fu-manchu escribió:Eso sería una opción, declarar AMS el lugar donde se encuentre el animal en cuestión. El problema es que los gestores del campo se enteren de que el animal está ahí y está protegido...
lsub escribió:fu-manchu escribió:Eso sería una opción, declarar AMS el lugar donde se encuentre el animal en cuestión. El problema es que los gestores del campo se enteren de que el animal está ahí y está protegido...
Un comité no puede declarar una zona AMS por que le apetezca, o porque considere que existen animales protegidos en dicha zona.
Para que un comité declare una zona como AMS (según las reglas) tiene que ser una autoridad [i]gubernamental[/i] quien declare la zona como especialmente protegida.
fu-manchu escribió:lsub escribió:fu-manchu escribió:Eso sería una opción, declarar AMS el lugar donde se encuentre el animal en cuestión. El problema es que los gestores del campo se enteren de que el animal está ahí y está protegido...
Un comité no puede declarar una zona AMS por que le apetezca, o porque considere que existen animales protegidos en dicha zona.
Para que un comité declare una zona como AMS (según las reglas) tiene que ser una autoridad [i]gubernamental[/i] quien declare la zona como especialmente protegida.
mmmm no digo en ningún momento que sea el comité quien la declare...
fu-manchu escribió:Por seguir dando vueltas al tema....ya que hablamos de hormigas, si aparece en un campo un nido de hormigas protegidas, como no sean los gestores del campo o los jugadores los que dan publicidad a que ahí existe un nido de una especie protegida....nadie lo va a saber. Alguien en este foro sabía que existían especies de hormigas protegidas? Ya lo respondo yo, no. Aquí, o en cualquier otro lugar, vemos un nido de hormigas y muchos nos lo cargamos. Mucha cultura falta en este aspecto. Hoy mismo acabo de ver unas imágenes en que un jugador de la NBA se ha cargado un murciélago, simplemente porque le volaba cerca...y el público jaleando y él mano en alto dando las gracias....el ser humano...
Al menos en Catalunya, si notifican al DMA que una especie protegida anida en su campo, tendrían ayudas por ello. Esto pasa por ejemplo con los payeses en cuyos campos anida el aguilucho cenizo ([b]esparver cendrós[/b] en catalán)
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados