Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Duda En Bunker

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Duda En Bunker

Notapor fabclaus » Mar Sep 21, 2010 10:27 pm

Hoy jugando en manises junto a Micalet, me ha ocurrido una situacion que en principio teniamos clara ,pero luego hemos tenido algunas dudas,paso a explicar la situacion:
Mi bola cae en bunker ,el bunker presentaba bastantes irregularidades en terreno (vimos en otros bunkers del recorrido algunas madrigueras de conejos y/o topos) aunque no creo que fuera el caso de este en concreto. Aquí creo que era mas bien del mal rastrillado.
Voy a ejecutar el golpe y en la subida del palo toco arena.
La primera interpretacion es que como he tocado suelo del obstaculo penalizacion , que en este caso es de dos golpes.
Pero luego es cuando tenemos la duda si hay penalidad. La regla 13-4 es clara sobre no tocar el suelo del obstaculo, pero ¿el movimiento hacia atras del palo se considera ejecucion del golpe?si es así no hay penalidad, si no se considera ejecucion entonces la penalidad es correcta.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1248
Registrado: Sab Dic 29, 2007 12:21 am
Handicap: 16

Re: Duda En Bunker

Notapor ailsa » Mar Sep 21, 2010 10:45 pm

En la definición de golpe tienes la respuesta
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 57
Registrado: Lun Ago 10, 2009 7:23 pm
Handicap: 15,7

Re: Duda En Bunker

Notapor fu-manchu » Mar Sep 21, 2010 10:48 pm

La 13.4 habla de que no se puede tocar el suelo en el obstáculo ANTES de ejecutar golpe. Así que en la definición de golpe, efectivamente, tienes la respuesta.
Última edición por fu-manchu el Mar Sep 21, 2010 10:48 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Duda En Bunker

Notapor fabclaus » Mar Sep 21, 2010 10:52 pm

Ahí precisamente está la duda
la definición de golpe:
Un “golpe” es el movimiento del palo hacia la bola con la intención de golpearla y moverla...
El movimiento del palo hacia atras es ejecución o preparación
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1248
Registrado: Sab Dic 29, 2007 12:21 am
Handicap: 16

Re: Duda En Bunker

Notapor fu-manchu » Mar Sep 21, 2010 10:54 pm

Si el palo va hacia atrás es evidente que no va hacia la bola.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Duda En Bunker

Notapor Stance » Mié Sep 22, 2010 12:49 am

Hay penalidad como una casa de grande, ASIN [/size]y [size=24]ASIN , está totalmente prohibido tocar la arena durante el backswing, ni apoyarlo ni demás.

Si no, la gente pícara que juega a este deporte, en el backswing barrería toda la arena de detrás para que le mejore el impacto posterior.........

Saludetes


P.D: Doy mi opinión por si aún no tenías claras las explicaciones, escuetas, pero concisas y directas de los foreros ailsa y fu
Última edición por Stance el Mié Sep 22, 2010 12:53 am, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3634
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:14 pm
Ubicación: Madrid

Re: Duda En Bunker

Notapor movillo » Mié Sep 22, 2010 6:58 am

Es una infracción de las reglas de golf, incluso si lo que se toca es la madriguera de un conejo

[cell class=spoiler]D-13-4/31
Tocar arena en bunker en la subida del palo
P Un jugador al ejecutar un golpe en bunker accidentalmente toca arena al subir el palo
hacia atrás. ¿Cuál es la decisión?
R El jugador infringe la Regla 13-4b cuando toca el suelo en el bunker con su palo antes de
ejecutar el golpe (ver Definición de “Golpe”).[/cell]

[cell class=spoiler]D-13-4/5
Tocar en la subida del palo un montículo de tierra hecho por un animal de madriguera
en un bunker.
P La bola del jugador y un montículo de tierra hecho por animal de madriguera están en
bunker. El montículo interfiere con la subida del palo hacia atrás del jugador, pero el jugador
opta por no aliviarse de acuerdo con la Regla 25-1b(ii). En la subida del palo, el palo del jugador
toca el montículo. ¿Infringe el jugador la Regla 13-4?
R Si. La Regla 13-4 prohíbe tocar el suelo en un obstáculo con un palo antes de ejecutar un
golpe, que es el movimiento hacia adelante del palo. En un obstáculo, un montículo hecho
por animal de madriguera es suelo en el obstáculo.[/cell]
Última edición por movillo el Mié Sep 22, 2010 6:59 am, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Duda En Bunker

Notapor Micalet » Mié Sep 22, 2010 9:53 am

La duda fue tal hasta leer la 13-4 in situ, ya que la acción no está entre las "permitidas" en obstáculo.

Es curioso, aún habiendo leído en alguna ocasión las decisiones aportadas por Movi, al final siempre me armo algún lío sobre el terreno. Asemejé la acción con la de poder tocar hierbas en crecimiento en un OA al ejecutar un golpe. Pero en cuanto sacas el libro y lees, normalmente se disipan las dudas. :roll:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: Duda En Bunker

Notapor carniceroc » Mié Sep 22, 2010 10:44 am

movillo escribió:[cell class=spoiler]D-13-4/5
Tocar en la subida del palo un montículo de tierra hecho por un animal de madriguera
en un bunker.
P La bola del jugador y un montículo de tierra hecho por animal de madriguera están en
bunker. El montículo interfiere con la subida del palo hacia atrás del jugador, pero el jugador
opta por no aliviarse de acuerdo con la Regla 25-1b(ii). En la subida del palo, el palo del jugador
toca el montículo. ¿Infringe el jugador la Regla 13-4?
R Si. La Regla 13-4 prohíbe tocar el suelo en un obstáculo con un palo antes de ejecutar un
golpe, que es el movimiento hacia adelante del palo. En un obstáculo, un montículo hecho
por animal de madriguera es suelo en el obstáculo.[/cell]


Leyendo a regla 25-1b(ii) que comentas me asalta una duda, se puede dropar dentro sin penalidad y con un golpe si se dropa fuera del bunker ... ¿acaso el jugador puede elegir bajo qué modalidad aliviarse? o eso depende de si no puedes droparte dentro del bunker sin caer de nuevo en la condición anormal del terreno
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 17, 2009 11:25 am
Handicap: 16,8

Re: Duda En Bunker

Notapor movillo » Mié Sep 22, 2010 2:36 pm

El jugador puede elegir si aliviarse o no de la CAT. La R-25-1b dice:

[cell class=spoiler]b. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador
puede aliviarse por interferencia de una condición anormal del terreno como sigue:[/cell]

Una vez que el jugador decide aliviarse, el "puede" se convierte en debe porque te explica el procedimiento correcto, pero el jugador es el que decide si el golpe que le va a quedar (y, por tanto, las posibilidades de recuperación) va a ser peor aliviándose dentro del bunker, sin penalización o fuera, con la correspondiente penalización.
Hay que distinguir esta situación con la de la bola injugable. Cuando ese es el caso, NO existe la opción de droparse fuera del bunker con penalización de un golpe sino que el dropaje con penalización se debe efectuar siempre dentro del bunker (a dos palos, sin acercarse a la bandera o en la línea de la bandera hacia atrás)......o repetir el golpe desde donde reposaba la bola original
Última edición por movillo el Mié Sep 22, 2010 2:38 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Duda En Bunker

Notapor carniceroc » Mié Sep 22, 2010 2:44 pm

Gracias, a mi me ha quedado claro.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 17, 2009 11:25 am
Handicap: 16,8

Re: Duda En Bunker

Notapor dabale » Mié Sep 22, 2010 11:26 pm

No siempre. El Comité puede dictar una regla local que prohíba jugar desde un TER. En ese caso el alivio sería obligatorio.
dabale
 

Re: Duda En Bunker

Notapor pakotoro » Jue Sep 23, 2010 7:40 am

dabale escribió:No siempre. El Comité puede dictar una regla local que prohíba jugar desde un TER. En ese caso el alivio sería obligatorio.

Apoyando al maestro Dabale, y del Libro Verde de la RFEG:

[cell class=spoiler]6. Terreno en Reparación

“Terreno en reparación” incluye cualquier parte del campo así marcada por orden del Comité (ver la Definición de “Terreno en Reparación”). Si una zona ha sido marcada como tal esto debería reflejarse en las Reglas Locales. Por ejemplo:“Terreno en reparación: La zona de tepes a la izquierda del hoyo 8 definida por estacas azules es terreno en reparación (se aplica la Regla 25-1b).”

Por otro lado, la identificación del terreno en reparación puede ser más genérica. Por ejemplo:



“Terreno en reparación: Todas las zonas cerradas con líneas blancas son terreno en reparación (se aplica la Regla 25-1b).”



Cuando el Comité desea proteger una zona prohibiendo totalmente el juego, puede declarar la zona como “terreno en reparación: prohibido el juego.” Por consiguiente, un jugador debe aliviarse si tiene interferencia de la condición.

Un ejemplo de la redacción recomendada para dicha Regla Local sería:



“Terreno en reparación; Prohibido el Juego: El semillero a la derecha del hoyo 3 definido por estacas azules es terreno en reparación desde el cual está prohibido el juego. Si la bola de un jugador reposa en esta zona, o si la zona interfiere con la colocación del jugador o el área de su swing, el jugador debe aliviarse bajo la Regla 25-1".



PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA LOCAL:

Juego por hoyos – Pérdida del hoyo;

Juego por Golpes – Dos golpes.”



Antes de prohibir el juego desde una zona de terreno en reparación, es importante que el Comité evalúe el alivio que tendrá el jugador. No sería justo obligar a un jugador a aliviarse de una zona desde la cual normalmente sería razonable jugar cuando el punto más cercano de alivio está entre arbustos, árboles u otro sitio injugable.



Cuando el terreno en reparación está próximo a una carretera o camino con superficie artificial (una obstrucción), un jugador puede a veces tener interferencia de una de las condiciones después de aliviarse de la otra. Por lo tanto se aplica otro alivio bajo otra Regla. Esto es engorroso y podría complicar la situación (ver la Decisión 1-4/8). Por eso, se recomienda que el terreno en reparación se una a la carretera o camino con una línea blanca y se redacte la siguiente Regla Local: “Obstrucciones Inamovibles: Las zonas blancas unidas a carreteras o caminos con superficie artificiales tienen la misma condición que las carreteras o caminos, es decir, son obstrucciones, no terreno en reparación. Alivio sin penalidad bajo la Regla 24-2b (i).”[/cell]
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Duda En Bunker

Notapor movillo » Jue Sep 23, 2010 8:14 am

dabale escribió:No siempre. El Comité puede dictar una regla local que prohíba jugar desde un TER. En ese caso el alivio sería obligatorio.


Totalmente cierto. Es el único caso entre las CAT (que incluye más situaciones que los TER) en el que te puedes encontrar con la obligación de jugar fuera. Al hablar de bunkers, estaba pensando más en las madrigueras de conejo de las que hablábamos al principio o en el agua accidental que en el resto de situaciones (yo sería el primero que, si caigo en un bunker marcado como TER, intentaría dropar fuera :laughing9: :laughing9: ) :oops: :oops: :oops: Personalmente, yo no me he encontrado nunca con esa regla local, aunque existir, existe.
Última edición por movillo el Jue Sep 23, 2010 8:19 am, editado 2 veces en total
movillo
 

Re: Duda En Bunker

Notapor dabale » Jue Sep 23, 2010 9:23 am

En tu mensaje estaba impícito que te refererías a las CAT no TER (¡¡toma ya!!), pero quise hacer la puntualización por aquello de completar el tema. Yo me encontré esa RL una vez en mi club: Habían puesto tepes en una amplia zona de calle pegada al green del 5 y prohibían jugar desde allí. Lógico.



pakotoro escribió:Apoyando al maestro Dabale

:laughing3:
Última edición por dabale el Jue Sep 23, 2010 9:26 am, editado 2 veces en total
dabale
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados