Moderador: masaza
j_barrabaja escribió:hook escribió: Diputación lo tiene muy fácil, que les eche y contrate a un gestor de golf. Un campo público 100% al servicio de los vizcaínos, no un campo de propiedad pública al servicio y beneficio de la UTE.
Hook, independientemente de los problemas de un club que no conozco y como un río al que le gustaría que todos y cada uno de los clubes de España fuesen viables, no creo que cuando una instalación privada o de gestionprivada tenga problemas la solución sea que las entidades publicas pasen a explotarla. Por dos motivos:
1- pro qué tienen las arcas publicas que ariesgar (no digo ganar ni perder) dinero en un proyecto tocado y medio hundido?
2- mira lo que puede pasar: se empieza a invertir dinero publico y con esa inversión se resucita el club, se mejoran las instalaciones e incluso se consigue un campo de referencia y un club súper atractivo. Todo perfecto, no? Pues no. Que pasa con empresas que han luchado por su proyecto y especialmente ahora han capeado el temporal con gran esfuerzo? Pues que pierden sus clientes frente a una empresa que dispone de una financiación publica de la que ellos no. Y cierran... O las coge la diputación.
Ya se que no digo nada nuevo, que lo que digo es un debate que no se cerrará nunca, pero es mi opinión. El golf publico es injusto.
patxito7 escribió:Al hilo del articulo que comenté del coste marginal de los campos de golf: [url=http://www.fueradelimites.com/opinion/el-coste-marginal-de-un-jugador-de-golf]El coste marginal de un jugador de golf[/url]
Hoy he leídoo una noticia: [url=http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/08/economia/1360355030.html]La venta de billetes de AVE se dispara un 80% tras las bajadas de precios[/url]La venta de billetes de AVE se dispara un 80% tras las bajadas de precios. Vale que muchos direis que tiene que ver una cosa con la otra, pero hay algo que tienen en común: tanto un campo de golf como con el AVE haya o no usuarios requieren de un gasto fijo en mantenimiento del servicio. Que haya un usuario adicional no cuesta nada al servicio (coste marginal) y sí afecta positivamente a los ingresos.
Si en el tren lo ideal es que vaya casi al completo, en un campo de golf habría que bajar los precios hasta lograr que tenga practicamente todas las salidas completas a lo largo del día. ¿cuál es el máximo de abonados que puede soportar Meaztegi sin resentirse el servicio? ¿2.500?. Pues ese es el objetivo, bajar las tarifas hasta alcanzar ese número. Si lo logras muy rapidamente es porque es demasiado barato y si pierdes abonados, como es el caso, es porque es demasiado caro y obtienes pérdidas. Un ejemplo extremo, ¿cuanto costaría el green fee en un campo con un único abonado para que sea rentable?
Esto no es una teoría de cuatro locos, se estudia en las facultades de economía y empresariales, y cualquier gerente de empresa lo conoce excepto los de Meaztegi.
potxokas escribió:Hook Meaztegi NO es barato. Que haya un campo privado en la zona con precios similares no quiere decir que lo sea. Abre el radio y dime que pasa.
He estado en el campo esté fin de semana y obviando que ha llovido lo que no esta escrito el estado del campo es deplorable: greenes horror, muchas calles escarbadas sin hierba y sin señalización de terreno en reparación. Búnkers en piedra (hoyo 4).
No se puede cobrar 900 euros por wso
hook escribió:potxokas escribió:Hook Meaztegi NO es barato. Que haya un campo privado en la zona con precios similares no quiere decir que lo sea. Abre el radio y dime que pasa.
He estado en el campo esté fin de semana y obviando que ha llovido lo que no esta escrito el estado del campo es deplorable: greenes horror, muchas calles escarbadas sin hierba y sin señalización de terreno en reparación. Búnkers en piedra (hoyo 4).
No se puede cobrar 900 euros por wso
Nunca he dicho que Meaztegi sea barato, no lo es. Digo que el precio debe ir ligado a la calidad y que si un campo público, subvencionado, baja el precio del green fee a 10€, obliga a la competencia privada a igualar o rebajar más, arruinándoles.
No podemos comparar precios de green fee sin hablar de la calidad de cada campo y hoy Meaztegi, no da calidad y los problemas en greenes y bunkers no se solucionan con recortes y despidos.
hook escribió:Ojalá pusiera meaztegi el greenfee a 10e. Eso a corto y medio plazo aumentaría el número de aficionados y jugadores, lo que haría aumentar el número de potenciales clientes para el resto de campos. Esta es la clave, todos pelean por los actuales aficionados, pero nadie hace nada por generar nuevos a través de campañas de iniciación que resulten económicas.
En Inglaterra y USA hay muchos campos baratos (15euros 18H) que conviven con los más caros sin problemas.
Hay muchos sectores que conviven con la competencia de la administración, la medicina, la enseñanza, la actividad deportiva, la formación, las escuelas de negocios, la asistencial etc etc. No digo ni que sea malo ni bueno, tan sólo que es así
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados