dabale escribió:Esa situación se conocía como "stymie". En match play, cuando una bola quedaba en línea con otra pero a más de seis pulgadas, el jugador no tenía obligación de levantar la bola que interfería, de forma que al jugador "interferido" o "stymied" solo le quedaba la opción de saltar por encima de la otra bola (o de pegar un hook o un slice con el putter). Fue abolido en 1952.
wolly escribió:Chincha, chincha....[b] la mía [/b]ha entrado antes y [b]es más larga[/b], jejeje....
wolly escribió:
El Stymie se aplicaba sólo en match play... y le ocurre igual que al apendice del hombre... aún quedan reminiscencias de él. Fíjate que en stroke-play, cuando tu bola golpeada desde el green golpea la bola de otro jugador también en green, tienes dos golpes de penalidad, mientras que en match-play no hay penalidad. Esta no penalidad proviene del stymie, pues era muy normal que al tratar de saltar por encima de su bola, no lo consiguieses y le dieses. Quitaron el stymie, pero se quedó lo de la no penalidad.
wolly escribió:Es al reves.... hasta cuando se podía NO marcar la bola en el green. Eso que has visto es un stymie.
STYMIE.- La situación en que la bola de un jugador bloquea la bola de otro jugador en ruta al hoyo. Antiguamente el jugador que afrontaba esta circunstancia tenía que jugar por encima de la bola que estaba en el medio pero esta regla fue quitada en 1951 por la USGA y el R & A.
El Stymie se aplicaba sólo en match play... y le ocurre igual que al apendice del hombre... aún quedan reminiscencias de él. Fíjate que en stroke-play, cuando tu bola golpeada desde el green golpea la bola de otro jugador también en green, tienes dos golpes de penalidad, mientras que en match-play no hay penalidad. Esta no penalidad proviene del stymie, pues era muy normal que al tratar de saltar por encima de su bola, no lo consiguieses y le dieses. Quitaron el stymie, pero se quedó lo de la no penalidad.
La modalidad match-play podía ser entonces más interesante aún, pues por mucha diferencia de golpes que te sacase el contrario en un hoyo particular, siempre podías jugar a"bloquearle", en lgar de a embocar, y así quizás consiguieses que acabase haciendo más golpes que tú.... proablemente esto eslo que provocó que lo quitasen, pues un sólo hoyo se podía convertir en interminable.
Y el stymie tiene otra reminiscencia que poca gente conoce, y es el tamaño habitual de una tarjeta de resultados, que se supone que era de seis pulgadas. Si tu bola estaba a más de seis pulgadas de la de tu contrario, podías dejarla sin marcar, aplicando el stymie. Si estaba a menos de seis pulgadas, tenías que marcarla (luego no era tan fácil bloquear). Para evitar tener que andar midiendo too el tiempo, se sacaba la tarjeta de resultados, que medía exactamente seis pulgadas, y así sabías si tenías que marcar o no.
Mr Regulation escribió:wolly escribió:Chincha, chincha....[b] la mía [/b]ha entrado antes y [b]es más larga[/b], jejeje....
Necesitaríamos a una [i]árbitra[/i] para verificar ese extremo
[url=http://imageshack.us][img]http://img64.imageshack.us/img64/6760/115942019602wp1ps8.jpg[/img][/url]
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados