En resumen, que he fondeado mi madera 3 en medio del estrecho y mi "diablillo" se ha convertido en fijo en mi bolsa. Si podeis, probadlo.


Moderadores: Lokooh, El Coyote
Makaka escribió:Ya veo que los "pro" tambien sufren crisis. Seguro que en tus manos es una arma de destrucción masiva de tarjetas.
Dany, una cuestión: el híbrido 18 no es equiparable a la M3 (y creo, corregidme si me equivoco, que equivale a algo menos que una M5 por el tema de la rodada fundamentalmente).¿No se te queda mucho hueco entre el híbrido y el driver?, ya sé que con una salida de las tuyas casi (o sin el casi) con un hierro aterrizas en green en la mayoria de los casos (y supongo que para los pares 5 utilizarás el híbrido) ...pero para el resto de los mortales que no hacemos esa distancia cual sería tú opinión (ahora precisamente que estoy pasando de jugar híbridos y estoy encantado con una M4) sobre la combinación que propones.
dany18 escribió:Makaka escribió:Ya veo que los "pro" tambien sufren crisis. Seguro que en tus manos es una arma de destrucción masiva de tarjetas.
Dany, una cuestión: el híbrido 18 no es equiparable a la M3 (y creo, corregidme si me equivoco, que equivale a algo menos que una M5 por el tema de la rodada fundamentalmente).¿No se te queda mucho hueco entre el híbrido y el driver?, ya sé que con una salida de las tuyas casi (o sin el casi) con un hierro aterrizas en green en la mayoria de los casos (y supongo que para los pares 5 utilizarás el híbrido) ...pero para el resto de los mortales que no hacemos esa distancia cual sería tú opinión (ahora precisamente que estoy pasando de jugar híbridos y estoy encantado con una M4) sobre la combinación que propones.
Efectivamente no equivale a la madera 3 (ya que suelen tener 15º) y como bien dices equivale a una madera 5 que suele rondar los 18-19 º. ¿Si tengo mucho hueco entre el driver y el 18º? SI y NO. Me explico; lo ideal es llevar la madera 3 o una 4 en su defecto, pero es que cada vez que la pegaba la liaba, así que mejor mucho hueco con bola en calle que poco hueco con bola en los matojos. Pero es que para sustituir la madera 3 desde el tee tengo la joya de la corona, mi hierro 2 que nunca me abandona, que pegándolo bajito rueda mucho, con lo que compenso algo el hueco. La idea del híbrido de 18 es salidas de pares 4 o 5 con viento a favor, sobre todo para golpes al fade en calles estrechas (no rueda la bola) y especiálmente tiros a green de entre 200 y 230 metros sin viento en contra.
En el futuro /cercano) tengo pensado [strike]robar[/strike] buscarme la madera 3 de 16º de la Diablo a ver que tal. Aunque teniendo en cuenta lo que me duran los palos en la bolsa, seguro que hay mil combinaciones de aquí a nada.
En cuanto a la combinación perfecta para ti, es complicado adivinar, pero apostaría por driver+madera 3 16º+híbrido de 18+ híbrido de 21º, y si te sobra la pasta, ya con el 24º lo redondeas.
zocato escribió:un híbrido de 18º pegará seimpre menos que una madera de 18º, por aquello de tener menos volumen en la cabeza y, sobre todo, ser mas corto, con lo que el arco es menor y también es menos la velocidad de la cabeza del palo en el impacto (que es lo que da la distancia).
Yo he estado muho tiempo como Dany, o peor, con más hueco porque del driver pasaba a híbrido 22º; he estado así mucho tiempo, sabiendo que el hueco existía, pero no encontraba nada que me gus6tara para llenarlo. Ahora he metido otro híbrido de 18º (por fin encontré uno que me gusta!) y una M3 para salidas de tee donde necesito distancia pero reduciendo riesgos en esos días en que no hay confianza con el driver.
Disperso escribió:Doy fe.
Nemo llega a la salida de un hoyo cualquiera. saca el driver, las maderas, los híbridos... y lo esparce todo por el tee.
Le quita la funda a la madera; con ella en la mano mira el hoyo cara a cara... y la tira al suelo.
Coge el driver, tira la funda junto a la de la madera, se coloca frente a la bola... y también tira el driver.
Repite la operación con un híbrido... que acaba en el suelo junto a los demás.
Vuelve a coger la madera y, finalmente, pega a la bola.
Luego llega el tiempo de la cosecha, recogiendo todos los palos, enfundándolos y colocándolos en la bolsa.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados