Yo voy a romper una lanza a favor de estos campos. Y no solo me refiero a los tres de La Cala. A mi gustan los campos donde tengas la obligación de salir al campo con una estrategia. En los tres campos de La Cala, El Chaparral, Santa María, Montemayor...son campos con un terreno muy accidentado, con muchos desniveles, con calles estrechas y poco perdón. Como abras o cierres la bola en exceso estas en agua, o fuera de límites. Pues a mi me encantan

. Sé que soy un caso raro (lo tengo asumido, ningún amigo me deja que elija el campo para el fin de semana y haga la reserva

) En estos campos, aunque vayas +10 (lo cual no es nada descabellado) siempre puedes mirar alrededor y disfrutar de unas vistas espectaculares en medio de la naturaleza.
Vas pensado qué palo vas a utilizar en la salida del siguiente hoyo. Vas evaluando el nivel de riesgo que quieres asumir en función de tu tarjeta. Por ejemplo, en el Europa, tienes un par tres precioso de 220/230 m con un río a la derecha, una gran montaña. Este hoyo tiene numerosas posibilidades sobre cómo plantearlo. Pero en general, son tantas las diferentes posibilidades que tienes de enfocar cada hoyo, que vas mas concentrado y a la vez disfrutando del enclave donde está situado.
En temporada baja, suelen tener ofertas que están bastante bien: 90 euros dos con buggie o algo asi.
Este año se jugó un campeonato de profesionales por parejas que creo que ganó Miguel Angel Jiménez/Jiménez y fue en el América...o fue el Asia...no me acuerdo. Y el año pasado se jugó uno de la LPGA en el Europa y el de periodistas...
Yo recomiendo a los que no lo conocéis que (sabiendo a qué tipo de campo vais, que no os pase lo de Alhaurín Golf) lo juguéis. Si os gusta este tipo de campos, este os va a encantar, sobre todo el Europa.
Seguro que Rabazo es de esos que encañonan bien la bola: Driver y sand, driver y sand...Está El Cabrero de Cai (que es un cantaó flamenco) y el Cabrera de Cai (que es Rabazo) que le pega unas piñas al driver...