Ante todo una cosa, la R 3-3 sólo se puede invocar en Stroke Play
Cuando surge la duda y antes de tomar cualquier tipo de acción posterior es cuando se puede invocar la R 3-3, o sea, en el caso concreto que se expone, cuando ves la situación de la bola, ves que está en una calva, que no está marcada como TER, que tienes dudas de si es ASR y por lo tanto tienes dudas sobre si puedes aplicar la R 25-2. Entonces anuncias que te acoges a la R 3-3 diciendo que vas a jugar la bola original como reposa y que posteriormente jugarás otra bola aplicando la R 25-2 dropando la bola como establece dicha Regla. Cuando lo anuncias y por lo tanto antes de cualquier otra cosa debes decir cuál es la bola que, en caso de ser correcto el procedimiento, deseas que pueda contar en el resultado. En este caso, lo más lógico es que sea la puesta en juego aplicando la R 25-2 ya que se supone que con ella puedes "obtener ventaja", se supone que dar un golpe a una bola empotrada es casi sinónimo de rabazo. Además, en este caso, hay que pensar que si decidieras que contara el resultado de la empotrada no haría falta invocar la R 3-3 la juegas y listo.
Pp, puede darse el caso que tengas dudas incluso con la primera bola, no sé se pueden poner varios ejemplos, pero hay va uno que creo puede ser claro, tu bola va a reposar a las inmediaciones de un area marcada como TER donde el Comité ha prohibido el juego para preservar la zona y la bola está con un lie perfecto pero tienes que colocar los pies para la colocación dentro del TER Y de repente, antes de colocarte, te surge la duda de si estando el juego prohibido también estará prohibido que el stance lo tengas en esa zona. Entonces te acoges a la R 3-3 y dices que quieres que cuente la bola original y no la dropada porque ésta la tienes que jugar desde el rough que es donde está el punto más cercano de alivio. También podría darse el caso de dudas en cuanto a dropajes por bola perdida en obstáculo de agua, si el sitio es correcto o no; en casos de dropajes de la bola original acogiéndote a una Regla, p.e. la 25 si has obtenido alivio completo o no; etc.
De todas formas ahí va lo que dicen las Reglas por si aclara el tema
Regla 3-3.- Dudas en Cuanto al Procedimiento.
a.- Procedimiento
En el juego por golpes, si un Competidor duda sobre sus derechos o sobre el procedimiento correcto durante el juego de un hoyo puede, sin penalidad, terminar el hoyo con dos bolas.
Después de surgida la situación dudosa y antes de tomar una acción posterior, el Competidor debe anunciar a su marcador o a un Compañero-Competidor que tiene el propósito de jugar dos bolas y qué bola desea que cuente si las Reglas lo permiten. Si no lo hace así, se aplica lo previsto en la Regla 3-3b(ii).
El Competidor debe informar de los hechos de la situación al Comité antes de devolver su tarjeta de resultados. Si no lo hace así, está descalificado.
Decisión 3-3/0.5.- Directrices para determinar qué Bola cuenta cuando el Jugador procede de acuerdo con la Regla 3-3
El propósito de la Regla 3-3 es permitir que un jugador evite una penalidad cuando tiene dudas sobre el procedimiento correcto. A continuación se establecen unas directrices para determinar cuál es la bola que debe contar para el resultado en varias situaciones:
(1) Si ambas bolas se juegan de acuerdo con las Reglas, la bola elegida contará si el Competidor anuncia de antemano su decisión de invocar esta Regla y anuncia, también de antemano, la bola que desea que cuente. Si el Competidor no ha anunciado o no ha elegido de antemano, contará el resultado con la bola original si ésta se ha jugado de acuerdo con las Reglas. De no ser así, contará el resultado con la segunda bola si ésta se ha jugado de acuerdo con las Reglas.
(2) Si el procedimiento con la bola elegida de antemano no está de acuerdo con las Reglas, contará el resultado de la otra bola (Ver la Decisión 3-3/5).
(3) Si ninguna de las dos bolas se ha jugado de acuerdo con las Reglas, se aplica lo siguiente:
(a) Si el jugador ha jugado las dos bolas desde lugar equivocado, pero sin incurrir en una grave infracción con ninguna de ellas, contará el resultado con la bola original, con una penalidad adicional por la Regla aplicable (Ver la Regla 20-7c).
(b) Si el jugador ha incurrido en una grave infracción con una de las bolas pero no lo ha hecho con la otra, contará el resultado con la otra bola, con una penalidad adicional por la Regla aplicable (Ver la Regla 20-7c).
(c) Si el Competidor ha incurrido en una grave infracción con ambas bolas, será descalificado.
(4) Si la bola original se ha jugado antes de invocar la Regla 3-3, debe contar el resultado con la bola original, aunque las Reglas no permitan el procedimiento adoptado para esa bola, es decir, la Regla 3-3 no es aplicable en tales circunstancias.