Moderadores: Lokooh, El Coyote
Pedro Paredes Puente escribió:Hola a todos!!! ¿Qué es el bounce en un wedge? ¿Qué bounce es mejor? Es que me quiero comprar un wedge de 58º o 60º y no se por cual de los 2 optar y menos por que bounce!!!! ¿Cúal me recomendais? ¿Conocéis esta tienda? ¿Es fiable? ¿Cuanto cuesta traerlo a España? Muchas gracias!!!!!!
Pedro Paredes Puente escribió:Hola a todos!!! ¿Qué es el bounce en un wedge? ¿Qué bounce es mejor? Es que me quiero comprar un wedge de 58º o 60º y no se por cual de los 2 optar y menos por que bounce!!!! ¿Cúal me recomendais? ¿Conocéis esta tienda? ¿Es fiable? ¿Cuanto cuesta traerlo a España? Muchas gracias!!!!!!
F B I escribió:Pedro Paredes Puente escribió:Hola a todos!!! ¿Qué es el bounce en un wedge? ¿Qué bounce es mejor? Es que me quiero comprar un wedge de 58º o 60º y no se por cual de los 2 optar y menos por que bounce!!!! ¿Cúal me recomendais? ¿Conocéis esta tienda? ¿Es fiable? ¿Cuanto cuesta traerlo a España? Muchas gracias!!!!!!
Se te ha olvidado poner el handicap. El 60º es un instrumento muy difícil de manejar. Puede producir [b]insomnio[/b], además de otras muchas enfermedades. Tenían que venderse bajo estricta prescripción del mentor de cada jugador. [b]Es menos manejable que una treintañera[/b]. El perfecto Iron-Socket. Tenía que estar [b]prohibido para jugadores que no sean single[/b].
El 58º es dos grados menos de dificultad que el 60º
¡¡ he dicho !!!
Pedro Paredes Puente escribió:Perdonad la tienda en cuestión es www.Rockbottomgolf.com ¿Es fiable? ¿Es muy caro en el envío de un palo?. A Propósito de lo del wedge creo que hay mucha discrepancia entre los jugadores acerca de este wedge (60º) la gente o lo odia o no pueden jugar sin el ¿En qué quedamos? En mi opinión es el palo perfecto para aquellos campos con greenes inclinados y muy duros en los que como no caiga la bola vertical... (como es el caso de mi campo). Con ello no quiero decir que sea fácil jugarlo, porque yo también creo que el juego corto y el aproach son los golpes más dificiles de este deporte. ¿Tan imposible es ese palo como decís? Yo no tengo problemas de swing tengo 21 años y tengo handicap 20. Muchas gracias a todos.
F B I escribió:Pues, efectivamente, yo LO TENIA DOMINADO (Y lo sigo teniendo en los golpes largos para el palo), pero en los cortos, si el 58, ni 56 ni 54, he perdido la distancia a la bola, o algo asó, y ESTOY DESESPERADO. cada golpe, el inombrable efecto a la derecha.
ALGUNA SOLUCION ???????????????????
El que más sabe de esto es Zafonic.
Para soluciones rápidas bola un poco más al pié izquierdo y aguantar un poco más la cadera, para hacer que pasen bien la cabeza del palo. Brazos estirados imprescindible.
Pedro Paredes Puente escribió:Perdonad la tienda en cuestión es www.Rockbottomgolf.com ¿Es fiable? ¿Es muy caro en el envío de un palo?. A Propósito de lo del wedge creo que hay mucha discrepancia entre los jugadores acerca de este wedge (60º) la gente o lo odia o no pueden jugar sin el ¿En qué quedamos? En mi opinión es el palo perfecto para aquellos campos con greenes inclinados y muy duros en los que como no caiga la bola vertical... (como es el caso de mi campo). Con ello no quiero decir que sea fácil jugarlo, porque yo también creo que el juego corto y el aproach son los golpes más dificiles de este deporte. ¿Tan imposible es ese palo como decís? Yo no tengo problemas de swing tengo 21 años y tengo handicap 20. Muchas gracias a todos.
jandicap escribió:F B I escribió:Pues, efectivamente, yo LO TENIA DOMINADO (Y lo sigo teniendo en los golpes largos para el palo), pero en los cortos, si el 58, ni 56 ni 54, he perdido la distancia a la bola, o algo asó, y ESTOY DESESPERADO. cada golpe, el inombrable efecto a la derecha.
ALGUNA SOLUCION ???????????????????
El que más sabe de esto es Zafonic.
Para soluciones rápidas bola un poco más al pié izquierdo y aguantar un poco más la cadera, para hacer que pasen bien la cabeza del palo. Brazos estirados imprescindible.
Señor agenteperdona, pero discrepo. Con 60º tampoco hay que ser radical en la situación de la bola a pie izquierdo (si lo dices por miedo a clavar el palo detrás). Para mí, fundamental, es mover la cadera a la vez que bajas hacia la bola. Si vas de brazos tienes muchisimas posibilidades de clavar el palo o dar un filazo. si trabaja todo el cuerpo en bloque, el palo barre la bola y el impacto es mucho mejor, en calidad y en línea. Eso sí, ojito con las muñecas, mejor quietecitas aunque el cuerpo te pida mucha acción en este sentido. Ojo, con mover la cadera no hablo de desplazarla hacia el objetivo (error muy común del que casi me he curado); se trata de rotarla, la sensación correcta es que el bolsillo derecho del pantalón gira hacia el objetivo.
Por otro lado, yo lo suelo usar en bunkers de green y en approach cortos con obstáculos entre la bola y el green. Menos bounce que un sw de 56º, por ejemplo, con lo que es más fiable en terrenos duros y/o pelados, donde el sw tiende a rebotar. En bunkers apelmazados por agua o muy duros, también, sin duda.
He dejado de usarlo en golpes completos, incluso el sw. Ahora me decanto por medios golpes con el pw e incluso con algún hierro (depende de la situación).
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados