Lendry escribió:Kinki me estas asustando, que yo fallo en lo mismo largas y cerrando por la izquierda....
No tiene porque ser el mismo motivo. Si tienes un swing fuera - dentro con un grip fuerte, ya tienes un bonito cerrojazo... Si no es así...
Moderadores: Lokooh, El Coyote
Lendry escribió:Kinki me estas asustando, que yo fallo en lo mismo largas y cerrando por la izquierda....
Juanchila escribió:Y zocato hizo 84 con 4 palos y ha hecho 90 con los 14 , que tendra que ver la mejor vuelta con que los palos sean acordes a uno !
Uno puede tener el "dia" con unos palos de persimon y varillas de bambu y jugar mal con los palos adecuados a su swing ....Yo me fio por los fitting y uso los recomendable , he jugado bien , regular , mal y muy mal con mis palos , no creo que sean inadecuados porque haya hecho 90 en cabanillas !
Kinki escribió:Venía usando 50 grs en el driver y me costaba horrores poner la bola en calle, cerrojados o slice me traían por la calle de la amargura. Un día jugando con un forero, me dijo que necesitaba mas peso en el driver.
Me puse a ello y pille uno mas pesado y en teoría más complicado y resulta que he ganado 20m de distancia y voy bastante mas recto
Visto lo cual me plantee que mis hierros con offset, súper fáciles y con varilla NS 850 R igual no eran los mas adecuados y que unas varillas mas pesadas mejoraría mi inconsistencia. Me puse a ello tras varia fitting con trackman y pruebas en el campo he cambiado a palos sin cavity, en teoría mas complicados y con una varilla 15 grs mas pesada.
Igual es el efecto palo nuevo, pero la sensación es otra y por el momento los resultados en campo van bien
reve escribió:scuba escribió:Yo hablo mas de rigidez que de peso, aunque tengan mucho en común. Me quejo de la falsedad de los datos de nippon, para los estándares de las tablas.
No creo que sean falsos, ya nos contara Lynird pero creo que es imposible que una NS850 aguanten las mismas CPM que unas DG Gold de 130 gramos
Axel Foley escribió:scuba escribió:. Me quejo de la falsedad de los datos de nippon, para los estándares de las tablas.
Que yo sepa no hay uniformidad ni standards sobre la rigidez entre distintos fabricantes, entre dos stiff de marcas distintas la flexibilidad puede ser totalmente distinta..... Como se hizo famoso callaway con los big Bertha? llamando regular a una senior, para que nadie se sintiera minusvalorado
Claxh escribió:Pues en esto hay poco de orden. Aun te volverás a tus mizuno...
reve escribió:Scuba, no varían según fabricante, pero me parece que pensar que una varilla R de 80 gr va a tener los mismo CPM que una de 130 no tiene mucha lógica.
Si miras la tabla VDS que se ajusta ha diferentes varillas de un mismo fabricante claramente se solapan.
reve escribió: pero me parece que pensar que una varilla R de 80 gr va a tener los mismo CPM que una de 130 no tiene mucha lógica.
reve escribió:Scuba, no varían según fabricante, pero me parece que pensar que una varilla R de 80 gr va a tener los mismo CPM que una de 130 no tiene mucha lógica.
Si miras la tabla VDS que se ajusta ha diferentes varillas de un mismo fabricante claramente se solapan.
Kinki escribió:Venía usando 50 grs en el driver y me costaba horrores poner la bola en calle, cerrojados o slice me traían por la calle de la amargura. Un día jugando con un forero, me dijo que necesitaba mas peso en el driver.
Me puse a ello y pille uno mas pesado y en teoría más complicado y resulta que he ganado 20m de distancia y voy bastante mas recto
Visto lo cual me plantee que mis hierros con offset, súper fáciles y con varilla NS 850 R igual no eran los mas adecuados y que unas varillas mas pesadas mejoraría mi inconsistencia. Me puse a ello tras varia fitting con trackman y pruebas en el campo he cambiado a palos sin cavity, en teoría mas complicados y con una varilla 15 grs mas pesada.
Igual es el efecto palo nuevo, pero la sensación es otra y por el momento los resultados en campo van bien
Claxh escribió:
Sí que varía entre fabricante, entre modelos dentro de fabricante y entre varas del mismo modelo del mismo fabricante. Y las etiquetas L, A, R, S, X no significan prácticamente nada.
La única manera de tener la certerza de los CPMs de una varilla es midiendola individualmente.
Claxh escribió:reve escribió: pero me parece que pensar que una varilla R de 80 gr va a tener los mismo CPM que una de 130 no tiene mucha lógica.
¿Y entonces dónde estará el mérito de los fabricantes de varillas?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados