victor escribió:Teeputter:
Haces referencia en un post de este hilo a la R 25-2c (V), que yo en mi libro no encuentro. ¿Es correcta la referencia? o estoy haciendo algo mal.?
teeputter escribió:["Lapsus Teclis". 20-2c.
25-2/0.5
Cuando una bola está empotrada en el terreno
Para que una bola se considere empotrada, debe estar en su propio impacto con parte de la
bola por debajo del nivel del terreno. Sin embargo, la bola no tiene necesariamente que
tocar la tierra para considerarla empotrada. Por ejemplo, hierba o impedimentos sueltos
pueden intervenir entre la bola y la tierra.
EseCa escribió:EMMO , ... depende si se mueve en el acto de colocar o después de permanecer en reposo ...
Si al colocar la bola, esta se mueve a otro punto ( incluido el pique )
( 20-3d ) Si una bola al colocarse no permanece en reposo en el punto en que fue colocada, no hay penalidad y la bola debe ser repuesta.
Pero si ésta queda en reposo, y luego se mueve :
( 20-3d ) Si una bola al colocarla permanece en reposo en el punto en que ha sido colocada y seguidamente se mueve, la bola debe ser jugada como repose.
teeputter escribió:La Regla 20-3d de dice que si una bola al colocarla permanece en reposo y seguidamente se mueve, la bola debe jugarse como reposa sin penalidad.
victor escribió:Buen intento Movi, pero EMMO, no cuela. La bola, ya ha sido desempotrada por una acción correcta del jugador, amparándose en la regla de invierno y por tanto, cuando vuelve al pique, ya no se empotra, si no que reposa sobre el pique, por lo que no procedería un nuevo alivio.
De todas formas, me gusta mucho este método de repasar las reglas. Gracias.
movillo escribió:teeputter escribió:La Regla 20-3d de dice que si una bola al colocarla permanece en reposo y seguidamente se mueve, la bola debe jugarse como reposa sin penalidad.
Pero la regla de invierno dice lo siguiente:
[cell class=spoiler]Si la bola al colocarla queda en reposo en el punto en el que ha sido
colocada y posteriormente se mueve, no hay penalidad y la bola debe ser jugada como repose,
salvo que se aplique lo establecido en alguna otra Regla. [/cell]
movillo escribió:Si esa bola ha sido marcada, levantada, limpiada y colocada (o repuesta, como queráis)..........y resulta que el momento que queda en reposo y luego rueda dentro del agujero, se considera que ha sido embocada en el golpe anterior.........¿porqué no se puede considerar que la bola marcada, levantada, limpiada y repuesta del jugador por la regla de invierno (al igual que la bola en green ha sido levantada por la regla 20), al quedar en reposo y rodar al pique, lo ha sido en su último golpe?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
nakatone escribió:hostia no se cuale es el final de esto pero...bravo..![]()
![]()
![]()
APASIONANTE hilo.,.¿llegaremos a un acuerdo?
movillo escribió:Os voy a exponer un caso que se está discutiendo en un excelente foro de reglas, y que me parece muy interesante. Seguramente acabaremos sin acuerdo pero, como dice algún forero, esas son las mejores discusiones![]()
![]()
![]()
PD..si alguno de los opinantes es arbitro...¿que haria en este caso en un torneo PRO?![]()
![]()
lsub escribió:Posiblemente el hecho de haber aplicado la R.L. de colocar bola e intentar el jugador aprovecharse de las ventajas que le da dicha regla, puede que influya en la forma de verlo.
lsub escribió:Pero si lo mirásemos en otra situación, por ejemplo, el jugador se alivia por la R. 25-2 por su bola empotrada en su propio pique. La bola queda en reposo y posteriormente rueda al mismo pique.
Creo que es claro que lo que corresponde es que el jugador tenga derecho de alivio de dicho pique.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados