Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿Se Puede Estar Seguro?

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor dabale » Mar Ago 31, 2010 1:01 am

Sabemos de sobra lo difícil y relativo que resulta opinar sobre cuestiones de hecho, pero no es mi intención obtener un ruling sino concitar opiniones. Aún así trataré de ser escrupuloso en la descripción de los detalles para dar los mejores elementos de juicio posibles.

Jugando este verano en Roda Golf reparé en un detalle que hasta la fecha había pasado por alto. En el hoyo 5 hay un arroyo de unos dos o tres metros de ancho que cruza perpendicularmente la calle a unos 140-150m de amarillas y que está marcado como OA. En el extremo derecho del arroyo, sus márgenes están flanqueados por sendos TER, compuestos de arbustos, macizos de flores, esparto y alguna yuca, todo muy apretado. La altura de las plantas del TER es la suficiente como para que no se vea la salpicadura de agua si una bola va al OA que lo cruza. En conjunto, los dos TER y el arroyo forman una zona irregularmente cuadrangular de unos 15m de lado. No hay otras amenazas próximas y la calle es completamente llana, sin montículos que dificulten la visión:

Imagen

No ocurrió en nuestra partida (somos todos muy buenos :laughing6: ), pero supongamos que una bola lanzada desde el tee va a parar allí y que no se encuentra ni dentro ni fuera de toda esa zona. Salvo en contadas ocasiones, como en el caso de que entrara rodando ya despacio en el primer TER, se me antoja complicado estar seguro de donde reposa una bola que aterrizara allí. Según eso:

1.- ¿Se está seguro de que la bola perdida está en el TER? No, podría haberse ido al agua
2.- ¿Se está seguro de que la bola perdida está en el agua? No, podría haberse ido al TER
3.- Ergo, bola perdida: R27.1

Pero se me ocurre si no sería conveniente marcar de nuevo esa zona, bien haciendo un solo TER que englobe los dos actuales y la parte correspondiente de arroyo, bien ampliando los márgenes del OA para incluir los actuales TER.

Opiniones plis.
dabale
 

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor kinki » Mar Ago 31, 2010 8:22 am

Lo más sensato sería incluir los dos TER en el OA, porque tal como describes el panorama, es muy complicado definirse.

En torneo jugaría dos bolas y que decida el Comité de competición.

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor Danielovich » Mar Ago 31, 2010 8:34 am

No conozco el campo y no se si los TER entran algo en juego con la linea de tiro, pero en un caso así, supongo que lo podrían "arreglar" con un fuera de limites a la derecha que incluya los TER :?: así no se tendrían dudas.
Aunque yo de estas cosas se muy poco. Seguiré el hilo. Es interesante. :grin:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 293
Registrado: Mié Sep 23, 2009 9:53 pm
Ubicación: Buscando nueva madriguera en el bosque.
Handicap: 19.9

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor movillo » Mar Ago 31, 2010 8:43 am

Yo le veo mala solución porque creo que los OA deben respetar la orografía natural que los define y, por ello, un OA no debería "ampliarse" para englobar un TER ni un TER debería ocupar parte de un OA natural
movillo
 

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor kinki » Mar Ago 31, 2010 8:48 am

Está claro que es más bonito un OA que contenga el líquido elemento, pero todos conocemos campos donde se marcan OA y nunca han contenido agua. En el caso que nos ocupa evitaría muchas decisiones incorrectas.
Última edición por kinki el Mar Ago 31, 2010 8:51 am, editado 1 vez en total

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor dabale » Mar Ago 31, 2010 8:54 am

Esta es una visión desde el tee sacada de la web del campo. Esos arbustos que se ven en medio es la zona a la que me refiero, aunque la foto es un poco antigua porque ahora la zona conflictiva es la mitad más o menos.

Imagen
Última edición por dabale el Mar Ago 31, 2010 8:57 am, editado 1 vez en total
dabale
 

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor PINK PANTHER » Mar Ago 31, 2010 8:54 am

Si estáis totalmente seguros que ha entrado en TER, el jugador debe sustituir la bola por otra, sin penalidad y obtener alivio según la regla 25- lb (i).

Si la bola cruza los límites externos de la condición anormal del terreno por un punto en un obstáculo de agua, el jugador debe proceder a dropar un bola con penalidad. Aunque, muchas veces los OA no tienen agua y están indicados como fuera de límites

Pero, en mi opinión, al no saberse seguro dónde está la bola, el jugador debería proceder bajo la regla 27-l. Aunque nunca está de más jugar dos bolas, como te han comentado. Además, ocurrirá como la mayoría de las veces, que acabas haciendo el mismo resultado con las dos bolas
A juzgar por como estoy golpeando hoy la pelota tendría que ir al driving range pero creo que mejor me voy a ir al bar.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 6094
Registrado: Sab Ene 30, 2010 8:01 pm
Ubicación: Driving Range
Handicap: 8,0

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor Indigno » Mar Ago 31, 2010 9:25 am

Q lio... Nunca sabrás si está en el TER o en el OA... Seve en esta situación juraría y perjuraría que está en el TER. Lo vió claramente.
Aficionado
 
Mensajes: 79
Registrado: Mié Ago 18, 2010 5:05 pm
Handicap: 14

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor cativg » Mar Ago 31, 2010 11:44 am

PINK PANTHER escribió:Pero, en mi opinión, al no saberse seguro dónde está la bola, el jugador debería proceder bajo la regla 27-l. Aunque nunca está de más jugar dos bolas, como te han comentado. Además, ocurrirá como la mayoría de las veces, que acabas haciendo el mismo resultado con las dos bolas


eso suele ocurrir. :lol: el otro dia a uno que iba en mi partida su marcador le dijo que no tenia derecho a droparse en una situacion. El jugo dos bolas a la espera de la decision posterior. la que no podia dropar le dio un golpe a calle como pudo y luego a green sin problemas. La que se dropo fue de mal en peor y finalmente levanto bola. Con los golpes que llevaba fue raya en los dos casos, pero vamos, .....


En este caso siempre habra controversia, si no estas seguro de a donde a ido la tendras de dar por perdida. Pero en cualquier caso estamos deacuerdo que es una verdadera pu.... . Pues nunca estaras seguro, o casi nunca al menos.

Que diferencia hay en ese hoyo de salidas de amarillas a rojas?
Aficionado
 
Mensajes: 97
Registrado: Mar May 11, 2010 9:31 am
Handicap: 10.2

Re: ¿Se Puede Estar Seguro?

Notapor lsub » Mar Ago 31, 2010 12:36 pm

D. 1-4/7
lsub
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados