Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola Empotrada

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Bola Empotrada

Notapor Luvi » Mar Sep 11, 2007 8:04 pm

Ledesma escribió:
Luviclima escribió:
Ledesma escribió:ahora si lo entiendo "que decida el comité"
eso haré
3-3 yo te invoco


Cuando decidas, por la duda, jugar otra segunda bola, para que decida el comite, acuerdate de elegir una de las dos para el resultado final

este mundo es mu raro...........
cuando invoque la 3-3 es por que, pensaré que lo bola buena es la primera, lo normal es que la segunda bola venga con lastre, no? :shock:
en que momento se tiene que elegir una o la otra


Cuando juegas, el primer golpe de las dos, pues, con la buena pudes cagarla y con la mala (dropada) hacerlo de p. madre
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Re: Respuesta: Bola Empotrada

Notapor Luvi » Mar Sep 11, 2007 8:06 pm

Pp escribió:eso de elegir la que quiero que cuente yo nunca lo he entendido. si no quisiese jugar la segunda, con el alivio, para que narices iba a jugar dos bolas?.
(ruego se me mande a poner un post a donde sea si preguntar esto aqui no es acorde con los nuevos habitos de los foros de reglas)


Ya se lo he explicado a Ledesma
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Respuesta: Bola Empotrada

Notapor Pp » Mar Sep 11, 2007 8:09 pm

no me has entendido del todo bien. yo defiendo que siempre deberia contar la segunda si es valida, porque para que jugarias una segunda bola si quisieses que contara la primera? para eso juega la primera y dejate de hacer el idiota...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 164
Registrado: Mar Sep 26, 2006 12:18 am
Handicap: 3.7

Re: Respuesta: Bola Empotrada

Notapor Luvi » Mar Sep 11, 2007 8:22 pm

Pp escribió:no me has entendido del todo bien. yo defiendo que siempre deberia contar la segunda si es valida, porque para que jugarias una segunda bola si quisieses que contara la primera? para eso juega la primera y dejate de hacer el idiota...


Vamos ver, yo juego la primera ante la duda sin penalidad, eso creo yo, tengo que jugarme otra bola porque si al entregar la tarjeta no la he jugado y si tiene penalidad ese hoyo, cruz y raya, y si no te vale la primera te cuenta la segunda bola
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Respuesta: Bola Empotrada

Notapor rabazo » Mar Sep 11, 2007 8:41 pm

Ante todo una cosa, la R 3-3 sólo se puede invocar en Stroke Play

Cuando surge la duda y antes de tomar cualquier tipo de acción posterior es cuando se puede invocar la R 3-3, o sea, en el caso concreto que se expone, cuando ves la situación de la bola, ves que está en una calva, que no está marcada como TER, que tienes dudas de si es ASR y por lo tanto tienes dudas sobre si puedes aplicar la R 25-2. Entonces anuncias que te acoges a la R 3-3 diciendo que vas a jugar la bola original como reposa y que posteriormente jugarás otra bola aplicando la R 25-2 dropando la bola como establece dicha Regla. Cuando lo anuncias y por lo tanto antes de cualquier otra cosa debes decir cuál es la bola que, en caso de ser correcto el procedimiento, deseas que pueda contar en el resultado. En este caso, lo más lógico es que sea la puesta en juego aplicando la R 25-2 ya que se supone que con ella puedes "obtener ventaja", se supone que dar un golpe a una bola empotrada es casi sinónimo de rabazo. Además, en este caso, hay que pensar que si decidieras que contara el resultado de la empotrada no haría falta invocar la R 3-3 la juegas y listo.

Pp, puede darse el caso que tengas dudas incluso con la primera bola, no sé se pueden poner varios ejemplos, pero hay va uno que creo puede ser claro, tu bola va a reposar a las inmediaciones de un area marcada como TER donde el Comité ha prohibido el juego para preservar la zona y la bola está con un lie perfecto pero tienes que colocar los pies para la colocación dentro del TER Y de repente, antes de colocarte, te surge la duda de si estando el juego prohibido también estará prohibido que el stance lo tengas en esa zona. Entonces te acoges a la R 3-3 y dices que quieres que cuente la bola original y no la dropada porque ésta la tienes que jugar desde el rough que es donde está el punto más cercano de alivio. También podría darse el caso de dudas en cuanto a dropajes por bola perdida en obstáculo de agua, si el sitio es correcto o no; en casos de dropajes de la bola original acogiéndote a una Regla, p.e. la 25 si has obtenido alivio completo o no; etc.

De todas formas ahí va lo que dicen las Reglas por si aclara el tema

Regla 3-3.- Dudas en Cuanto al Procedimiento.

a.- Procedimiento

En el juego por golpes, si un Competidor duda sobre sus derechos o sobre el procedimiento correcto durante el juego de un hoyo puede, sin penalidad, terminar el hoyo con dos bolas.

Después de surgida la situación dudosa y antes de tomar una acción posterior, el Competidor debe anunciar a su marcador o a un Compañero-Competidor que tiene el propósito de jugar dos bolas y qué bola desea que cuente si las Reglas lo permiten. Si no lo hace así, se aplica lo previsto en la Regla 3-3b(ii).

El Competidor debe informar de los hechos de la situación al Comité antes de devolver su tarjeta de resultados. Si no lo hace así, está descalificado.


Decisión 3-3/0.5.- Directrices para determinar qué Bola cuenta cuando el Jugador procede de acuerdo con la Regla 3-3

El propósito de la Regla 3-3 es permitir que un jugador evite una penalidad cuando tiene dudas sobre el procedimiento correcto. A continuación se establecen unas directrices para determinar cuál es la bola que debe contar para el resultado en varias situaciones:

(1) Si ambas bolas se juegan de acuerdo con las Reglas, la bola elegida contará si el Competidor anuncia de antemano su decisión de invocar esta Regla y anuncia, también de antemano, la bola que desea que cuente. Si el Competidor no ha anunciado o no ha elegido de antemano, contará el resultado con la bola original si ésta se ha jugado de acuerdo con las Reglas. De no ser así, contará el resultado con la segunda bola si ésta se ha jugado de acuerdo con las Reglas.

(2) Si el procedimiento con la bola elegida de antemano no está de acuerdo con las Reglas, contará el resultado de la otra bola (Ver la Decisión 3-3/5).

(3) Si ninguna de las dos bolas se ha jugado de acuerdo con las Reglas, se aplica lo siguiente:

(a) Si el jugador ha jugado las dos bolas desde lugar equivocado, pero sin incurrir en una grave infracción con ninguna de ellas, contará el resultado con la bola original, con una penalidad adicional por la Regla aplicable (Ver la Regla 20-7c).

(b) Si el jugador ha incurrido en una grave infracción con una de las bolas pero no lo ha hecho con la otra, contará el resultado con la otra bola, con una penalidad adicional por la Regla aplicable (Ver la Regla 20-7c).

(c) Si el Competidor ha incurrido en una grave infracción con ambas bolas, será descalificado.

(4) Si la bola original se ha jugado antes de invocar la Regla 3-3, debe contar el resultado con la bola original, aunque las Reglas no permitan el procedimiento adoptado para esa bola, es decir, la Regla 3-3 no es aplicable en tales circunstancias.
rabazo
 

Respuesta: Bola Empotrada

Notapor julius » Mié Sep 12, 2007 7:36 am

Hay una definicion de calle.....y otra de zona segada a ras. ?

Una zona segada a ras puede no ser calle ?
Rough es cuando no esta segada a ras ?
Entonces lo que caracteriza a la calle, que es ?
En que debemos fijarnos para dictaminar...esto es calle ?
Como decidimos que esto no es calle,aunque este segado a ras,y eso puede ser ?
Donde no hay hierba (pelada )no es zona segada a ras...puede ser calle ? Porque ?
Calle es un mito ?
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Re: Respuesta: Bola Empotrada

Notapor Luvi » Mié Sep 12, 2007 11:53 am

rabazo escribió:Ante todo una cosa, la R 3-3 sólo se puede invocar en Stroke Play

Cuando surge la duda y antes de tomar cualquier tipo de acción posterior es cuando se puede invocar la R 3-3, o sea, en el caso concreto que se expone, cuando ves la situación de la bola, ves que está en una calva, que no está marcada como TER, que tienes dudas de si es ASR y por lo tanto tienes dudas sobre si puedes aplicar la R 25-2. Entonces anuncias que te acoges a la R 3-3 diciendo que vas a jugar la bola original como reposa y que posteriormente jugarás otra bola aplicando la R 25-2 dropando la bola como establece dicha Regla. Cuando lo anuncias y por lo tanto antes de cualquier otra cosa debes decir cuál es la bola que, en caso de ser correcto el procedimiento, deseas que pueda contar en el resultado. En este caso, lo más lógico es que sea la puesta en juego aplicando la R 25-2 ya que se supone que con ella puedes "obtener ventaja", se supone que dar un golpe a una bola empotrada es casi sinónimo de rabazo. Además, en este caso, hay que pensar que si decidieras que contara el resultado de la empotrada no haría falta invocar la R 3-3 la juegas y listo.

Pp, puede darse el caso que tengas dudas incluso con la primera bola, no sé se pueden poner varios ejemplos, pero hay va uno que creo puede ser claro, tu bola va a reposar a las inmediaciones de un area marcada como TER donde el Comité ha prohibido el juego para preservar la zona y la bola está con un lie perfecto pero tienes que colocar los pies para la colocación dentro del TER Y de repente, antes de colocarte, te surge la duda de si estando el juego prohibido también estará prohibido que el stance lo tengas en esa zona. Entonces te acoges a la R 3-3 y dices que quieres que cuente la bola original y no la dropada porque ésta la tienes que jugar desde el rough que es donde está el punto más cercano de alivio. También podría darse el caso de dudas en cuanto a dropajes por bola perdida en obstáculo de agua, si el sitio es correcto o no; en casos de dropajes de la bola original acogiéndote a una Regla, p.e. la 25 si has obtenido alivio completo o no; etc.

De todas formas ahí va lo que dicen las Reglas por si aclara el tema

[b]Regla 3-3.- Dudas en Cuanto al Procedimiento[/b].

a.- Procedimiento

En el juego por golpes, si un Competidor duda sobre sus derechos o sobre el procedimiento correcto durante el juego de un hoyo puede, sin penalidad, terminar el hoyo con dos bolas.

Después de surgida la situación dudosa y antes de tomar una acción posterior, el Competidor debe anunciar a su marcador o a un Compañero-Competidor que tiene el propósito de jugar dos bolas y qué bola desea que cuente si las Reglas lo permiten. Si no lo hace así, se aplica lo previsto en la Regla 3-3b(ii).

El Competidor debe informar de los hechos de la situación al Comité antes de devolver su tarjeta de resultados. Si no lo hace así, está descalificado.


[b]Decisión 3-3/0.5.- Directrices para determinar qué Bola cuenta cuando el Jugador procede de acuerdo con la Regla 3-3[/b]

El propósito de la Regla 3-3 es permitir que un jugador evite una penalidad cuando tiene dudas sobre el procedimiento correcto. A continuación se establecen unas directrices para determinar cuál es la bola que debe contar para el resultado en varias situaciones:

(1) Si ambas bolas se juegan de acuerdo con las Reglas, la bola elegida contará si el Competidor anuncia de antemano su decisión de invocar esta Regla y anuncia, también de antemano, la bola que desea que cuente. Si el Competidor no ha anunciado o no ha elegido de antemano, contará el resultado con la bola original si ésta se ha jugado de acuerdo con las Reglas. De no ser así, contará el resultado con la segunda bola si ésta se ha jugado de acuerdo con las Reglas.

(2) Si el procedimiento con la bola elegida de antemano no está de acuerdo con las Reglas, contará el resultado de la otra bola (Ver la Decisión 3-3/5).

(3) Si ninguna de las dos bolas se ha jugado de acuerdo con las Reglas, se aplica lo siguiente:

(a) Si el jugador ha jugado las dos bolas desde lugar equivocado, pero sin incurrir en una grave infracción con ninguna de ellas, contará el resultado con la bola original, con una penalidad adicional por la Regla aplicable (Ver la Regla 20-7c).

(b) Si el jugador ha incurrido en una grave infracción con una de las bolas pero no lo ha hecho con la otra, contará el resultado con la otra bola, con una penalidad adicional por la Regla aplicable (Ver la Regla 20-7c).

(c) Si el Competidor ha incurrido en una grave infracción con ambas bolas, será descalificado.

(4) Si la bola original se ha jugado antes de invocar la Regla 3-3, debe contar el resultado con la bola original, aunque las Reglas no permitan el procedimiento adoptado para esa bola, es decir, la Regla 3-3 no es aplicable en tales circunstancias.


Rabazo, Tú si que lo explicas bien, aunque al final es lo mismo que le decía Yo, una pregunta en stableford no se puede acojer a esta regla???????
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Re: Respuesta: Bola Empotrada

Notapor lsub » Mié Sep 12, 2007 12:02 pm

Luviclima escribió:Rabazo, Tú si que lo explicas bien, aunque al final es lo mismo que le decía Yo, una pregunta en stableford no se puede acojer a esta regla???????

[b]Regla 3-3.- Dudas en Cuanto al Procedimiento[/b].
a.- Procedimiento
[b]En el juego por golpes[/b], si un Competidor duda sobre sus derechos o sobre el procedimiento correcto durante el juego de un hoyo puede, sin penalidad, terminar el hoyo con dos bolas.
El Stablefor no deja de ser una modalidad del juego por golpes.


julius escribió:Hay una definicion de calle.....y otra de zona segada a ras. ?

Donde esta la definición de calle??
julius escribió:Una zona segada a ras puede no ser calle ?

SI.
Por ejemplo un camino en el rough que se siega a la misma altura que la calle para facilitar el transito..., un ejemplo lo tienes en Torremirona,(creo)
julius escribió:Rough es cuando no esta segada a ras ?

Puede ser semi-rough
julius escribió:Entonces lo que caracteriza a la calle, que es ?

Habría que [i]buscar[/i] o definir lo que es calle, en las reglas no esta
julius escribió:Donde no hay hierba (pelada )no es zona segada a ras...puede ser calle ? Porque ?

Una calva en medio de una zona segada a ras, no deja de ser un area segada a ras,..., en cualquier caso lo normal sería pedir que dicha zona fuese marcada como terreno en reparación.

Lo que yo entiendo por la callle de un hoyo.
El area del recorrido segado a una altura uniforme,(a ras..) preparada para jugar, siendo la dicha area la zona de juego [i]normal[/i] (entendiendo por normal como aquella que el diseñador [i]penso[/i] para el juego de ese hoyo)
lsub
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados