llega o se tiene que tirar de la zona de dropaje. La isla es grandecita.
13 - Par 4. Muy largo y recto.
14 - Par 5, muy largo y recto también, creo que el final es un poco cuesta arriba.
15 - Par 4. Un poco de dog leg a la izquierda y final en cuesta. Creo que a los bunkers se puede llegar de drive (yo es que di un globo), así que mejor apoyarse a la derecha.
16 - Par 4. Este es de los más fáciles en cuanto a handicap. Se pueden sobrevolar los bunkers de la izquierda pero cuidado con las palmeras.
17 - Par 3. Su mayor complicación es que tiene un bunker enorme alante que recoge muchas bolas.
18 - Par 4. Muy largo y muy ancho. Bonito hoyo para terminar.
Espero que os sirva para al menos haceros una idea, yo lo jugué muchas veces de niño pero de adulto (o lo que sea) sólo lo jugué este enero.
De todas formas, creo que es un buen campo al que le hace falta un mejor mantenimiento.
Saludos
Primer hoyo de 2012. Hato Verde, hoyo 1... BIRDIE. ¿Premonición?