Para evitar dudas o errores de cara al TCGG os recuerdo que si un bunker está siendo renovado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, el bunker pierde su estatus de obstáculo y se clasifica automáticamente como recorrido.
Por lo tanto, salvo que un Comité específicamente diga lo contrario, se aplica la Regla 25- 1b (i), y no la Regla 25-1b (ii) es decir:
25-1.b. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador puede aliviarse por interferencia de una condición anormal del terreno como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola reposa en el recorrido, el jugador debe levantar la bola y droparla sin penalidad dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano de alivio. El punto más cercano de alivio no debe estar en un obstáculo o en un green. Cuando la bola es dropada dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio, la bola debe tocar primero una parte del campo en un punto que evite la interferencia por la condición y no esté ni en un obstáculo ni en un green.
Si el Comité no prohibe el juego desde dentro del TER puede darse el caso de que no interese aliviarse porque el lie de la bola puede empeorar en el dropaje, lo importante es pensarlo antes y tener en cuenta que el PMCA debe ser estrictamente interpretado. El jugador no puede elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, excepto que existan dos PMCA equidistantes. Aún en el caso en que uno de los lados del terreno en reparación es calle y el otro es rough en pendiente, si el PMCA está en el rough, entonces el jugador, al aliviarse, dropará la bola dentro de la distancia de un palo de ese punto, aunque tenga que hacerlo en un punto prácticamente injugable.
Os recuerdo que la penalidad por incumplimiento de esta Regla es PERDIDA DE HOYO.
No conozco el detalle de cómo están esos bunkers pero imaginemos que por las posibles obras, barro, agua, etc, no encontramos la bola dentro del TER, entonces hay que tener en cuenta la siguiente Regla:
25-1c. Bola no Encontrada en condición anormal del terreno
Es una cuestión de hecho si una bola que no ha sido encontrada después de haber sido golpeada hacia una condición anormal del terreno está en dicha condición. Para aplicar esta Regla, debe saberse o ser prácticamente seguro de que la bola está en la condición anormal del terreno. En ausencia de tal conocimiento o práctica seguridad, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.
Si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada, está en una condición anormal del terreno, el jugador puede aliviarse bajo esta Regla. Si elige hacerlo, debe determinarse el punto por donde la bola cruzó por última vez los límites externos de la condición anormal del terrero y, a efectos de la aplicación de esta Regla, se considera que la bola reposa en dicho punto y el jugador debe proceder como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola cruzó por última vez los límites externos de la condición anormal del terreno por un punto en el recorrido, el jugador puede sustituir la bola por otra, sin penalidad, y obtener alivio como está prescrito en la Regla 25-1b (i).
Y para finalizar, suponiendo que la Regla Local no prohiba el juego desde el TER, os dejo una decisión que se puede dar:
25-1b/11
Bola en agua accidental dentro de terreno en reparación
P Una bola reposa en agua accidental dentro de un área definida como terreno en reparación. ¿Puede el jugador aliviarse del agua accidental bajo la Regla 25-1b, dropar la bola en el terreno en reparación y entonces jugarla como reposa o aliviarse del terreno en reparación bajo la Regla 25-1b?
R Sí.