por lsub » Lun Sep 15, 2008 8:15 pm
Marcar la bola en un Par 3, para dejar pasar a los de detrás, normalmente hace que el tiempo que cueste jugar ese hoyo a ese grupo que marca la bola sea superior (podríamos estimar entre 3 y 4 minutos).
Pero para el ritmo general del campo, el marcar en determinados pares 3 es beneficioso.
Veamos, un Par 3 que a un grupo le cuesta jugarlo de media 12-14 minutos, las salidas cada 10 minutos. Pues tenemos un retraso medio mínimo de 2 minutos por partido, que a la larga se va acumulando, generando la típica situación de varios grupos acumulados en el Tee de salida de ese primer Par3 del campo.
Si se marca la bola, esos grupos que marcan pasan a tener un tiempo medio de 16-18 minutos en ese hoyo, con lo cual tenemos 2 grupos en ese hoyo, cumpliendo los intervalos de salida de 10m. Todos los grupos tendrán que esperar de media unos 4 minutos a que jueguen desde el tee el siguiente grupo, pero ese retraso de 4 minutos no es acumulable a las partidas de detrás.
La cuestión radica en cuando se debería marcar la bola y dejar salir, y cuando no es necesario.
Si vamos pegados pegados al grupo delantero y nos han dejado salir, lo normal sería hacer lo mismo, puesto que de otra forma tendremos que esperar en el siguiente tee, no ganando nada por no dejar salir al grupo posterior, y en cambio podemos ir generando retraso a los demás grupos.
Un grupo que ha perdido hoyo, o está en camino de perder hoyo o lo ha perdido, (por ejemplo llegamos al Par3 en cuestión, no hay nadie en el green, salimos, pero al llegar a green el grupo siguiente ya esta preparado y además hoyo tras hoyo está pegado a nosotros), en ese caso ese grupo debería marcar la bola y dejar salir al grupo posterior, con la intención de dejarles pasar en el próximo tee después de haber efectuado la salida. Así por un lado no montamos atasco, y por el otro les dejamos pasar, consiguiendo con ello ir más pegado al grupo delantero.
También influye la posibilidad de dejar la bola en green o cerca de bandera, con la consiguiente molestia, …por ello suele ser recomendable hacerlo en los pares 3 largos, menor posibilidad de poner la bola en green y que suele costar más jugarlos que esos 10m de intervalo existentes en las salidas.
Lo de marcar o no marcar la bola, debería ser una recomendación de los campos, y en que pares 3 se debe marcar la bola, puesto que ellos son los que empíricamente pueden saber donde se gana fluidez al campo, y donde no se gana.
También depende de la tipología de los partidos, puesto que si es un campeonato donde las salidas son por orden estricto de hcp, ocurrirá que la posibilidad de cojer green de salida es mucho más alta en los primeros partidos que en los últimos, pudiendo hasta ser recomendable que los últimos partidos marquen bola en cualquier par 3 del campo.
El ritmo y la fluidez del campo, en muchos campos lo marca el primer par3 del recorrido, siendo en ese hoyo donde se acumulan las partidas, dándose la circunstancia que los jugadores sabemos que después de ese primer atasco ya no jugaremos fluidamente casi todos los hoyos, así que en general los jugadores somos reacios a marcar la bola.
Luego hay cuestiones que no se solucionan únicamente con no perder tiempo, puesto que existen pares 3 que por su tipología y/o distancia, o pones la bola en green de salida, o es muy difícil hacerlo en menos de los 10 minutos de intervalo entre partido y partido.