
He recortado esta descripcion del campo del forero Carioco de otro post:
Hoyo 1 383 metros, par 4, para mi es complicado, si te sale la salida con slice puedes ir al agua, de todas formas intenta evitar la parte derecha y todo irá bien. Aunque no te metas mucho en la izquierda porque el raf es frondoso. El segundo golpe, a mi siempre me parece largo, por lo que si te quedas en el ante green puedes luchar por el bogie, que a mí me parece siempre un gran resultado
Hoyo 2 364 metros, par 4. A pesar que es más corto que el anterior, me parece más difícil. La salida tiene un lago a la izquierda bastante largo que acojona e invita a tirar por la derecha. El hoyo es un dog leg a la izquierda y el green es de aupa, con bastante subida. Si sales vivo de los dos primeros hoyos date con un canto en los dientes
Hoyo 3 466 metros, par 5. Calle amplia con agua lejana a la derecha. El segundo ó tercer golpe apunta a la palmera que está a 100 metros de green y todo irá bien. La semana pasada hicé mi primer birdie en un par 5 en éste hoyo con un approach con el pitch. Tuve suerte porque me cogió la caída del green y la dejé dada. Con menos suerte me hubiera subido la loma y …
Hoyo 4 305 metros, par 4. Me encanta éste hoyo porque la calle es amplia y con un buen toque te plantas a 100-110 metros del hoyo. Ten cuidado con el segundo golpe porque detrás del green hay agua. Si tienes que pecar de algo, que sea por defecto
Hoyo 5 126 metros, par 3. Apunta recto, sin más complicaciones, jeje. Si la bandera la ponen arriba del green coge más palo y si la ponen en el centro ó abajo menos,
Hoyo 6 502 metros, par 5. Si haces una buena salida (la calle es amplia) tienes un segundo y tercer golpe totalmente recto a bandera. Cuando llegues a green vale la pena quedarte corto porque si te sube y te pasas luego vas de bajada y el lío puede ser morrocotudo,
Hoyo 7 133 metros, par 3. Agua que nos acojona a todos a la izquierda del green. Apunta por la derecha ó rectito y no te metas en problemas
Hoyo 8 293 metros, par 4. No sé como irás con el driver pero si lo pegas de lleno puedes llegar a los bunkers que flanquean el green. Es un hoyo de recuperación pero ten cuidado, el green tienes muchos pianos
Hoyo 9, 388 metros, par 4. Es complicado y largo. Hace dog leg a la derecha. Pega un buen sopapo de salida y aún así te quedará bastante para llegar. Ojo que tienes agua por la izquierda cuando estés llegando a green
Hoyo 10, 330 metros, par 4. La salida en alto es muy bonita y se puede apuntar mejor para no caer en el agua de la izquierda. El segundo tiro es hacia la izquierda. Se puede hacer un buen resultado, no es muy complicado si se le pega bien de salida
Hoyo 11, 296 metros, par 4. Para mi es más fácil del campo. Todo recto, pero ojo, fuera de límites a la derecha. Evítalo y sin problemas
Hoyo 12, 491 metros, par 5. También con fuera de límites a la derecha (el otro día me costó tres bolas). Luego todo recto y la entradita del green se las trae, tirando hacía arriba y bastante estrechito
Hoyo 13, 332 metros, par 4. Este prefiero no contarte nada, ya me dirás tu opinión. Es la bestia negra de roquet, mía, el otro, el de más allá. Pero es un hoyo agradecido que si lo juegas bien, puedes sacar algo. Sin ir más lejos, el jueves pasado lo salvé con el par
Hoyo 14, 147 metros, par 3. Con agua frontal ó lateral, depende dónde coloquen las barras, el green es gigantesco, por lo que no te compliques la vida. Coge palo de sobra y tranquilo,
Hoyo 15, 459 metros, par 5. La caida del drive está flanqueada por dos bunkers. Si eres pegador los pasarás y se te quedará un segundo tiro dónde tendrás que apuntar a la derecha ó antes del agua que hay a 120 metros del hoyo. El green es bastante cabroncete, como casi todos,
Hoyo 16, 380 metros, par 4. Si no pegas una mierda, como yo, tendrás que jugarte el segundo tiro con la madera 3 ó híbrido, pero ten cuidado porque hay agua a la izquierda y la puedes liar de verdad. Vale la pena quedarse en la entrada, aproach y dos putts
Hoyo 17, 194 metros, par 3. Aquí el menda como sople un poco de brisa, coge el driver… y no llego jeje. Eso sí, suelo acabar con bogie
Hoyo 18, 380 metros, par 4. Es similar al 9, pero con un lago a la derecha, en el segundo tiro, que quita el hipo. No arriesgues y si sales con 5 de éste hoyo te irás con un buen sabor de boca
Me ha sido util, pero nuestras distancias no parecen ser las mismas, por lo que los obstaculos del campo puede que no nos afecten igual. Busco alguna opinion de alguien que lo haya jugado desde blancas (por si cambia mucho), de si los greens son receptivos o son del tipo asfalto, si se pueden preparar para dejarlos rapidos, si la arena de los bunkers sigue siendo tierra (como leí en un post muy antiguo), o cualquier curiosidad o dato que creais importante.
Es que por mas que he preguntado a amigos, ninguno ha tenido la oportunidad de jugar en ese campo, pero los "Pepe Gancedo" no es que sean mis diseños favoritos porque al menos el que he jugado aqui en mallorca mas veces de el (Santa Ponça II) tiene hoyos muuy extraños (como un par 5 con forma de U con pinos altos por todos sus lados, calle de 20m de ancho y un arbolazo delante del green totalmente ilogico, que hace que tengas que plantear el hoyo como Hierro 5 + PW + PW).
Un saludo y muchas gracias por adelantado!