chipper escribió:- las bolas de dos jugadores van a parar a un green elevado, a bastante distancia una de la otra (unos 15-20 metros) pero relativamente equidistantes del agujero.
lsub escribió:chipper escribió:- las bolas de dos jugadores van a parar a un green elevado, a bastante distancia una de la otra (unos 15-20 metros) pero relativamente equidistantes del agujero.
Putt similar??,
Porque aunque puedan ser equidistantes pueden tener golpes muy diferentes.
lsub escribió:Veamos.
Primero supongo que se trata de Stroke Play y no de Match Play.
Suponiendo que existe un momento donde las dos bolas están levantadas al mismo tiempo (si una bola es colocada antes de levantar la otra cambiaría la regla aplicable), cada uno de los dos jugadores ha levantado la bola en juego del otro co-competidor, por tanto es de aplicación la R. 18-4.
Los dos jugadores, al colocar una bola han puesto una bola en juego, y adicionalmente están sustituyendo su bola en juego, puesto que colocan una bola distinta.
Al poner una bola en juego en distinto lugar de donde debieran haberlo hecho incumplen la R. 18-4.
Al jugarla pierden la oportunidad de corregir el error, y por tanto han jugado desde lugar equivocado, regla aplicable 18-4. 2 golpes de penalidad.
Quedaría la cuestión de si existe una grave infracción d ela regla aplicable.
Para que exista un grave infracción debe existir una ventaja significativa, la evaluación de la ventaja significativa posiblemente sea una cuestión de hecho, hay que estar allí para evaluar si ha existido ventaja significativa.
Pero en todo caso solo uno de ellos podría haber obtenido una ventaja significativa.
chipper escribió: me resulta extraño que no tenga una decisión.
15-3b/3 (en caso de creer no haberlo entendido solo se trata de buscar)chipper escribió:3. ¿se puede considerar levantada una bola que ha sido levantado por otro jugador por error y sin conocimiento del propietario?
Pues el árbitro se equivoco.chipper escribió:En este caso los jugadore fueron requeridos a corregirlo antes de salir desde el siguiente lugar de salida, es decir se consideró que ambos jugaban bola equivocada.
lsub escribió:chipper escribió: me resulta extraño que no tenga una decisión.
De las tres que he puesto.
En cual de ellas no queda claro?
el jugador no tenía ninguna intención de sustituir su bola en juego, pero de forma efectiva resulta que la sustituye (R 15-2), y así lo explican las decisiones.
La D. 15-1/2.5 está ahí precisamente para ayudar a entender esa diferencia entre "bola equivocada" y "bola sustituta"15-3b/3 (en caso de creer no haberlo entendido solo se trata de buscar)chipper escribió:3. ¿se puede considerar levantada una bola que ha sido levantado por otro jugador por error y sin conocimiento del propietario?Pues el árbitro se equivoco.chipper escribió:En este caso los jugadore fueron requeridos a corregirlo antes de salir desde el siguiente lugar de salida, es decir se consideró que ambos jugaban bola equivocada.
Los árbitros también se equivocan, no son infalibles.
lsub escribió:Player, ejemplos:
bola que si el jugador la hubiese jugado sería bola equivocada, pero al levantarla y volver a ponerla en juego (recordemos que el jugador tiene intención de poner esa bola en juego al colocarla, luego es bola sustituta según la definición) y posteriormente jugarla ha jugado una bola sustituta y no una bola equivocada.
28/15, 15/14 y 15-1/2.5 (jugador B, se aplica R. 15-2 bola sustituta y no 15-3 bola equivocada)
lsub escribió:Player, ejemplos:
bola que si el jugador la hubiese jugado sería bola equivocada, pero al levantarla y volver a ponerla en juego (recordemos que el jugador tiene intención de poner esa bola en juego al colocarla, luego es bola sustituta según la definición) y posteriormente jugarla ha jugado una bola sustituta y no una bola equivocada.
28/15, 15/14 y 15-1/2.5 (jugador B, se aplica R. 15-2 bola sustituta y no 15-3 bola equivocada)
lsub escribió:Player,
Estas mezclando (por decirlo de alguna forma) las acciones de los jugadores y lo que debería hacer cada jugador.
El ruling hay que hacérselo al jugador y a su bola, y siendo el protagonista el jugador y su bola, y no al compañero competidor.
La R. 18-4 es de aplicación a propietario de la bola, y no al compañero competidor que levanta la bola.
Es más, en ningún sitio de las reglas encuentro que deba hacer el jugador que levanta la bola.
Aunque las reglas autoricen al jugador a poner la bola en juego, ello no quiere decir que la ponga en juego para su co-competidor. Puesto que además la está poniendo en juego para jugarla el mismo.
El hecho de continuar con la aplicación de la R. 18-4 se debe mirar desde el punto de vista del proietario d ela bola, y no poniendo como protagonista a quien la levanta.
Las referencias a la R. 20-3a no tienen mucho sentido, puesto que en el supuesto de poner la bola en jugo una persona no autorizada la bola seguiría estando en juego.
Y en la segunda referencia a la 20-3a, primero la regla no obliga a esa persona que levanto la bola a reponerla, solo lo autoriza.
Y segundo, en ese caso, es que la intención de quien repone la bola es ponerla en juego para el jugador propietario de la bola, luego no estaría sustituyendo su bola
Y en el caso inicial el jugador siempre pone la bola en juego para si mismo, con intención de jugarla, puesto que al final es lo que hace, jugarla.
Cuando se juega por golpes, es como si el jugador jugase solo (salvo algunas excepciones).
Las acciones del jugador A son las siguientes:
- Llega a grenn y levanta una bola que no es su bola en juego.
- Pone una bola en juego para jugarla, (que es una bola que podríamos considerar equipo de B).
- Juega esa bola.
Ruling:
- dado que no es la bola en juego del jugador no hay penalidad.
- Como pone una bola en juego para jugarla (que la propiedad anteriormente fuese de B es irrelevante), está sustituyendo su bola en juego.
Puede que su bola en juego estuviese en juego, levantada (por B), o incluso jugada por B, da igual en todos los casos pone una bola en juego que sustituye a la original.
Y adicionalmente la pone en juego en lugar distinto de donde debiera.
- Juega la bola, ya no tiene opción de corregir su sustitución errónea.
El jugador ha jugado su bola, la bola que puso en juego para jugar, luego nunca será bola equivocada.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados