potxokas escribió:
La 4!
Algo a caballo entre la 3 y una rescisión del contrato de la empresa actual
No he puesto la 4, rescisión fulminante de contrato c/ ejecución de Aval), supongo que es la que le gustaría a algunos de la Dipu. El problema es que ya en el concurso ganado por Ansareo se abstuvieron de presentarse las empresas del sector y las "invitadas", menos "otra" que se decía que iba medio obligada; lógicamente ahora con la que está cayendo tendrían que modificar previamente las condiciones del contrato para que se presente alguna empresa. Por lo que al final estaríamos en la opción 2.
Como podéis suponer me temo la 3, la opción más fácil para ellos. No hace falta decir que sería un error de tremendas consecuencias para Meaztegi, sus tarifas actuales están ya muy por encima de los demás campos públicos de el Estado, actualmente hay posibilidades de abonarse a Artxanda, Zuia, Larrabea, Izki, Junquera, etc con precios muy competitivos. O incluso jugar campos sin abonarse aprovechando ofertas, tarjetas y torneos se puede jugar x 25 euros. e incluso 16 !!!. Esas cuentas las hacemos todos, nadie se abona para NO jugar un mínimo o si no le sale rentable económicamente.
¿Cuántos abonados nos daríamos de baja si suben p.e. 100 euros el abono además de el IPC? Veamos,
1700 abdos. x 100 Eur= 170. 000 eur mas. Supongamos que los abdos. facturamos unos 1000 euros año (tiro x bajo) por lo que 170.000 Eur / 1000 Eur/abdo= 170 abonados Si como consecuencia de la subida + crisis
nos damos de baja un 10% de abonados estamos no igual sino peor. Es la forma más rápida de entrar en una espiral negativa para la explotación del campo.
Se lleva desde el principio por parte del colectivo de abonados haciendo peticiones y sugerencias a Meaztegi y Diputación, la mayoría de ellas desoídas ¿Cuanto años ha costado el tema de las correspondencias? Eso es un ejemplo de que se ha ignorado durante 4 años a los abonados totalmente; es curioso que ahora se diga que ha bajado el número de abonados. ¿Se han preocupado de verdad de resolver
los puntos de insatisfacción de los abonados y usuarios? mi opinión como abonado desde el primer día y el primer año es radical: NO
Una cuestión discutida y que ha ocasionado muchas bajas de abonados es el
sistema para reservar los fines de semana o más bien la falta de sistema. Actualmente se empieza a llamar a las 9.00 del jueves (para sábado) e ídem viernes para domingo pero en la practica el tfno. comunica hasta las 9.45- 10.00 y cuando logras comunicar después de perder casi una hora resulta que no hay salidas o queda alguna para uno o dos jugadores solo a última hora y de 9 hoyos. Y lo mismo se repite al día siguiente.
Todos intuimos que no hay una solución mágica pero si se pueden
realizar varias medidas de mejora, se me ocurren estas :
- Descongestionar el tfno. de recepción desde ahora mismo, implementando las reservas via internet con user + pssw. De esta forma se gestionarian las salidas de diario o las de FDS según un esquema a estudiar. Por supuesto se mantiene la reserva por teléfono y presencial también.
- ¿ Porque no establecer un cupo de salidas los FDS para salidas presenciales como hacen otros clubs?, el 50%, el 30%, el 25% algo... lo que sea; los que quieren jugar y no tienen reserva se pegan madrugón el sábado o el domingo, esperan en una cola en la puerta y juegan... Se puede probar un tiempo y ver como se desarrolla el tema. No supone ningún problema para Meaztegi ni para la recepción.
-Establecer un sistema de preferencias para jugar en FDS, bien por sorteo, como hacen algunos clubes o bien con preferencias rotativas por el ultimo dígito de el nº de socio. Los socios que tienen preferencia esa semana podrían reservar un día antes bien por internet o bien telefónicamente.
Hay varios esquemas de sorteos y preferencias rotativas, los de sorteos son un poco complejos y amplios para exponerlos aquí pero la gestora puede obtenerlos fácilmente de otros campos si lo desea.
-Los abdos. que no tienen preferencia ese FDS podrán o bien jugar acogiéndose al cupo presencial y madrugando o bien intentando reservar un día después de los preferentes.
- Otra posibilidad a estudiar es limitar el nº de veces que se puede jugar a la semana el campo, por ejemplo a tres, cuatro salidas. De esta forma si tu has jugado esa semana tres veces el FDS NO podrías tener preferencia, siempre tendrías que jugar presencial o reservar lo que quede libre después de los preferentes.
- También ha habido quejas por parte de los abonados que solo pueden jugar FDS y no juegan torneos en el sentido de que se ocupan un excesivo número de salidas en FDS con los torneos y lógicamente esto ocurre cuando empieza el buen tiempo. Como sabemos el número torneos está limitado por contrato, además son una fuente de ingresos para el campo. Se podría compaginar con el esquema de preferencias de tal forma que el abonado que juega en FDS un torneo se considera que juega bajo preferencia y pasa para la siguiente semana a "la cola" de las preferencias. Si fuera por sorteo, la siguiente semana sería excluido del sorteo. Es una forma de intentar equilibrar el reparto de salidas en FDS.
Y volviendo al tema de número de abonados hay que recordar la absurda penalización en el precio de el abono de +25% a los empadronados de fuera de Bizkaia, eso es cerrarse mercados ellos mismos.
Y no olvidemos que los abonados hemos pagado nuestros abonos hasta la última peseta pero hemos sufrido durante año y medio el campo en una condiciones pésimas, especialmente los grenes .
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.