Jugando este verano en Roda Golf reparé en un detalle que hasta la fecha había pasado por alto. En el hoyo 5 hay un arroyo de unos dos o tres metros de ancho que cruza perpendicularmente la calle a unos 140-150m de amarillas y que está marcado como OA. En el extremo derecho del arroyo, sus márgenes están flanqueados por sendos TER, compuestos de arbustos, macizos de flores, esparto y alguna yuca, todo muy apretado. La altura de las plantas del TER es la suficiente como para que no se vea la salpicadura de agua si una bola va al OA que lo cruza. En conjunto, los dos TER y el arroyo forman una zona irregularmente cuadrangular de unos 15m de lado. No hay otras amenazas próximas y la calle es completamente llana, sin montículos que dificulten la visión:

No ocurrió en nuestra partida (somos todos muy buenos

1.- ¿Se está seguro de que la bola perdida está en el TER? No, podría haberse ido al agua
2.- ¿Se está seguro de que la bola perdida está en el agua? No, podría haberse ido al TER
3.- Ergo, bola perdida: R27.1
Pero se me ocurre si no sería conveniente marcar de nuevo esa zona, bien haciendo un solo TER que englobe los dos actuales y la parte correspondiente de arroyo, bien ampliando los márgenes del OA para incluir los actuales TER.
Opiniones plis.