chipper escribió:2. aunque la decision 1-4/4 no menciona nada al respecto el jugador que casi alcanza a A con su bola ¿no debería estar sujeto a penalidad por infraccion de las reglas de etiqueta?
chipper escribió:Al leer la siguiente decisión:
[cell class=spoiler]D1-4/4
P. Jugador que golpea por enfado una bola del grupo que le sigue A estuvo a punto de ser alcanzado por una bola jugada por un jugador del grupo que
venía detrás de él. Enfadado, golpeó la bola hacia el grupo. ¿Se considera que A ha jugado un golpe de práctica o una bola equivocada?
R. No. Sin embargo, en equidad (Regla 1-4), A incurre en la penalidad general de pérdida del hoyo en Juego por Hoyos (Match Play) o dos golpes en Juego por Golpes (Stroke Play).
[/cell]
Me surgen un par de dudas cuando me imagino esta situacion en el transcurso de un torneo y de como la gestionaría un arbitro o comite:
1. ¿Cómo se llega a la conclusión de que stroke play la penalidad es de 2 golpes ?
Mi primer razonamiento es que se penaliza con dos golpes dado que las dos "posibles" infracciones (golpe de práctica, bola equivocada) tendrían asociada la penalidad de 2 golpes, y aunque en realidad ninguna de ellas sea estrictamente aplicable en este contexto parece que dos golpes sea una penalidad razonable.
Pero despues pienso que podría considerarse como una grave infraccion de las reglas de etiqueta y por tanto potencialmente sujeta a penalidad de descalificación según la R33-7. Entonces veo la decisión:
[cell class=spoiler]33-7/8 Significado de “grave infracción de etiqueta”
P ¿Cuál es el significado de “grave infracción de etiqueta” en la Regla 33-7?
R Una grave infracción de etiqueta es una conducta por un jugador que muestra una indiferencia significativa por algún aspecto de la Sección de Etiqueta, tal como distraer intencionadamente a otro jugador u ofender a alguien intencionadamente. Aunque un Comité puede descalificar a un jugador bajo la Regla 33-7 por un único acto que considere como grave infracción de etiqueta, en la mayoría de casos es recomendable que tal penalidad se imponga sólo en caso de reincidencia.
Finalmente la aplicación de una penalidad por grave infracción de etiqueta bajo la Regla 33-7 es a discreción del Comité.[/cell]
[/b]
De la lectura conjunta de ambas decisiones, se desprende que el acto no es penalizable con la descalificación. Pero, aunque me parece razonable, no veo como se llega a la penalidad de 2 golpes.
2. aunque la decision 1-4/4 no menciona nada al respecto el jugador que casi alcanza a A con su bola ¿no debería estar sujeto a penalidad por infraccion de las reglas de etiqueta?
Driver Flaco escribió:Player, lo que me genera dudas es que golpear una bola que te han lanzado los de detrás se pueda considerar reacción instintiva...parece bastante deliberado, no?
Y no te digo nada si antes de golpearla va el figura y hace un swing de prácticas![]()
![]()
![]()
Saludos,
Player escribió: En cuanto a tu segunda pregunta, la decisión no habla efectivamente de la posible penalidad del jugador que crea el problema. Normalmente cuando se bolea a alguien, se hace por descuido o por desconocimiento, no por mala fé. Si es por desconocimiento, pues no pasa nada, pero si es por no preocuparse de quien puede estar delante y se hace repetidamente o por mala fe, se puede penalizar al jugador por infracción de las reglas de etiqueta, con dos golpes en J.G. R 3-5, o perdida del hoyo en Match R 2-6, o incluso descalificarle por una grave infracción de las Reglas de Etiqueta, en el caso de mala fe, por la 33-7
Player escribió:
La equidad consiste en tratar situaciones similares de forma similar, y como tú has comentado en tu razonamiento, la penalidad de dos golpes en Stroke o pérdida del hoyo en Match, es por la similitud que hay entre jugar por enfado una bola que no le pertenece al jugador, y jugar una bola equivocada o ejecutar un golpe de práctica.
lsub escribió:Player escribió: En cuanto a tu segunda pregunta, la decisión no habla efectivamente de la posible penalidad del jugador que crea el problema. Normalmente cuando se bolea a alguien, se hace por descuido o por desconocimiento, no por mala fé. Si es por desconocimiento, pues no pasa nada, pero si es por no preocuparse de quien puede estar delante y se hace repetidamente o por mala fe, se puede penalizar al jugador por infracción de las reglas de etiqueta, con dos golpes en J.G. R 3-5, o perdida del hoyo en Match R 2-6, o incluso descalificarle por una grave infracción de las Reglas de Etiqueta, en el caso de mala fe, por la 33-7
Ni en las reglas, ni en las reglas de etiqueta aparece por ningún sitio que el comité pueda imponer una penalidad de dos golpes por un infracción de las reglas de etiqueta.
El comité puede, en casos excepcionales (una grave infracción), descalificar a un jugador, pero no puede sancionarle con dos golpes.
Player escribió: Hay precedentes que por no cumplir las reglas de etiqueta, y en equidad, al jugador se le penaliza solo con dos golpes ( Ver D 30-3f/6 )
teeputter escribió:Player escribió:
La equidad consiste en tratar situaciones similares de forma similar, y como tú has comentado en tu razonamiento, la penalidad de dos golpes en Stroke o pérdida del hoyo en Match, es por la similitud que hay entre jugar por enfado una bola que no le pertenece al jugador, y jugar una bola equivocada o ejecutar un golpe de práctica.
No estoy de acuerdo. Eso es la analogía.
La equidad es administrar justicia sin tener en cuenta el derecho positivo. Si quieres en base al derecho natural.
Y esto es lo que dice la R 1-4, que para los supuestos que no aparezcan recogidos en las reglas, la Decisión se debe tomar conforme a los principios de equidad.
Por lo tanto yo no creo que la D 1-4/4, esté haciendo un paralelismo (analogía) entre el supuesto recogido y el jugar una bola equivocada o ejecutar un golpe de práctica.
La solución, pienso que es mucho más sencilla: El jugador comete una acción que no está prevista en las reglas, los “Rulling Bodies” consideran que esa acción no se debe permitir y por lo tanto debe ser penalizada (fuerza coactiva para evitar la conducta), como no está prevista, recurren a la equidad y como tú bien dices tienen que aplicar la penalidad general recogida en las R- 2-6 y 3-5.
Pero al haber una Decisión, la conducta ya está prevista en las reglas, por lo que entiendo que el jugador es penalizado en base a una regla positiva la D- 1-4/4, y la equidad solo fue la fundamentación para dictar la Decisión.
movillo escribió:teeputter escribió:Player escribió:
La equidad consiste en tratar situaciones similares de forma similar, y como tú has comentado en tu razonamiento, la penalidad de dos golpes en Stroke o pérdida del hoyo en Match, es por la similitud que hay entre jugar por enfado una bola que no le pertenece al jugador, y jugar una bola equivocada o ejecutar un golpe de práctica.
No estoy de acuerdo. Eso es la analogía.
La equidad es administrar justicia sin tener en cuenta el derecho positivo. Si quieres en base al derecho natural.
Y esto es lo que dice la R 1-4, que para los supuestos que no aparezcan recogidos en las reglas, la Decisión se debe tomar conforme a los principios de equidad.
Por lo tanto yo no creo que la D 1-4/4, esté haciendo un paralelismo (analogía) entre el supuesto recogido y el jugar una bola equivocada o ejecutar un golpe de práctica.
La solución, pienso que es mucho más sencilla: El jugador comete una acción que no está prevista en las reglas, los “Rulling Bodies” consideran que esa acción no se debe permitir y por lo tanto debe ser penalizada (fuerza coactiva para evitar la conducta), como no está prevista, recurren a la equidad y como tú bien dices tienen que aplicar la penalidad general recogida en las R- 2-6 y 3-5.
Pero al haber una Decisión, la conducta ya está prevista en las reglas, por lo que entiendo que el jugador es penalizado en base a una regla positiva la D- 1-4/4, y la equidad solo fue la fundamentación para dictar la Decisión.
Cada vez que leo la decisión 8-1/23 me pregunto donde están los límites de la equidad. Quizás es ir muy lejos penalizar al jugador por un acto que un miembro de su equipo realiza, quizás sin tan siquiera conocimiento del jugador, y que tampoco entiendo demasiado bien como podría evitar. Ya no solo se recurre a la equidad sino que parece que hay que recurrir al "espíritu" de la regla para tratar de fortalecer un argumento algo débil. Si el que golpea la bola a green no hubiera sido miembro del equipo, sino un espectador cualquiera, ¿cual hubiera sido el resultado?
teeputter escribió:Player escribió:
La equidad consiste en tratar situaciones similares de forma similar, y como tú has comentado en tu razonamiento, la penalidad de dos golpes en Stroke o pérdida del hoyo en Match, es por la similitud que hay entre jugar por enfado una bola que no le pertenece al jugador, y jugar una bola equivocada o ejecutar un golpe de práctica.
No estoy de acuerdo. Eso es la analogía.
La equidad es administrar justicia sin tener en cuenta el derecho positivo. Si quieres en base al derecho natural.
Y esto es lo que dice la R 1-4, que para los supuestos que no aparezcan recogidos en las reglas, la Decisión se debe tomar conforme a los principios de equidad.
Por lo tanto yo no creo que la D 1-4/4, esté haciendo un paralelismo (analogía) entre el supuesto recogido y el jugar una bola equivocada o ejecutar un golpe de práctica.
La solución, pienso que es mucho más sencilla: El jugador comete una acción que no está prevista en las reglas, los “Rulling Bodies” consideran que esa acción no se debe permitir y por lo tanto debe ser penalizada (fuerza coactiva para evitar la conducta), como no está prevista, recurren a la equidad y como tú bien dices tienen que aplicar la penalidad general recogida en las R- 2-6 y 3-5.
Pero al haber una Decisión, la conducta ya está prevista en las reglas, por lo que entiendo que el jugador es penalizado en base a una regla positiva la D- 1-4/4, y la equidad solo fue la fundamentación para dictar la Decisión.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados