Por experiencia propia, te puedo contar...
Yo he estado algo más de un año preparándome para sacar el título de Árbitro Nivel III, equivalente a árbitro autonómico.
Me dieron el título en marzo de 2023 y me preparé el primer nivel en fin de año de 2021, que estuve confinado y le eché bastantes horas...
Como dice Rojano, se está instaurando, poco a poco, en una amplia mayoría de federaciones territoriales, un sistema por niveles:
Nivel I - Árbitro local
Nivel II - Asistente de árbitro autonómico
Nivel III- Árbitro autonómico
En Asturias la primera promoción comenzó a principios de 2022 y he sido el único que ha superado los 3 niveles.
Cierto es que el nivel I puede resultar asequible, pero como no sabía a lo que me enfrentaba, pues estudié bastante... lo cual me llevó a pasar los dos primeros niveles con cierta "facilidad".
Después de la prueba teórica del nivel I, tuvimos una prueba práctica en el campo, con cierto nivel, ya que sería válida también para el nivel II.
Una vez pasas el nivel II, con un examen algo más completo, tienes que hacer una serie de prácticas en torneos y pruebas federativas, como árbitro asistente.
Y por último, llegas al examen nivel III, donde hay que demostrar conocimiento, nivel y sobre todo rapidez y exactitud a la hora de ejecutar el examen.
Tengo compañeros árbitros en Asturias que han ido a la prueba nacional y comentan lo duro que fue.
De hecho, sólo tenemos 2 nacionales, con un nivel TOP...
Yo me lo estoy planteando, ya que tengo bastante recorrido hecho, pero no sé el tiempo que puedo dedicarle de aquí a noviembre, fecha de la convocatoria, para prepararlo.
Como resumen,
NO ACONSEJO a nadie presentarse, sin al menos ser árbitro autonómico nivel III y estar rodado de hacer este tipo de exámenes y pruebas
