Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Dos Dudas En Una Misma Situación

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Dos Dudas En Una Misma Situación

Notapor trastolillo » Mar Mar 11, 2008 1:06 am

lsub escribió:Pero si el jugador no sabe si es su bola o no, la levantará por la R. 12-2 para identificarla.
Si lo que quiere es identificarla debe cumplir el procedimiento.
Y para levantarla para identificarla tampoco necesita la autorización del contrario, solo es necesario que le avise, y que le de la oportunidad de supervisar el proceso.
Luego no veo ningún problema en que la bola este llena de barro. Si sigue el procedimiento de la 12-2 la levanta sin penalidad, la identifica y si es la suya, la repone, o aplica la RL. Y si es la del contrario, pueden reponerla tanto el jugador como el contrario, o el contrario aplicar la regla RL de colocar bola.

Yo entiendo que, la RL de colocación de bola no autoriza a un jugador a levantar la bola de su contrario.


Cuando estás convencido de que una bola es tu bola no se te pasa por la cabeza el levantarla para identificarla y estando la Regla de Invierno en vigor normalmente procedes así. El jugador está convencido de que es su bola y tan es así que el contario también crfee que su bola es la otra.

En el juego por golpes no ha lugar a penalidad pero en Match-Play entiendo que en equidad no debiera haberla en un caso como el que tenemos entre manos, aunque la Regla 18.

Sí lsub, también entiendo que de la aplicación estricta de la R 18-3 deriva en penalidad, pero entiendo que guarda cierta similitud con la decisión siguiente:

[color=#3300ff][b]D 18-3b/4
Caddie del contrario levanta la bola del jugador después que el jugador dice que su bola es otra[/b]

[b]P[/b]. En un match, el jugador encuentra una bola y la reclama como propia. El caddie del contrario, entonces, encuentra otra bola y la levanta. Posteriormente, se descubre que la bola que levantó el caddie del contrario era la bola del jugador. ¿El contrario incurre en penalidad bajo la Regla 18-3b?

[b]R[/b]. No. La Regla 18-3b no contempla que la bola de un jugador sea movida por un contrario o el caddie de éste, en esas circunstancias. En equidad (Regla 1-4), la bola debe ser repuesta sin penalidad para nadie.[/color]
trastolillo
 

Re: Respuesta: Dos Dudas En Una Misma Situación

Notapor Butch » Mar Mar 11, 2008 11:42 am

trastolillo escribió:
Cuando estás convencido de que una bola es tu bola no se te pasa por la cabeza el levantarla para identificarla y estando la Regla de Invierno en vigor normalmente procedes así. El jugador está convencido de que es su bola y tan es así que el contario también crfee que su bola es la otra.

En el juego por golpes no ha lugar a penalidad pero en Match-Play entiendo que en equidad no debiera haberla en un caso como el que tenemos entre manos, aunque la Regla 18.


Es que justo fue así, como tú lo dices Trastolillo. El jugaba Titleist 1 Prov (ya sabéis, numerito negro) y yo Titleist 1 Prov1x (numerito rojo). El se fue para la que él pensaba que era su bola y yo, [b]como consecuencia[/b], me fui para la otra. Y no me percaté de que no era mi bola hasta que no me dispuse a marcarla para aplicar la RL.
[b]No hubo en ningún momento[/b] intención de identificar la bola, por lo que entiendo que no a lugar la R-12.2.
Además hay una cuestión que no se ha tenido en cuenta por lo que entiendo que carece de importancia: El jugador marcó su bola (mi bola) la levantó, la limpió, la colocó a una distancia de una tarjeta y [b]quitó la marca[/b] por lo que esa bola estaba en juego. Hubiese sido distinto darse cuenta del error antes de que el jugador quitara el tee clavado como marca? Esa bola no habría estado en juego, no? Hay alguna diferencia?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Dos Dudas En Una Misma Situación

Notapor lsub » Mar Mar 11, 2008 12:03 pm

Trastolillo,

Sa igual que exista o no la RL de colocación de bola.
En el momento que el jugador no tiene intención de proceder por la 12-2, no esta procediendo a identificarla.
Suponte que el jugador marca y levanta la bola en el green, lo cual le permite la R. 16-1b.
Luego se da cuenta que es la de su contrario. ...... ¿Que?

Respecto a la decsión que has puesto, no tiene nada que ver, puesto que en esa decisión en el momento que el contrario dice que aquella no es su bola, el jugador de alguna forma esta procediendo a levantar una bola que ya le han dicho que no es la de su contrario. No sería justo penalizarle por ello.

Butch.
Independientemente de que se quite la marca o no, la bola esta en juego en el momento que se coloca. Aunque se deje la marca puesta. D. 20-4/1

El jugador debe aplicar la R. 18-4, se halla colocado la bola o no.
El procedimiento correcto es.
Si se ha quitado la marca, estimar el punto donde reposaba la bola, y marcar ese punto o reponer la bola.
Con la marca en el lugar adecuado. El jugador puede reponer la bola en su sitio, o directamente aplicar la regla de "colocación de bola" si quiere.

Yo opino, que si el jugador juega la bola desde donde se la coloco el compañero-competidor, esta infringiendo la R. 18-4.
lsub
 

Respuesta: Dos Dudas En Una Misma Situación

Notapor Juan Ma » Mar Mar 11, 2008 6:18 pm

Creo que podriamos estar bastante tiempo viendo si el jugador incurre en penalidad por la R 18.3b si es en juego por hoys, o le aplicamos la 1.4 como parece ser la postura de la decisión 18.3b/4 que ha puesto Trastolillo.

En el caso de Butch, al ser juego por golpes se aplica la 18.4 y no existe penalidad, salvo que los jugadores se hayan puesto de acuerdo para excluir alguna regla.

Voy a poner algo muy parecido a ver que opinais.

Match play entre A y B:

Despues del golpe de salida las dos bolas quedan proximas en la calle, A convencido de que su bola es la que está antes, la levanta para aplicar las reglas de invierno, y se dá cuenta que no es su bola, que es la de B, no dice nada y espera que B que iba a proceder igual levante la que cree que es su bola.
B como vió que A no dijo nada al levantar su bola, pues totalmente convencido que su bola era la otra procedió a levantarla conforme a las reglas de invierno. Entonces se dá cuenta que no es su bola y A dice que el tampoco se habia dado cuenta ( cosa que no era cierta ).

Ahora yó me pregunto :

Al no decir nada A cuando levanto la bola ¿ LLeva implicito el que B creyese que su bola original sin dudas era la que levantó, y que después no lo era ?
Seria aquí de aplicación la decisión puesta por Trasto D. 18.3b/4 ?

Si aplicamos la penalidad a los dos jugadores, en match-play no cambiaria mucho la cosa, se quedaria igual, pero ¿ Se podria penalizar a A por la 9,2, ya que no informó a su contrario de haber infringido la R 18.3b ?

¿ Tedria penalidad B por la 18.3b, o se podria aplicar el principio de equidad ?

Ahí os lo dejo, voy a currar un poquito

Saludos


:wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Dos Dudas En Una Misma Situación

Notapor lsub » Mar Mar 11, 2008 8:01 pm

No hay penalidad por dar información incorrecta bajo la 9-2, dado que aun no era el turno de B, ni B le concedió el siguiente golpe.

El que A se diese cuenta o no se diese cuenta de que aquella no era su bola, y esperase para decirlo, es una cuestión que no se puede saber.
Pero si realmente existiese certeza de tal hecho las acciones de A irían en contra del espíritu del juego. Similar a al D. 9-2/12

En la D. 18.3b/4, el caddie esta levantando la que se supone que es una bola extraña, en cambio en este caso que expones el jugador esta levantando la que cree que es su bola, por tanto no se si son del todo comparables las dos situaciones.

Quizás el jugador debería haberse cerciorado de que realmente aquella bola era la suya antes de levantarla.

En cualquier caso, creo que para poder decir si la decisión 18.3b/4, es aplicable o no es aplicable, todo dependerá de hasta que punto los hechos y las acciones de A se podrían entender como que reclamo la bola que levantó como suya, y si dichas acciones fueron o no presenciadas por B.
lsub
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados