Pedro A2 escribió:Yo solo he jugado un partido y te doy mi pequeña experiencia, es la mia, otros mas expertos ya nos contaran
Cuando salía de inicio, no me guardaba nada e iba a tope para intentar que el contrario tuviese que hacer lo mismo, creo que sali con driver hasta en los pares tres que eran muy muy largos para mi y creo que solo me fui de calle un par de veces pero pude jugar un segundo golpe sin problemas
Cuando salía de detrás, en función del golpe de mi contrario pensaba arriesgar mas o menos, pero al final siempre a tope para arañar algo de distancia
Ojo para mi ir a tope, significa poco, con driver 170 m aprox, con hibrido 150 aprox y con h7 110m aprox. es decir mi compañero de partida pegaba unos golpazos que me llevaba con la lengua de fuera y realmente tuve suerte de tener un buen dia
Tema clave, pensar lo imprescindible en el resultado, la cabeza es muy importante para no presionarte, jugar a divertirte para ti, ojo y digo para ti; yo al menos lo intento hacer asi

Y si por ir a tope te vas out o al agua?
En mi caso y en general
1- Hay que demostrar confianza
2- Llegar vivo a Green, mejor sacrificar un golpe que perder el hoyo en mitad de una calle por intentar un golpe imposible
3- De salida , juego el palo que YO creo que es el que toca, prácticamente pocas veces cambio en función de lo que haga el contrario
4- No hace falta un birdie, un par... solo se necesita uno menos que tu contrario
5. Cada uno tiene su juego. Salvo casos o momentos puntuales se fiel a él.
6. Se acaba el hoyo y listo. Empezamos desde 0 . Hoyo nuevo
7 Mejor 7/6 que 2/1. Hay que cerrar el partido cuanto antes
8 Se puede remontar un 5 Abajo a falta de 7 y ganar . Es difícil pero se puede.
9 Nunca des un hoyo por ganado hasta que la bola no este en el hoyo
10 Si estas de 5 en Green y tu contrario esta de 2 o de 3 a dos metros, dale el hoyo , no se trata de eternizar el partido
11. Disfruta del match
Y el resto es estrategia en el momento, saber donde puedes arriesgar o no. Donde pedir o dar un halve....
Por cierto un golpe arriesgado de tu contrario por encima del agua, con la bandera muy pegada al agua y que acaba a 3 m del agua es un golpazo, pero luego hay que meter el putt y un pro de la PGA tiene menos de un 50 % de acierto
En resumen que no es tan fácil el birdie , lo mismo interesa no ser tan agresivo , a centro de Green y dos putts
Que en un par 5 este de dos a 30 m, no quiere decir que haga birdie, o par....