Ya tenemos aquí la nueva edición del MPZC GG. Os recomendamos leer cuidadosamente las novedades de esta sexta edición, así como, por supuesto, el Reglamento del mismo.
Novedades
- Habrá dos categorías, con cuadros eliminatorios independientes, por lo que habrá un ganador del MPZC en cada categoría, primera y segunda. Cada categoría constará de 32 participantes, estando el corte entre primera y segunda categoría en el handicap que corresponda en función de los 64 inscritos.
- Se establece un cuadro de consolación, que se formará con los jugadores que vayan quedando eliminados en las sucesivas rondas, mediante la fórmula de clasificación que se detalla en el Reglamento. Habrá, pues, un ganador de consolación.
- La Final del VI MPZC GG se jugará por los 2 finalistas de primera, segunda y consolación, en una misma fecha, y de ser posible, coincidiendo con el desarrollo de un torneo de Galaxia Golf, como en la última edición.
- Los 6 finalistas estarán invitados al green fee de la final, y habrá un trofeo para los campeones y subcampeones de primera y segunda categoría. Se suprime la invitación a la comida para los finalistas.
- El precio de inscripción, con estos cambios, pasa a ser de 8 euros, y se cobrará por enlace al torneo en Golfspain.
- En los match play, el jugador con menor hándicap de juego le dará a su contrincante el 100% de la diferencia de puntos, y no el 75% como en ediciones anteriores. La razón es la existencia de dos categorías, lo que asegura menores diferencias de hándicap, y de esa forma se cumple, además, lo recomendado por la RFEG.
- La fecha de inicio del VI MPZC GG se adelanta al 18 de noviembre, al objeto de aprovechar este periodo del año en que las opciones de jugar son mayores por la practica inexistencia de otros torneos, y por otra parte de poder tener la Final antes del mes de julio.
Finalmente, aunque la concertación de los partidos queda en manos de cada participante, y tanto pueden celebrarse en fechas laborables como en fin de semana, os rogamos a todos aquellos que decidais inscribiros, que a la vista del calendario de las sucesivas rondas, que mas abajo se detalla, lo tengais en cuenta para gozar de la máxima flexibilidad posible en cuanto a fechas de celebración de los partidos, y que no haya problemas en ese sentido.
Sin más, pasamos a presentaros el
1.- PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES
1.1 Podrán participar todos aquellos usuarios de GalaxiaGolf.com, con Licencia Federativa y handicap en vigor, registrados en el Foro con anterioridad a la fecha de publicación de esta competición. El número de participantes estará limitado a 64 jugadores.
1.2 La inscripción se formalizará mediante enlace a Golfspain que se abrirá en hilo aparte. Dicha inscripcion dará comienzo el día 7 de noviembre a las 09.00 horas, momento en el que dicho enlace de pago se activará.
En este hilo está el enlace de pago:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=39&t=44512
1.3 El coste de inscripción será de 8 euros por jugador, que serán destinados a la Final, para cubrir los green fees de los finalistas y sus respectivos trofeos.
2.- REGLAS Y FÓRMULA DE JUEGO
2.1 Se jugará con las reglas vigentes de la RFEG para Juego por Hoyos (Match Play) y las Reglas Locales de los campos donde se disputen los partidos, así como las Reglas Permanentes de Galaxia Golf.
2.2 La fórmula de juego para toda la competición será Match Play con Handicap. El Handicap exacto será el oficial federativo que ostente cada jugador al momento del enfrentamiento.
2.3 Al handicap exacto se le aplicará el slope correspondiente al campo donde se dispute el enfrentamiento, para obtener el hándicap de juego.
2.4 El jugador con handicap de juego más bajo le dará al jugador con handicap de juego más alto el 100% de la diferencia de puntos.
2.5 Los puntos de diferencia de handicap obtenidos se concederán en los hoyos con handicap o dificultad ascendente, desde el handicap 1 en adelante.
2.6 El hándicap de los participantes en el V Match Play ZC GG estará limitado para caballeros a 26.4, y 36 para las damas. Las barras para disputar el match serán las amarillas para caballeros y las rojas para las damas.
2.7 Se establecen dos categorías que disputarán el VI MPZC GG independientemente una de la otra, por lo que habrá dos ganadores del VI MPZC GG, uno en cada categoría. Ambas categorías constarán de 32 participantes cada una, por lo que el hándicap de corte de categorías dependerá de los hándicaps oficiales de los 64 jugadores inscritos.
2.8 Además de las dos categorías indicadas, se formará un tercer cuadro de consolación, que se nutrirá con los jugadores que vayan quedando eliminados en las sucesivas rondas.
3.- FORMACIÓN DEL CUADRO DE COMPETICIÓN
3.1 Los jugadores inscritos en cada categoría se clasificarán por orden alfabético y se numerarán. A partir de ahí, se aplicará el formato de sorteo que el Comité determine, y se formarán los enfrentamientos de los respectivos cuadros de competición.
3.2 Se establecen las siguientes rondas en el desarrollo de la competición:
- 1ª Ronda. En cada categoría se clasificarán para la siguiente ronda los 16 jugadores ganadores de sus respectivos match play. Los 16 perdedores de cada categoría pasarán a confeccionar la primera ronda del cuadro de consolación (32 jugadores).
- 2ª Ronda. Se clasificarán para la siguiente ronda los 8 jugadores ganadores de sus respectivos match play en cada categoría.
Del cuadro de consolación resultarán 16 jugadores ganadores de sus respectivos match play, de los que los 8 que hayan ganado por mayor margen se unirán a los 8 perdedores de cada categoría para conformar la siguiente ronda de consolación (24 jugadores).
- 3ª Ronda. Se clasificarán para la siguiente ronda los 4 jugadores ganadores de sus respectivos match play en cada categoría.
Del cuadro de consolacion resultarán 12 jugadores ganadores de sus respectivos match play, de los que los 4 que hayan ganado por mayor margen se unirán a los 4 perdedores de cada categoría para conformar la siguiente ronda de consolación (12 jugadores).
- Semifinales y 3ª Ronda de consolación. Se clasificarán para la final los dos ganadores de sus respectivos match play en cada categoría.
Del cuadro de consolación resultarán 6 jugadores ganadores de sus respectivos match play, de los que los 4 que hayan ganado por mayor margen se unirán a los 2 perdedores de cada categoría para conformar la siguiente ronda de consolación (8 jugadores).
- Ronda extra de consolación. Los 8 clasificados en la ronda anterior del cuadro de consolación se enfrentarán en esta, de lo que resultarán 4 jugadores vencedores de sus respectivos match play, pasando los dos que hayan ganado con mayor margen a la final de consolación.
- Final. En la fecha y campo que el Comité determine, tendrá lugar la final, en la que se resolverán los match play de los finalistas de cada categoría, así como el del cuadro de consolación.
3.3 El margen de victoria, a efectos de los pases de ronda en el cuadro de consolación, se determina por la diferencia de hoyos en el match play. Es decir, una victoria por 7&6 tiene un mayor margen que una victoria por 3&2.
En caso de empate en el margen de victoria, primará el hoyo en que se haya producido, es decir, una victoria por 2&1 tiene mayor margen que una por 2UP, ya que la primera se ha producido en el hoyo 17 y la segunda en el hoyo 18.
De no ser posible deshacer una igualdad en margen de victoria por esta forma, se clasificaría para la siguiente ronda el jugador que, en su match play, diera puntos a su contrincante, frente al que los recibiera, y de darlos o recibirlos ambos jugadores, se clasificaria el que diera mas puntos o recibiera menos.
4.- CALENDARIO Y PLAZOS DE CELEBRACIÓN DE CADA RONDA
4.1 La competición se desarrollará atendiendo al siguiente calendario
1ª Ronda: Se celebrara entre el 18 de Noviembre y el 31 de Diciembre de 2013.
2ª Ronda: Se celebrara entre el 1 de Enero y el 16 de Febrero de 2014.
3ª Ronda: Se celebrara entre el 17 de Febrero y el 23 de Marzo de 2014.
Semifinales y 3ª ronda de consolación. Se celebrara entre el 24 de Marzo y el 27 de Abril de 2014.
Ronda extra de consolación: Se celebrará entre el 27 de Abril y el 18 de Mayo de 2014.
FINAL: Tendrá lugar el 31 de Mayo de 2014, en el campo de golf de Los Angeles de San Rafael.
4.2 No se atenderán peticiones de modificación de los límites de fechas marcados bajo ninguna circunstancia.
El Comité podrá modificar los plazos de este calendario, dando por finalizada alguna o más rondas antes de la fecha indicada, dando comienzo la siguiente, si en dicha ronda han tenido ya lugar todos los enfrentamientos.
5.- FECHA, HORA Y CAMPO DE JUEGO
5.1 Los jugadores deberán ponerse de acuerdo en determinar la FECHA, HORA y CAMPO de juego, debiendo comunicarlo uno de los contendientes al Comité en este mismo hilo, informando del día, hora y campo para la disputa del partido. El rival deberá manifestar su conformidad en este hilo. En caso de CANCELACIÓN deberán informar al Comité con 24 HORAS de antelación a la hora fijada para el enfrentamiento.
5.2 El campo podrá ser cualquiera situado en territorio español, valorado por la RFEG. No se podrán disputar partidos en campos que no consten de 9 o 18 hoyos, ni en aquellos que solo tengan pares 3.
5.3 Si un competidor no respondiera a las propuestas de su contrincante 3 o mas veces en días distintos, se considerara que no quiere disputar el partido y se le dará por perdido.
5.5 En el caso de que dos competidores no se pongan de acuerdo, tanto en la fecha de la disputa de su match, como en la elección de campo, el Comité decidirá el dia del enfrentamiento y el campo donde tendrá lugar.
6.- CLASIFICACIÓN.
6.1 La clasificación es directa, es decir un jugador gana el match y pasa a la siguiente ronda. No puede haber empates.
En caso de que esto suceda, los jugadores si es posible deberán extender su partido tantos hoyos como necesiten hasta que haya un ganador. Para evitar problemas de luz o problemas con los campos donde no sea posible extender el partido, los jugadores de mutuo acuerdo podrán decidir jugar otro match, dentro de las fechas marcadas en cada fase.
6.2 En los partidos no jugados por incomparecencia de uno de los jugadores, sin notificación previa según se establece en el punto 5.1 de este reglamento, se dará por ganador al jugador que comparezca en el tee de salida el día y hora acordados como fecha de celebración.
6.3 Cuando se comunique el resultado de un match, lo que deberá hacerse lo antes posible tras tener lugar el mismo, se hará en el hilo que se abrirá al efecto, haciendo mención a quien es el ganador y el resultado con el que se haya ganado el match.
7.- PREMIOS
Los seis finalistas (dos de cada categoría, y los dos del cuadro de consolación) estarán invitados al green fee del campo y día de la Final.
Así mismo, habrá un trofeo para el campeón y subcampeón de cada una de las dos categorías existentes en el VI MPZC GG.
8.- DISPUTAS Y RECLAMACIONES
8.1. El Comité de Competición, formado por Hermes, Luisminero, Paxarin, Pumuki y walka, decidirá sobre cualquier disputa o reclamación que se produzca en el transcurso de la competición.
8.2 Un miembro del Comité que dispute un partido actúa simplemente como jugador del match, por tanto, en caso de disputa, se abstendrá y no intervendrá en la resolución de la misma, siendo el resto de miembros del Comité los que decidan.
De acuerdo con lo anterior, la notificación de la reclamación efectuada sobre los hechos objeto de disputa será efectuada al rival en calidad de competidor, no como miembro del Comité.
8.3 Las reclamaciones se harán por escrito a cualquier miembro del Comité no implicado en la disputa, por MP o en público en este mismo hilo. El Comité solicitará al otro competidor su versión de los hechos con el fin de obtener la mayor información posible, incluso de terceros si hubiesen sido testigos. La resolución de la reclamación será publicada por el Comité en este hilo.
9.- DISPOSICIONES ADICIONALES
9.1 Los únicos casos de suspensión de un match sin la antelación prevista en el artículo 5.1 de este reglamento serán:
• el toque de sirena por parte de los empleados del campo
• greenes del campo inundados
• fuerte viento que ocasione que la bola no quede en reposo en el green.
• greenes auxiliares (banderas en calle)
• alguna calle cerrada.
El mal tiempo por sí mismo no es causa de suspensión. El partido se reanudará lo antes posible en el hoyo donde se suspendió (desde el tee) y sus integrantes no podrán jugar otro match hasta no terminar el suspendido.
Se podría suspender un Match por otra causa que el Comité entienda como fuerza mayor.
9.2 Se permite el uso de buggy siempre que sean los dos miembros del partido los que lo utilicen, o no ponga impedimento alguno el jugador que no lo vaya a utilizar.
9.3 Se autoriza la ayuda de un caddie siempre que se cumpla lo siguiente:
• que los dos competidores cuenten cada uno con el suyo, o si no es así, el jugador que no cuente con caddie no se oponga.
• que ninguno de los caddies haya jugado el campo o hecho de caddie ese mismo día para otro jugador.
• que el caddie no sea jugador en activo en la competición.