fu-manchu escribió: Se ha hecho siempre en todo el mundo, tocándose diseños de diseñadores infinitamente muy por encima de Ballesteros. Hay que adaptarse a la realidad.
Augusta, por ejemplo, han sido varios los años que han atrasado tees (aunque alguno creo que lo han vuelto a adelantar).
San Andrews, no recuerdo exactamente el año, pero creo que fué para el Open de 2000 que a´trasarón varias salidas, (y para este año no se si al final modificarón algún hoyo).
Tanto para el Open, como para el US Open, son varios los campos que han hecho modificaciones para esos Open, y normamente esos campos si que eran campazos antes de las modificaciones.
En cuanto a las modificaciones de los hoyos,
El hoyo 2 lo peor que tenía era la cuesta que había que subir, (y que era fácil no pasar de rojas

).
Ahora la cuesta está antes de la salida, pero sigue existiendo

, ... es lo que hay.
Lo de pasar el H6 de Par 4 a 5, es lo que no veo claro, ni que eso haga el campo más fácil.
El otro gran cambio es acortar el hoyo 1, con plataformas de salida nuevas.
En cuanto al mantenimiento, la verdad es que al campo se le nota, poco a poco está algo mejor, (dentro de las posibilidades).
Alguna mejora que han hecho son las plataformas de los tees, la del 18 y alguna otra más las ampliaron un poquito.
Pero en la que más creo que se nota es el hoyo 11, .. creo que la palataforma de blancas/amarillas ahora casi duplica la superficie anterior.
La del 9 también está ampliada.
Eso les permitirá mantener en mejor estado las salidas, y es posible que a un menor coste, al tener más espacio para poder ir moviendo las barras de salida.
Pero es que, o entran con una maquina de esas que desmontan taludes en las carreteras y cambian todo el campo, o poco más pueden ir haciendo para dejar un campo asequible.