por Parcheval » Vie Feb 25, 2011 2:23 pm
Bueno, el Campo Este esta ahora de nuevo totalmente abierto.
Hace ya unos meses que los 9 primeros están ya abiertos, y hace ahora muy poco que los 9 segundos también, que hemos catado ayer con Pedja.
Francamente, hay que hacer por ahora una distinción entre estos 2 recorridos de 9 hoyos debido al estado.
Esta claro que los 9 primeros aun no están a la altura del Campo Oeste, pero las calles y bunkers están ya en un buen estado, faltan algunas estacas y los greens, aparte de parecer siempre recién pinchados, están en un estado para poder jugar. Como suele ser el caso en los campos por aquí, los greens son generalmente muy rápidos y como una mesa de billar, por lo tanto claro que notamos más la diferencia ya que en los del Campo Este hay que pegarla con energía y rezar para que entre debido a todos los pequeños saltos que hace la bola.
Sin embargo los 9 segundos están bastante mal, tan en calles (que supongo van a recuperarse con el tiempo) como en greens. Para ellos y sin ser un greenkeeper, veo difícil recuperarlos porque están francamente fatal... En el 10, hay un green provisional situado en el antegreen, y los demás están como quemados, con marcas muy profundas de caballo en algunos... Una verdadera lastima porque algunos tienen pianos y curvas muy pronunciadas que deben ser muy interesante jugar en un buen estado...
Es cuando ves el campo que te das cuenta que el mantenimiento de un campo de golf no se limite a regar y cortar el césped...
Sobre la dificultad del campo, creo que es un campo para local player. Hay que jugarlo mucho para domarlo y saber donde/como jugar. Es un campo que impresione mucho a la vista, que te permite irte un poco de un lado o otro en algunos hoyos pero que requiere normalmente una salida impecable, pero donde puedes sacar un muy buen resultado jugando bien debido a todos los puntos que te da. Por lo tanto la gran mayoría lo jugara una vez y pasara...
Hoyo 1 Par 4: una formalidad si fuera el hoyo 10, pero tremendo para jugarlo en frió. La vista desde el tee acojona más que uno. Tienes un obstáculo de agua a sobrevolar y esta situado bastante lejos. Rabazo -> al agua. Slice -> al agua también si esta corto o pronunciado. Izquierda -> fuera de limite. Pero no panicar, hay sitio de sobre para ponerla en calle, solo hay que pegar un drive decente. El segundo golpe lo darás a entre 150 y 100m de green, que esta muy cuesta arriba. Conociendo el hoyo, hay que salir de el con como máximo un bogey.
Hoyo 2 Par 4: un poco como el hoyo 1, con un riachuelo a sobrevolar, pero con la diferencia que sales al mismo nivel que la calle que tiene una ligera inclinación de izquierda a derecha y que el green (bien protegido) no esta tanto en alto. Conociendo el hoyo, hay que salir de el con como máximo un bogey.
Hoyo 3 Par 3: el par 3 más fácil del campo, de unos 150m. Depende de la posición de la bandera, hay que jugar por encima del bunker pero no tiene mucha complicación. Con viento puede ser muy dificil elegir el palo, pero el par es perfectamente asequible.
Hoyo 4 Par 4: otra salida delicada que requiere un golpe perfecto ya que ir jugando hasta un colina. Rabazo y slice -> bola perdida. Bola recta larga -> bola perdida. Lo suyo es un fade para acortar distancia, o una bola recta de unos 210m. La posición de bola del primer golpe condicionara el resultado del hoyo ya que se puede hacer muy largo y por lo tanto difícil de llegar de 2. El green esta muy elevado con 2 planos. Conociendo el hoyo, hay que salir de el con como máximo un bogey.
Hoyo 5 Par 4: handicap 2, el hoyo del campo. De nuevo hay que pegarle una buen ostia para llegar arriba de la cuesta para que la bola vaya bajando al otro lado y tener un segundo golpe de entre 130 y 90m. Si fallas la salida, hay que jugar el segundo a ciego para acercarse lo máximo posible del obstáculo de agua que protege el green, pero es golpe difícil de juzgar porque va toda cuesta abajo hacia el agua. Llegando arriba de la cuesta, ves el green entre 2 lagos y empiezas a pensar que es un hoyo muy bonito a ver por la tele, pero dado que tienes que jugarlo tu, te entra una mieditis... Siendo handicap 2, quizás jugar un pelin conservador para salir como mínimo con tu par.
Hoyo 6 Par 3: muuuuuuuuyyyyyyyyy largo y con una vista que impone mucho, todo cuesta arriba por lo tanto son muchísimo más que 170m.... Para llegar a green? Saca tu mejor drive debido a la elevación del green, sin miedo, pero el par/bogey es asequible si no fallas.
Hoyo 7 Par 5: la salida más delicada por mi. No hay obstáculos a sobrevolar, pero tiene agua a la izquierda, un bunker grande al centro derecho y esta fuera del recorrido a la derecha (que NO es fuera de limite pero hay que encontrar la bola). El golpe perfecto es un drive recto y largo apuntando a la izquierda del bunker, o como hago ahora, salir con un hierro 3 para quedarse corte del bunker. El resto no tiene mucha complicación y el bogey es un buen resultado.
Hoyo 8 Par 4: el handicap 18, el hoyo más fácil del campo porque la salida es casi la única que puedes fallar dando un rabazo. Siendo todo cuesta abajo, se llega sin problema de 2 a green (incluso en 1 como lo hizo Fdel una vez!). El bogey esta mal pagado.
Hoyo 9 Par 5: slice prohibido en la salida, pero si no, no tiene mucha complicación. Con el tercer golpe hay que sobrevolar de nuevo agua y los bunkers protegiendo el green. El bogey es un buen resultado.
Hoyo 10 Par 4: del otro lado de la carretera, lo mismo que el hoyo 2, pero jugando con una calle recta y plana. Si no falles el golpe de salida, hay que salir de el con como máximo un bogey.
Hoyo 11 Par 3: muuuuuuuuyyyyyyyyy largo (207m) y ligeramente cuesta arriba. Izquierda -> fuera de calle, derecha -> agua lateral. Me parece muy difícil coger green, casi mejor asegurar la calle jugando corto y llegar de 2 en green. Impone bastante, pero esto que sera handicap 17, por lo tanto hay que jugarlo para el bogey...
Hasta ahora, se puede hacer sin mucha problema andando.
Hoyo 12 Par 4: tienes buggy? El hoyo tonto del campo, a pesar de una vista preciosa de la marisma... El tee esta escondido detrás del green anterior, y hay que jugar por encima de la marisma a un colina. Salida impecable primordial, pero que no puede ser muy larga porque detrás de la colina hay también agua... Luego hay que por la bola, por lo tanto hay que contornar la marisma, pasar cerca del green, e ir hasta la colina con el carrito si no estas seguro del lie de la bola... Depende donde estas, puede apuntar a la calle, o aprocharse del agua para luego jugar a la calle. Total que el boguey esta muy bien pagado... Con más experiencia sobre la colocación perfecta del primer golpe, supongo que se podrá aspirar a mejor...
Hoyo 13 Par 3: desde el green del 12, hay que recorrer la totalidad de la calle del 12 para llegar al tee del 13, 160m. El green esta colgando al borde de la marisma, y tiene un piano impresionante. Salida a la izquierda prohibida, un ligero slice te mete en el bunker de la derecha con salida delicada dado que detrás de la bandera hay la marisma... O dar un golpe preciso con confianza para la salida, o asegurar jugando corto para salir con bogey.
Hoyo 14 Par 4: la salida más bonita del campo que te hace decir que no es el momento de cagarla. Hay que sobrevolar la marisma, pegando ligeramente a la izquierda. Si pegas en el centro, puede que la bola corre hasta un riachuelo. Si pegas a derecha, 2 grandes bunkers te esperan. Green bien protegido. Si no falles el golpe de salida, hay que salir de el con como máximo un bogey.
Hoyo 15 Par 4: hay que cruzar de nueva la carretera, subir una cuestecita y dejar el carrito. Coges el driver, 2 bolas por si acaso y caminas unos 100m hacia tu izquierda. La salida debe ser recta ya que estas fuera del campo a la izquierda, y en un barranco o en el tee del 16 si vas a la derecha. Conociendo el hoyo, hay que salir de el con como máximo un bogey, si no estas ya cansado de andar tanto...
Hoyo 16 Par 5: handicap 1, salida a ciego que no debes fallar y hay que apuntar al pique rojo en el centro de la calle. Luego es bastante difícil porque hace un dog-leg de casi 90 hacia la izquierda. La falta de visibilidad hace que no sabes exactamente donde apuntar. Hay que asegurar para jugar antes del codo, pero atención con la distancia porque hay agua después. El green esta debajo del green del 8 y super bien protegido por agua frontal por lo tanto el golpe de aproach debe ser perfecto... Casi mejor llegar de 2 al codo, 1 tercer de approach corto y un 4 a green.
Hoyo 17 Par 4: pfff, comienza a ser difícil tirar este carrito... Hay que subir unas escaleras para llegar al tee, con un salida a ciega muy parecido al 5, pegarle una buen ostia para llegar arriba de la cuesta (que hay que subir, pffff) para que la bola vaya bajando al otro lado y tener un segundo golpe cuesta abajo de entre 130 y 90m. Green también super bien protegido con agua frontal. Casi mejor llegar de 2 delante para jugar el bogey.
Hoyo 18 Par 5: todo lo que esta a la izquierda del camino es fuera de limite, pero hay suficiente espacio en calle, incluso si haces un poco de slice... Segundo golpe complicado porque la lógica seria jugar corto y quedarse antes del agua (aunque te dejara un tercer golpe muy largo cuesta arriba para llegar a green), pero quizás el cansancio o viendo la distancia te dices que puedes pegar una buena madera para pasar el agua y así llegar luego más fácilmente de 3 a green... Aun no he encontrado como jugarlo y la estrategia cambia cada vez. Lo cierto es que una vez el agua pasada, hay que subir esta cuestecitaaaaaaaaaa para llegar al green que esta debajo del tee del 1... Por fin!
Para resumir, es un campo muy exigente con las salidas. Si tienes una mala racha y que no tienes mucha confianza, mejor no ir a jugarlo porque si no vas a terminar tirando tu driver por la marisma....
Pero es más fácil de lo que parece, digo que conociéndolo te das cuenta que esta golpe finalmente no es tan difícil, solo que no hay que fallarlo y jugar con todos los puntos que te da. Siguiendo esto, puedes sacar un gran resultado, que habrá que mantener hasta el final porque los 4 últimos hoyos se te hacen interminables, sobre todo con calor como ayer...
Y mucho cuidado, con viento se te hace un recorrido totalmente distinto.
En su estado actual, no recomiendo jugar los 18 hoyos. Para jugar 9 y entrenar como hemos hecho ayer, elegir los 9 primeros.
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner