Oski escribió:Hola
Fourball Match Play A y B contra C y D
A está retirado ya que se forró, y B ha terminado con un 4 después de que C y D le diesen un put de tres centímetros. C está en green de 3 y tiene un put para empatar, y D está de 4 ( o de 5 o de 6 ) en green, muy cerca de C.
D, a pesar de que su bola ya no cuenta, quiere patear para ayudar en la caída de su compañero. A y B protestan en vez de conceder el put de D ya que desconocen la Decisión 2-4/6
Oski escribió: D patea bajo protesta de A y B. D argumenta que si llega a saber que el otro bando protestaría, no le hubiesen dado el put de 3 centímetros a B, para así mantener la bola de D en juego al menos "en teoría"
lsub escribió:Sigo sin ver el sentido que puede tener la necesidad de conceder el siguiente golpe a un jugador que ya ha perdido el hoyo, ya no tiene opciones de ganar o empatar ese hoyo.
¿Para que la necesidad de concederle el siguiente golpe si ya no tiene opciones de hacer nada?
Implicitamete ese golpe está concedido, da igual que haga 6 que 26.
Si el caso fuese stroke-play sería distinto, puesto que la bola D aun no sabemos si contará o no contará.
Player escribió:En la práctica sucede al reves, que cuando un jugador no tiene opciones de ganar o empatar, es él, el que concede el hoyo.
No es que implícatamente está concedido el golpe, lo que está implicatamente, es perdido el hoyo.
lsub escribió:Player escribió:En la práctica sucede al reves, que cuando un jugador no tiene opciones de ganar o empatar, es él, el que concede el hoyo.
No es que implícatamente está concedido el golpe, lo que está implicatamente, es perdido el hoyo.
Si en un partido individual un jugador ya no puede ganar el hoyo, es que ha sido ganado por el contrario. Por tanto no es que lo conceda. Es que ya ha sido ganado.
trastolillo escribió:Yo creo que el caso presentado por Oski queda bajo el manto protector de la D 2-4/6.
Me parece recordar que en la última edición de la Ryder pasó algo muy similar en uno de los partidos por parejas y en los que estaba jugando uno de los españoles.
No recuerdo cómo lo resolvieron pero no hubo penalizacion a pesar de que la otra pareja protestó.
¿os acordais?
lsub escribió:trastolillo escribió:Yo creo que el caso presentado por Oski queda bajo el manto protector de la D 2-4/6.
Me parece recordar que en la última edición de la Ryder pasó algo muy similar en uno de los partidos por parejas y en los que estaba jugando uno de los españoles.
No recuerdo cómo lo resolvieron pero no hubo penalizacion a pesar de que la otra pareja protestó.
¿os acordais?
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 1&start=49
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados