calla guay escribió:Después de llover mucho el día anterior el agua se llevó la arena del bunker. Si la bola reposa en un reguero de la pendiente del bunker.No hay agua ni está señalizado de ninguna forma.
Qué sería lo adecuado? Jugar o alivio por algo.
Si el reguero no está marcado como terreno en reparación, o no dicen nada las reglas locales al respecto, no tienes en principio derecho a aliviarte sin penalidad
Pero habría que valorar esos regueros, en qué medida han modificado las condiciones del bunker. Si el talud de bunker estaba antes cubierto de arena, como me parece entender, y por efecto de la lluvia se ha formado un reguero que ha arrastrado la arena, descarnando el bunker, hay suficiente justificación para que el jugador solicite al Comité o al árbitro que se declare el reguero, como Terreno en Reparación y el Comité o el árbitro hacerlo, por equidad con la D 25/12
Si se puede emitir el ruling sobre la marcha, ya estaría solucionado el problema, sino no esta presente el Comité o un arbitro autorizado, el jugador puede jugar dos bolas por la 3-3ª
Si el reguero se ha formado en un talud, en el que antes no había arena, la cosa puede ser diferente, porque las condiciones de bunker se han podido modificar menos. De todas maneras siempre puedes jugar dos bolas por la 3-3ª
Cuando el jugador tiene cierta seguridad de que ante una consulta al Comité puede concedérsele alivio sin penalidad, merece la pena hacer uso de la 3-3ª cuando se juega por golpes.
.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.