Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El uso de los híbridos.

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

El uso de los híbridos.

Notapor Manu » Jue Jun 02, 2011 9:11 am

Quiero recordar que los híbridos, en teoría, fueron "inventados" para sacar las bolas del rough. Lo mismo me equivoco :roll:

La verdad es que ya hoy por hoy veo pegar desde la calle, o en los tee de salida, tanto a jugadores profesionales como amateurs los híbridos. Es mas, una bola en rough, muchas veces, nos es mas seguro sacarla con un hierro que con el citado híbrido.

Ya que los híbridos, al igual que las maderas, se miden por grados, mi pregunta es, ¿ realmente hay diferencia entre un hibrido y una madera, cuando tienen los mismos grados, o se trata mas bien de un tema de "gastopatía ?. Sobre todo a nivel amateur. :wink:
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor zocato » Jue Jun 02, 2011 9:16 am

para mí sí hay direcencia; para empezar, por la varilla, que es mas corta. Luego por el swing, que en la madera es mas plano y por tanto no tiene esa capacidad de atacar tan directamente la bola como con un híbrido... y finalmente, por el peso de la cabeza: los híbridos al pesar más, pasan mejor a través del rough.

Con varilla mas corta, siwng mas vertical y mas masa/peso/MOI en la parte de la cabeza, resulta claro que es más fácil lograr un impacto sólido a una bola en rough.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor golftw » Jue Jun 02, 2011 9:16 am

con un hibrido de los mismos grados que una madera haces menos metros porque la varilla es mas corta, por lo tanto el momento de inercia de la cabeza es menor.
Ademas con un hibrido sacas mas altura de vuelo que con una madera.
un saludo
Scratch
 
Mensajes: 161
Registrado: Dom May 16, 2010 12:58 am
Ubicación: SANTANDER
Handicap: 15.0

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor PINK PANTHER » Jue Jun 02, 2011 9:20 am

Como su nombre bien lo indica la parte de delante del híbrido equivale a la de un hierro y la de detrás a una madera, se diseñaron para los sustituir a las maderas en los fairways, con su diseño haces que la bola salga más alta que con un hierro largo. En un golpe a green la bola no rueda tanto como con una madera y se para antes. Es más fácil de jugar que una madera o un hierro largo. Para muy son un gran invento :smile:
Última edición por PINK PANTHER el Jue Jun 02, 2011 9:21 am, editado 1 vez en total
A juzgar por como estoy golpeando hoy la pelota tendría que ir al driving range pero creo que mejor me voy a ir al bar.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 6094
Registrado: Sab Ene 30, 2010 8:01 pm
Ubicación: Driving Range
Handicap: 8,0

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor ivo » Jue Jun 02, 2011 9:36 am

Además de la diferencia de longitud de varillas yo he leído que la madera al generar mayor spin en la bola hace que esta se mantenga más tiempo en el aire, lo que se traduce en mayor distancia...
Ahora bien, el artículo que publicaba Golf Digest (en la lista de este año), hacía mediciones y las diferencias no eran demasiado elevadas...

Ahora me direis que a la hora de acertar un green todas las diferencias son elevadas, pero bueno...
Monitor
 
Mensajes: 505
Registrado: Lun Nov 17, 2008 6:26 pm
Handicap: 26,5

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor Lynyrd » Jue Jun 02, 2011 11:54 am

Hombre, eso de que los híbridos se diseñaron para sacar las bolas del rough... La teoría de un híbrido es dotar una cabeza de hierro de un mayor momento de inercia sin aumentar el peso de la cabeza. Esto se traduce en una mayor estabilidad de la cabeza y menos efectos laterales en todas las circunstancias. Vamos, que lo del rough sería un efecto secundario. Y ojo, que cuando se dice que los híbridos van bien para el rough, nos estamos refiriendo a un rough corto donde con un hierro es más fácil pasar por debajo o que los tallos de la hierba afecten más al impacto, pero como te vaya a parar la bola a la entrepierna de una portuguesa, más vale que tengas un Sw con varilla Stiff.

Como los fabricantes no son tontos y ven que la mayoría de jugadores pasan de las maderas por encima de la 5, pese a que el resultado es mejor que con los hierros largos, se han dedicado a fabricar híbridos que en realidad son maderas 7, 9 u 11. Con longitudes de varilla más tirando a madera que a hierro, mayor torque, ligereza y bend point más bajo en las varillas y cabezas de "hibrido" cada vez más grandes y fáciles en calle o tee.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor M____eagleito » Jue Jun 02, 2011 12:12 pm

Lynyrd escribió: pero como te vaya a parar la bola a la entrepierna de una portuguesa, más vale que tengas un Sw con varilla Stiff.
Saludos,
Lluís

:wink:


:laughing3: :laughing3:
Avatar de Usuario
Gran Capitan Corsario
 
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Nov 12, 2007 9:36 pm
Ubicación: Pinchando bola

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor Piquitrunchi » Jue Jun 02, 2011 12:30 pm

M____eagleito escribió:
Lynyrd escribió: pero como te vaya a parar la bola a la entrepierna de una portuguesa, más vale que tengas un Sw con varilla Stiff.
Saludos,
Lluís

:wink:


:laughing3: :laughing3:


no se como interpretar lo de la varilla Stiff :laughing5:
"Todos los homenajes que se le rindan a Seve serán insuficientes" - J.M. Olazabal
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3325
Registrado: Dom Ago 22, 2010 1:07 am
Ubicación: Buscando la bola
Handicap: 18.5

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor Pumuki » Jue Jun 02, 2011 12:35 pm

Lynyrd escribió:Como los fabricantes no son tontos y ven que la mayoría de jugadores pasan de las maderas por encima de la 5, pese a que el resultado es mejor que con los hierros largos, se han dedicado a fabricar híbridos que en realidad son maderas 7, 9 u 11..

Saludos,
Lluís

Interesesante reflexión.

Quieres decir, querido Lluis que el tipico amateur que se cam,bia al 4 y el 5 por un hibrido, haría mejor en cambiarlos por maderas 9 o 11??? :roll:
Leprechaun for ever
PMD "out of the way”
Aviso: ¡¡¡he vuelto!!!
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 5693
Registrado: Mié Nov 14, 2007 11:55 am
Ubicación: Getafe, capital del sur, cuna de la aviación española y centro geográfico de España
Handicap: 16

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor Lynyrd » Jue Jun 02, 2011 12:52 pm

A ver, que los resultados de las maderas 7, 9 u 11 son buenos pero en contra de lo que se esperaría, se ven en pocas bolsas está ya lo hemos comentado en muchas ocasiones. Lo que quiero decir es que si veo un Callaway Razr X, un Burner Superfast, un SQ, un Bobby Jones o un Wishon 919 FH tengo que recurrir al catálogo del fabricante para saber si es un híbrido o una madera.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor GUILLERT » Jue Jun 02, 2011 1:36 pm

Hola, soy nuevo en el foro, handi 26 y pico, y completamente obsesionao del golf desde hace un par de años. En mi opinion, solo se debería llevar un híbrido en la bolsa, (equivalente a hierro 3 o 4) y no deben faltar madera 5 y 3. El driver esta sobrevalorado, hasta que no tengas un handicap de 20 o menos, entonces cambias la madera 5 por driver, y metes otro hirido en la bolsa, (equivalente a hierro 2). El hierro 5 siempre, es el palo que mas te enseña. Y el 4, yo creo que aunque sea dificil hay que entrenarlo.

Y como decia seve, con 2 wedges tienes de sobra (Pitch y sand), si acaso meter un gap (50, o 52 grados) pero el objetivo debe ser conseguir "toque" con el palo, en vez de llevar 4 o 5 wedges que te acabas liando.

Por cierto, busco comprar madera 5 TM burner superfast, (de las antiguas no las 2.0) , 2º mano, pero que este entera jeje
Matraco
 
Mensajes: 2
Registrado: Lun May 30, 2011 11:05 am
Handicap: 26

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor orembar » Jue Jun 02, 2011 1:42 pm

GUILLERT escribió:Hola, soy nuevo en el foro, handi 26 y pico, y completamente obsesionao del golf desde hace un par de años. En mi opinion, solo se debería llevar un híbrido en la bolsa, (equivalente a hierro 3 o 4) y no deben faltar madera 5 y 3. El driver esta sobrevalorado, hasta que no tengas un handicap de 20 o menos, entonces cambias la madera 5 por driver, y metes otro hirido en la bolsa, (equivalente a hierro 2). El hierro 5 siempre, es el palo que mas te enseña. Y el 4, yo creo que aunque sea dificil hay que entrenarlo.

Y como decia seve, con 2 wedges tienes de sobra (Pitch y sand), si acaso meter un gap (50, o 52 grados) pero el objetivo debe ser conseguir "toque" con el palo, en vez de llevar 4 o 5 wedges que te acabas liando.

Por cierto, busco comprar madera 5 TM burner superfast, (de las antiguas no las 2.0) , 2º mano, pero que este entera jeje

Golfbidder
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 558
Registrado: Lun Nov 12, 2007 2:20 am
Ubicación: Valladolid
Handicap: 21,8

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor Irre » Jue Jun 02, 2011 1:44 pm

Yo llevo tres hibridos en la bolsa y estoy encantado con ellos. Me han salvado de muchos lios y dado grandes golpes.

El hierro 4 castigado en casita.
:oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2582
Registrado: Jue Jul 23, 2009 1:23 pm
Ubicación: Mijas
Handicap: 9.4

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor Lynyrd » Jue Jun 02, 2011 1:49 pm

GUILLERT escribió:Hola, soy nuevo en el foro, handi 26 y pico, y completamente obsesionao del golf desde hace un par de años. En mi opinion, solo se debería llevar un híbrido en la bolsa, (equivalente a hierro 3 o 4) y no deben faltar madera 5 y 3. El driver esta sobrevalorado, hasta que no tengas un handicap de 20 o menos, entonces cambias la madera 5 por driver, y metes otro hirido en la bolsa, (equivalente a hierro 2). El hierro 5 siempre, es el palo que mas te enseña. Y el 4, yo creo que aunque sea dificil hay que entrenarlo.

Y como decia seve, con 2 wedges tienes de sobra (Pitch y sand), si acaso meter un gap (50, o 52 grados) pero el objetivo debe ser conseguir "toque" con el palo, en vez de llevar 4 o 5 wedges que te acabas liando.

Por cierto, busco comprar madera 5 TM burner superfast, (de las antiguas no las 2.0) , 2º mano, pero que este entera jeje


:shock: :shock: :shock:

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: El Uso De Los Híbridos.

Notapor Luisja » Jue Jun 02, 2011 1:57 pm

Yo hibrido de 19 grados ( regalo de Fu ) y M5 de 19º ( comprada a Manel ) cada uno hace su funcion y no tiene porque ser siempre en las mismas circunstancias...... :book: :book:


pd.... ¿ con el putter se puede sacar la bola de bunker....? :roll:
Maestro
 
Mensajes: 5404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 1:02 pm
Ubicación: en el rough a 200mts de green
Handicap: XII

Siguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados