Moderador: masaza
sekante66 escribió:Por cierto, he visto en la normativa de las lomas que para jugar es necesario tener handicap inferior a 27. Esto lo cumplen?No dejan un jugar allí a matracos de hcp36??xD[size=11][/size]
Matrakix escribió:¿¿Es mucho más complicado como campo Las Lomas que la Dehesa??
Fernando - El Brujo escribió:Matrakix escribió:¿¿Es mucho más complicado como campo Las Lomas que la Dehesa??
Yo creo que no, incluso pienso que es mas difícil en su conjunto La Dehesa.
Sardo escribió:Yo creo que para un handicap alto (+ de 24) es más dificil Lomas porque se pierden muchas más bolas.
Para un handicap medio/bajo creo que podrían ser campos equivalentes en dificultad.
MOIEDU escribió:reve escribió:Si el VC sirve para medir la dificultad del campo para jugafores Scratch, que tengo mis dudas, lo suyo sería tomarlo de blancas que es donde juegan los scratch.
Las mediciones de los campos se hacen basándose en el resultado esperado de un jugador scratch y un jugador bogey. Dependiendo de longitudes, obstáculos, etc se van sacando datos hoyo por hoyo para sacar un valor scratch y un valor bogey. La comparativa entre el valor scratch y el valor bogey es lo que da el valor slope, es decir que un valor slope muy alto quiere decir que la diferencia en el resultado esperado de un jugador bogey y scratch es alta. Un campo de golf que se considera tiene la misma dificultad para los jugadores scratch y bogey tiene un Valor Slope de 113. Y con todos estos resultados y tablas se obtiene un valor del campo y un valor slope por cada barras de salida para luego poder sacar el hándicap de juego.
Así el hándicap de juego se calcula:
HcapJ=Hcap x Vslope/113 + Vcampo-Par campo.
Es decir, son los dos factores los que hay que tener en cuenta para cada barras de salida. Si Sardo ha metido los datos en una hoja de cálculo y saca por ejemplo los hándicap de juego de jugadores con Hcap 5, 10, 15, 20, 25 aplicando esta fórmula, sacará unos valores que ordenados nos darán idea de la dificultad de campos distinta para cada hándicap. Quiero decir que como ejemplo aleatorio a lo mejor para un hcap 5 el campo que más le compensa por su dificultad es CCVM negro y para un hándicap 20 lo es RSHCC norte.
Sardo escribió:El mismo hoyo 10 de la Dehesa, que es temible para un handicap bajo, para un hap 25 que tiene dos puntos no es tan temible. Entras de 3 y un boguey.
El coyote escribió:Sardo escribió:El mismo hoyo 10 de la Dehesa, que es temible para un handicap bajo, para un hap 25 que tiene dos puntos no es tan temible. Entras de 3 y un boguey.
![]()
![]()
![]()
![]()
La dificultad de cada campo es totalmente subjetiva, pero definir asi el hoyo 10 de la Dehesa ...
Sardo escribió: El mismo hoyo 10 de la Dehesa, que es temible para un handicap bajo, para un hap 25 que tiene dos puntos no es tan temible. Entras de 3 y un boguey. Es un hoyo que si tienes puntos te permite fallar. El hoyo 3 de Lomas (par 4 también largo) no permite el fallo: Out por la izquierda y si slice te vas a la calle del 4 que es garantía de raya.
javi_capo escribió:La Dehesa tiene piscina y Lomas no.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados