Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

MOVER UN ÁRBOL

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

MOVER UN ÁRBOL

Notapor SIM » Dom Oct 24, 2010 11:03 pm

Hoy me ha surgido un caso en un torneo sobre el cual querría saber vuestra opinión:
Un CC sale del tee y su bola pega en un árbol espeso. Empieza a buscarla por los alrededores y, no sé en qué estaba pensando, se lo ocurre zarandear el árbol. Al hacer este movimiento la bola cae al suelo.
Una vez en el suelo, el CC se dispone a pegarle, en ese momento se para la situación.
Según mi opinión, el zarandear el árbol está prohibido (un golpe de penalidad?). Al haberse movido la bola del lugar donde reposaba se tendría que reponer y jugar desde su lugar original (dentro del árbol). Se supone que al no poder jugar desde allí sería bola injugable, con las opciones que todo el mundo sabe (o debería saber).
Le digo al CC que juegue dos bolas y que luego preguntamos al comité y dice que no que juega dos, que entiende que la puede jugar como reposa en el suelo (en este caso, al jugarla desde un lugar equivocado tendría 2 golpes de penalización?).
Durante esta conversación, otro CC avisa para que venga alguien del comité para resolver la situación. Cuando llega dice que él cree que, como ha zarandeado el árbol sin un objetivo de favorecerse (ya que no se sabía que la bola estaba dentro) puede jugar desde el suelo sin ninguna penalización pero, que al explicarle mi versión, que le ha entrado la duda y que va a preguntar a otro. Al rato vuelve y dice que yo tenía razón y que las penalizaciones hubieran correspondido como yo decía, pero como el CC ha acabado con raya ya no hay que aplicar nada.
Ante la poca luz que me ha aportado el miembro del comité, querría que me pudierais aportar vuestros conocimientos sobre esta situación para que me quede totalmente claro.
Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1494
Registrado: Mié Abr 21, 2010 11:36 am
Ubicación: En busca del swing perdido

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor movillo » Dom Oct 24, 2010 11:10 pm

Tu CC tendría penalización. A efectos de identificación, el jugador no incurriría en penalización si la hiciera caer (pero tendría que reponer la bola en el mismo lugar o lo más cerca posible de él)

[cell class=spoiler]D 18-2a/27
Bola desalojada de un árbol; circunstancias en las que el jugador no incurre en
penalidad
P Un jugador cuya bola está alojada en lo alto de un árbol desea hacerla caer, sacudiendo el
árbol o lanzando un palo, para poder identificarla y proceder de acuerdo con la Regla de injugable.
¿Está permitido?
R Sí. El jugador debería indicar su intención antes de tomar tal acción para evitar cualquier
controversia sobre una posible penalidad por la Regla 18-2a.[/cell]

Pero sí la tiene si no la repone

[cell class=spoiler]D 18-2a/28
Bola desalojada de un árbol; circunstancias en las que el jugador incurre en penalidad
P Un jugador no encontraba su bola. Creyendo que podría estar alojada en un árbol, sacudió
el árbol y la bola cayó al suelo. La jugó desde donde quedó en reposo. ¿Cuál es la decisión?
R El jugador incurrió en un golpe de penalidad por la Regla 18-2a por mover la bola. Debería
haber repuesto la bola. Al no hacerlo, en Juego por Hoyos (Match Play) perdió el hoyo y en
Juego por Golpes (Stroke Play) incurrió en un total de dos golpes de penalidad (ver información
sobre penalidades de la Regla 18).[/cell]
Última edición por movillo el Dom Oct 24, 2010 11:12 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor SIM » Dom Oct 24, 2010 11:40 pm

Gracias.
O sea, que si repone la bola no hay penalización porque se entiende que la ha movido sin querer durante la búsqueda, pero incurre en la penalización de dos golpes al haberla golpeado desde lugar equivocado.
Me ha sorprendido la preparación de los miembros del comité disgust
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1494
Registrado: Mié Abr 21, 2010 11:36 am
Ubicación: En busca del swing perdido

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor lsub » Lun Oct 25, 2010 7:52 am

SIM escribió:Gracias.
O sea, que si repone la bola no hay penalización porque se entiende que la ha movido sin querer durante la búsqueda, pero incurre en la penalización de dos golpes al haberla golpeado desde lugar equivocado.
Me ha sorprendido la preparación de los miembros del comité disgust

Eso no es lo que ponen las decisiones que ha citado movillo.

Vuelve a leerlas y analiza lo que pone.
lsub
 

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor SIM » Lun Oct 25, 2010 12:21 pm

movillo escribió:Tu CC tendría penalización. A efectos de identificación, el jugador no incurriría en penalización si la hiciera caer (pero tendría que reponer la bola en el mismo lugar o lo más cerca posible de él)

[cell class=spoiler]D 18-2a/27
Bola desalojada de un árbol; circunstancias en las que el jugador no incurre en
penalidad
P Un jugador cuya bola está alojada en lo alto de un árbol desea hacerla caer, sacudiendo el
árbol o lanzando un palo, para poder identificarla y proceder de acuerdo con la Regla de injugable.
¿Está permitido?
R Sí. El jugador debería indicar su intención antes de tomar tal acción para evitar cualquier
controversia sobre una posible penalidad por la Regla 18-2a.[/cell]

Pero sí la tiene si no la repone

[cell class=spoiler]D 18-2a/28
Bola desalojada de un árbol; circunstancias en las que el jugador incurre en penalidad
P Un jugador no encontraba su bola. Creyendo que podría estar alojada en un árbol, sacudió
el árbol y la bola cayó al suelo. La jugó desde donde quedó en reposo. ¿Cuál es la decisión?
R El jugador incurrió en un golpe de penalidad por la Regla 18-2a por mover la bola. Debería
haber repuesto la bola. Al no hacerlo, en Juego por Hoyos (Match Play) perdió el hoyo y en
Juego por Golpes (Stroke Play) incurrió en un total de dos golpes de penalidad (ver información
sobre penalidades de la Regla 18).[/cell]


Gracias por la corrección. Ya no sé ni leer. No tiene penalización si lo hace con la intención de identificarla y avisa de ello, teniendola que reponer después.
Si la tiene por mover la bola. Y tambien tiene penalidad por haberla jugado desde un sitio incorrecto.
Entonces lo que pensaba yo al principio era correcto.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1494
Registrado: Mié Abr 21, 2010 11:36 am
Ubicación: En busca del swing perdido

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor SIM » Lun Oct 25, 2010 12:28 pm

Ahora me surge otra duda , que era de donde partía un poco la primera.
No se puede partir una rama para mejorar el stance. Pero se puede partir en la búsqueda?
Yo entendía que no podía zarandear el árbol en aplicación a este principio de protección, ya que en esta maniobra puede romper alguna rama o dañar el árbol.
Gracias Isub y Movillo. Sois unos crack´s. Si toda la gente nos supieramos las reglas como vosotros este deporte mejoraía mucho.
Última edición por SIM el Lun Oct 25, 2010 12:29 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1494
Registrado: Mié Abr 21, 2010 11:36 am
Ubicación: En busca del swing perdido

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor movillo » Lun Oct 25, 2010 4:00 pm

SIM escribió:Ahora me surge otra duda , que era de donde partía un poco la primera.
No se puede partir una rama para mejorar el stance. Pero se puede partir en la búsqueda?
Yo entendía que no podía zarandear el árbol en aplicación a este principio de protección, ya que en esta maniobra puede romper alguna rama o dañar el árbol.
Gracias Isub y Movillo. Sois unos crack´s. Si toda la gente nos supieramos las reglas como vosotros este deporte mejoraía mucho.


[cell class=spoiler]R 12-1. BUSCANDO LA BOLA; VIENDO LA BOLA
Durante la búsqueda de su bola en cualquier parte del campo, el jugador puede tocar o doblar
hierba alta, juncos, arbustos, matas, brezo o similares, pero sólo en la medida necesaria
para encontrarla e identificarla,
siempre que esto no mejore el lugar de reposo (lie) de la bola,
el área de la colocación o swing que pretende ejecutar o su línea de juego
.[/cell]

Por cierto, a mí no me incluyas en el mismo saco que a lsub ni Teeputter, Player, Topolite y demás. Me quedan muuuchos años de memorizar cosas para siquiera acercarme a sus conocimientos sobre las reglas de golf (yo uso la chuleta en PDF casi siempre) :wink: :wink: :wink:
Última edición por movillo el Lun Oct 25, 2010 4:02 pm, editado 2 veces en total
movillo
 

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor chimo1962 » Lun Oct 25, 2010 7:16 pm

Entonces, ¿se puede golpear una bola si esta reposa en las ramas de un arbol?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 124
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:55 pm
Handicap: 27

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor teeputter » Lun Oct 25, 2010 7:22 pm

Juegue la bola como repose.
Juegue el campo como lo encuentre.
Y si no puede hacer eso, haga lo que sea justo.
Pero para hacer lo que es justo, tiene que conocer las Reglas de Golf.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: MOVER UN ÁRBOL

Notapor Micalet » Mar Nov 02, 2010 10:55 am

Aunque en esta consulta está todo resuelto, inserto un texto de la Sección de Reglas de la RFEG sobre un caso sucedido en el pasado Valderrama Masters.


"Como caída del cielo
En la cuarta jornada del Andalucía Valderrama Masters, del European Tour, Ross Fisher sufrió una afortunada “caída”… o mejor dicho, su bola.

Durante el juego del hoyo 14, la bola de Ross Fisher se fue a una zona de árboles, los bien conocidos alcornoques de Valderrama. No habiendo sido localizada por los voluntarios, el jugador y su grupo comenzaron la búsqueda de la bola, momento en el que un árbitro puso el cronómetro en marcha. Tras una minuciosa búsqueda, parecía que Ross no tendría más solución que volverse atrás para aplicar la Regla 27-1c, que dice que “si una bola está perdida como resultado de no haber sido encontrada o identificada como suya por el jugador dentro de los cinco minutos después de que el bando del jugador o su o sus caddies hayan comenzado su búsqueda, el jugador debe jugar una bola, bajo la penalidad de un golpe, lo más cerca posible del punto desde el cual la bola original fue jugada por última vez. (Ver Regla 20-5)”.

Sin embargo, cuando el cronómetro del árbitro alcanzó los cuatro minutos, una bola cayó repentinamente del cielo, o más bien de las ramas de uno de los alcornoques de la zona en la que buscaban la bola.


La bola, que había permanecido un buen rato alojada en el árbol, fue identificada por Ross Fisher como suya. Sólo quedaba determinar qué es lo que había de hacer Ross conforme a las Reglas. Y para ello, era necesario saber qué es lo que había causado que la bola se moviese cayendo del árbol.

Si el movimiento de la bola hubiese sido causado por Ross Fisher o su caddie, en el acto de buscar la bola, Ross hubiese incurrido en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a, y habría de reponer su bola en el árbol. En efecto, una situación parecida la trata la Decisión 18-2a/28:

[cell class=spoiler]18-2a/28 Bola desalojada de un árbol; circunstancias en las que el jugador incurre en penalidad

P Un jugador no encontraba su bola. Creyendo que podría estar alojada en un árbol, sacudió el árbol y la bola cayó al suelo. La jugó desde donde quedó en reposo. ¿Cuál es la decisión?

R El jugador incurrió en un golpe de penalidad por la Regla 18-2a por mover la bola. Debería haber repuesto la bola. Al no hacerlo, en Juego por Hoyos (Match Play) perdió el hoyo y en Juego por Golpes (Stroke Play) incurrió en un total de dos golpes de penalidad (ver información sobre penalidades de la Regla 18).[/cell]


Sin embargo, Ross no había hecho nada de lo que describe esta decisión, limitándose a buscar su bola por el suelo.

Pudiera ser, entonces, que Robert Rock, el compañero-competidor de Ross Fisher, o cualquiera de los que estaban ayudando en la búsqueda de la bola, hubiesen causado el movimiento de la bola. En este caso, la Regla aplicable hubiese sido la Regla 18-1, donde dice que “si una bola en reposo es movida por una causa ajena, no hay penalidad y la bola debe ser repuesta.”

Pero de nuevo tampoco había sido así. El tamaño y fortaleza del tronco del árbol y el hecho de que nadie hubiese tratado de localizar la bola en los árboles hacían suponer que ninguna causa ajena había hecho nada que pudiese haber causado el movimiento de la bola, siendo el causante, muy probablemente, el fuerte viento reinante.

Conforme a la definición de causa ajena, “ni el viento ni el agua son causa ajena” por lo que sólo quedaba una Regla aplicable a la situación, la Regla 13-1, que dice que “la bola debe jugarse como repose, excepto que las Reglas lo establezcan de otra manera.”

Así pues, Ross hubo de jugar su bola desde donde reposaba en el suelo tras haber caído del árbol, consiguiendo terminar el hoyo con un bogie.

Para que pueda caer en la cuenta de qué regla es la aplicable a cualquier situación, visite asiduamente la Sección de Reglas de la página web."
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados