teeputter escribió:
En mi opinión, el comportamiento del marcador es admisible, puesto que [b]hizo lo suficiente para que el competidor no entregase un resultado erróneo[/b], y también denunció los hechos al Comité.
[b]Si yo fuese el marcador, me negaría a firmar la tarjeta y expondría al Comité los motivos[/b]. Pero pienso que la forma de actuar del marcador del supuesto no es antirreglamentaria, y no puede ser descalificado (33-7) por actuar así.
teeputter escribió:........
Si yo fuese el marcador, me negaría a firmar la tarjeta y expondría al Comité los motivos. Pero pienso que la forma de actuar del marcador del supuesto no es antirreglamentaria, y no puede ser descalificado (33-7) por actuar así.
Kinki escribió:El marcador no actua adecuadamente. Debe poner en la tarjeta los golpes que él considera que ha realizado el competidor y si este no está de acuerdo se consulta al comité, una vez que el comite decidá, se firma y entrega la tarjeta.
movillo escribió: No hay que olvidar que el marcador no es un árbitro ni miembro del comité ([b][size=14]en el foro se ha dicho hasta la saciedad que el marcador no es nadie para aplicar penalidades[/size][/b]) por lo que hizo lo correcto al informar inmediatamente al comité, que es el órgano encargado de solventar éste tipo de situaciones en las que existe disparidad de criterios.
movillo escribió: se penaliza al marcador por la regla 33-7 (Infracción grave de etiqueta),
Vice escribió:Moiedu,
Tienes razón con la decisión 6-6a/5.
Los dos están descalificados. El marcador no debe firmar la tarjeta, exponer los hechos al Comité y éste debe decidir.
Dario, también tiene razón, esa bola hay que reponerla.
Moiedu... no te puedes quedar a media frase cuando dices "... ya había iniciado el movimiento del putter,"
Es aceptado que el jugador preparó el golpe, lo cual significa que apoyó el palo en el suelo.
[color=#003FFF][b]La Regla 18-2b Bola Movida Después de Preparar el Golpe.[/b]
Si la bola de un jugador se mueve después de que ha preparado el golpe (por otra causa que no sea como resultado de un golpe), se considera que el jugador ha movido la bola e incurre en un golpe de penalidad. La bola debe ser repuesta, salvo que el movimiento de la bola ocurra después de que el jugador ha iniciado el golpe o el movimiento hacia atrás del palo para realizar el golpe y el golpe se ejecute.[/color]
Esta última frase es completa hasta el final, es decir y el golpe se ejecute.
1 - Cuando hemos preparado el golpe y comenzamos el movimiento, si en ese momento la bola se mueve y no paramos el swing y ejecutamos el golpe, no hay penalidad.
2 - Si tras preparar el golpe, la bola se mueve, y nos quedamos viendo cómo se ha movido, es un golpe de penalidad y hay que reponerla, si no son dos por jugar desde lugar equivocado. (es el caso)
3 - Para evitar este tipo de situaciones en días de viento (sobretodo en green), lo aconsejable es no apoyar el palo en el suelo, por lo cual no has preparado el golpe, y si tu bola se mueve, se juega desde donde ha quedado y no hay penalidad por ello.
Perdonad por el rollo.
en este último putt después de preparar el golpe y cuando había iniciado el movimiento del putter hacia la bola esta se movió.
Topolite escribió:Respecto de la descalificación de ambos (marcador y jugador) y la Decisión 6-6a/5 que menciona Moiedu, entiendo, como dije en un post anterior, que la diferencia entre el planteamiento de Teeputter y la decisión mencionada, es que en el segundo caso el marcador firma una tarjeta errónea a sabiendas y NO HACE NADA para evitar que ese resultado equivocado pueda ser tenido como válido. Sin embargo, en el planteamiento de Teeputter, aunque el marcador firma la tarjeta, pone en conocimiento inmediato del Comité que el jugador entrega una tarjeta con un resultado equivocado. Creo que la diferencia es sustancial, y su actuación no me parece penalizable.,
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado