warnis escribió:Entiendo que el sentido que tiene que se pueda aplicar la opción "a" es que cabe la posibilidad de que la bola rebote y vuelva a entrar dentro de los límites del campo, pero al quedar destrozada en pedazos como consecuencia del resultado del golpe no puede finalizar su posible trayectoria y por lo tanto, podría, o no, haber vuelto al campo...
Porque reposar, reposa, por partes, fuera de límites...
sergar escribió:warnis escribió:Entiendo que el sentido que tiene que se pueda aplicar la opción "a" es que cabe la posibilidad de que la bola rebote y vuelva a entrar dentro de los límites del campo, pero al quedar destrozada en pedazos como consecuencia del resultado del golpe no puede finalizar su posible trayectoria y por lo tanto, podría, o no, haber vuelto al campo...
Porque reposar, reposa, por partes, fuera de límites...
No, la opción A se aplica porque se considera que la rotura se produce por efecto del golpe, no por el impacto en la cortadora, después es indistinto si la pelota termina reposando fuera de limite o dentro del campo, ya que, al romperse la pelota, el golpe se cancela.
kinki escribió:Charli tiene 2 opciones:
a.- si conoce alguna decisión o regla que le permita repetir el gope sin penalidad, lo deberá aplicar.
B.- si no es conocedor de ningún decisión que le permita aplicar la opción "a" G&W y a jugar con golpe y distancía.
En mi caso la B, asi no me equivoco.
Parcheval escribió:kinki escribió:Charli tiene 2 opciones:
a.- si conoce alguna decisión o regla que le permita repetir el gope sin penalidad, lo deberá aplicar.
B.- si no es conocedor de ningún decisión que le permita aplicar la opción "a" G&W y a jugar con golpe y distancía.
En mi caso la B, asi no me equivoco.![]()
![]()
![]()
Pero gracias por la pregunta y la decisión, aunque a veces sorprendente, siempre viene bien saberlo por si algún día llega a ocurrir, y como esta vez ayuda al jugador
vampiro escribió:Solo una puntualización
En stroke play está la opción de aplicar la 3-3.
En Match, reclamación por la 2.5.
sergar escribió:vampiro escribió:Solo una puntualización
En stroke play está la opción de aplicar la 3-3.
En Match, reclamación por la 2.5.
En match se entiende que el contrario pueda ejercer su potestad de cuestionar el procedimiento y elevar una reclamación. Ahora, en el caso de stroke play no tiene ningún sentido practico la aplicación de la 3-3 ya que el jugador tiene que jugar desde el mismo lugar y en las mismas condiciones sea que el golpe se cancela o si se aplica la 27-1. Lo correcto, en caso de dudas, es jugar la bola desde donde dio el golpe anterior y, antes de entregar la tarjeta, hacer la consulta pertinente, por si debe sumar la penalidad por golpe y distancia.
teeputter escribió:Yo considero que el golpe se cancela y se repite sin penalidad.
Tal como ha argumentado Sergar, esto se puede colegir del último párrafo de la R 5-3 y de la D 5-3/4.
Pero lo que definitivamente disipa cualquier duda es la D 19-3/1.
MOIEDU escribió:teeputter escribió:Yo considero que el golpe se cancela y se repite sin penalidad.
Tal como ha argumentado Sergar, esto se puede colegir del último párrafo de la R 5-3 y de la D 5-3/4.
Pero lo que definitivamente disipa cualquier duda es la D 19-3/1.
La Regla 19-3 describe una bola detenida o desviada por un contrario, su caddie o su equipo en el juego por hoyos (Match-Play) por lo que no se aplica al caso de este hilo.
Topolite escribió:
Discrepo.
El aporte de Teeputter es muy interesante y clarificador.
Cuando vemos las D 5-3/4 solo se refiere al rebote de la bola en un camino (se supone que dentro de limites), y lo que nos aclara es que no es necesario que la bola se rompa como consecuencia del impacto del palo sobre la misma, sino como resultado del golpe, lo que incluye lo que le ocurra a la bola hasta quedar en reposo. Aún así, en el caso expuesto en el hilo todavía quedaban dudas, porque la bola se rompía Fl y quedaba en reposo FL.
Por eso la Decisión que menciona Teeputter es muy clarificadora, pues aunque no se refiera al caso concreto de la bola que se rompe en pedazos, debe servirnos como guía de interpretación, ya que considera que cuando un golpe puede o debe ser cancelado no es relevante el hecho de que el suceso que permite u obliga a dicha cancelación tenga lugar FL.
Las Reglas y las Decisiones son un conjunto normativo, muy preciso e interrelacionado, y sus principios pueden ser aplicables a distintas reglas y situaciones.
Saludos,
si el movimiento de la bola fue producto de un golpe se considera que se rompe como consecuencia de dicho golpe. La clave no esta en contra que impacta la bola en su vuelo o si ese elemento esta dentro o fuera del campo, lo importante es que el movimiento de la bola fue producto de un golpe.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados