El que golpea la bola es el Compañero Competidor con su putt, pero debido al empujón la toca mal.
Yo en un primer momento había pensado en la 18, pero el golpe a la bola y el empujón fueron simultaneos.
Lo que está claro que el que mueve la bola es el propietario de la misma.
Entonces, como dice Rabazo, aplicamos la 18-4. Reponer y jugar desde el mismo sitio sin penalidad. Entiendo que por la 1-4, pues el Competidor no causa el movimiento de la bola, pero su acción
influye en el mismo.
Al final, al estar la bola en green, la solución es al mismpa por la 19-1, que por la 18-4.
Fue en un torneo Stableford, e hicimos lo siguiente:
El Compañero Competidor jugó la bola original como reposaba despues del putt defectuso y una segunda bola por la 3-3, desde el lugar del putt anterior (el del empujón), para que contara está última. Antes de entregar la tarjeta lo pusimos en conocimiento del Comité. A lo cual nos dijeron????? y que nos parecía a los tres miembros del partido

.
Conclusión decidimos que en equidad contaba la jugada por la 3.3. Pero me quedé con una gran duda, de si esto era lo correcto.
Como curiosidad decir que el empjujador era el marcador del empujado, que creía tener un plus de autoridad para desfacer el entuerto, empeñandose, desde el primer momento, en que el golpe defectuoso se cancelaba porque el que era el marcador lo autorizaba.
Edito para añadir que no había visto la respuesta de Oski. La 18-4.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.