
jandicap escribió:Harry, yo creo que no son diferentes por el hecho de que pasen 6 u 8 segundos. Lo que postea Vampi me parece de aplicación absoluta en el caso que describes.
HarryPutter escribió:TakeDeadAim escribió:La lección que sacó el chaval de todo esto es que las reglas pueden complicar tanto el juego de un hoyo como para tener que levantar bola y no jugarlo y no incurrir en penalizaciones adicionales por juego lento... buff.
Ciertamente.
El mérito es que con diez años y vivida la experiencia de ayer, hoy haya tenido ganas de ir a jugar a golf (perdón por el offtopic)
Topolite escribió:jandicap escribió:Harry, yo creo que no son diferentes por el hecho de que pasen 6 u 8 segundos. Lo que postea Vampi me parece de aplicación absoluta en el caso que describes.
Ojo, Jandicap. Tiene razón Harry, una vez que la bola quedó en reposo está en juego, y cuando comienza a rodar sola y cambia de posición hay que jugar desde la nueva situación. Si esta nueva situación es otra vez el camino (OI) y el jugador quiere aliviarse, pues debemos comenzar de nuevo todo el proceso. Se trata de una circunstancia nueva y distinta de la que originó el primer alivio.
Saludos,
HarryPutter escribió:Si el dropaje se hubiera seguido produciendo en la misma secuencia anteriormente descrita - cinco veces, con nuevo dropaje cada vez - ¿debería haber continuado el dropaje con la esperanza de que en algún momento la bola se hubiera mantenido en reposo el tiempo suficiente para preparar el golpe y realizar su rutina
HarryPutter escribió:a costa de paralizar el partido y a las siguientes partidas?
HarryPutter escribió: ¿En equidad, y con objeto de evitar una demora que se estaba produciendo sin solución final, se hubiera podido establecer otro PCMA alternativo?
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados