lsub escribió:Movillo,
Supongo que no se entiende muy bien eso remarcado, (igual es que está mal explicado)
Me he tenido que ir a la versión inglesa del sistema hcp EGA porque, efectivamente, el texto en español no entra en detalles que son importantes
22.6 An Exact Handicap based on only three (3) or less Qualifying Scores in the
past calendar year is based on insuffi cient current data and cannot reliably
be verifi ed. In the absence of adequate and necessary information for
adjustment and revision, that handicap may not truly refl ect the scoring
potential of the player. As such Exact Handicap is insuffi ciently active, it
shall remain unchanged at the Annual Handicap Review. In the following
year the Exact Handicap shall NOT be adjusted anymore in accordance with
the provisions of clause 22.8 – 22.15.
An “inactive” Exact Handicap - at the discretion of his Home Club, any other
Affi liated Club or his National Association - should NOT be acceptable for
entry into any Qualifying Competition which requires an EGA Handicap, but
may be used for social golf (competitions) and the like (see Appendix G,
Decision 5.1).
Los comités, a su discreción, para las pruebas que ellos decidan, podrían limitar la posibilidad de ganar un premio a jugadores con hcp inactivo, (pero a todos, los de su club y los que no son de su club).
Y por algún sitio de alguna presentación de cuando lo introdujeron en CONGU, más o menos recomendaban que solo se permitiese optar al premio cuando la competición fuese solo para socios.
Es decir, eso no quiere decir que un club pueda prohibir a un jugador optar a un premio fuera de su club, si no que, si todos los clubs aplican a rajatabla el sistema y recomendaciones, entonces un jugador no podría optar a un premio fuera de su club.
Entonces la posible ventaja de los jugadores por pertenecer a un club, porque en su club en todas las pruebas se puede optar a premio, bueno … pues para eso es socio de ese club.
Lo importante es que, si la prueba es abierta, el acceso a la competición y al premio sea en las mismas condiciones sean o no socios.
Vamos así lo entiendo yo, pero abrá que esperar a verlo en el sistema para ver cual es su redacción final.
Todas estas "a su discreción", "si todos los clubs", etc. es lo que me preocupa. No está de más decir que el ASC se introdujo en el sistema EGA en 2007......y ya hemos visto cuanto ha tardado en llegar aquí, siendo una herramienta para hacer más justas las competiciones.

Curiosamente, la EGA recomendó al mismo tiempo la introducción del hcp inactivo, pero dejando el año 2007 para que los jugadores pudieran jugar esas 4 VV (por lo tanto, se recomendaba que entrara en vigor en 2008)
Lo que yo no llego a comprender es porqué la RFEG ha esperado tantos años (no olvidemos que el hcp inactivo entraría en vigor en 2012, para facilitar jugar las 4 VV en 2011) para instaurar medidas que lo único que hacen es impartir algo de justicia en los campos de golf y ya hay muchos jugadores que se han desencantado. Es esa falta de interés por la instauración de unas reglas de juego limpio lo que me hace ser pesimista en cuanto a la redacción del hcp inactivo en España. Espero equivocarme. País
5. ALTERATION OF HANDICAPS; ANNUAL HANDICAP REVIEW
5.1. Introduction of Clause 22.4 – 22.7.
The second revised edition of the EGA Handicap System will become effective on
the 1st of January 2007. However, the EGA strongly recommends to introduce
clause 22.4 – 22.7 not until the 1st of January 2008 as the National Associations and
Affi liated Clubs should first advise all players at the beginning of the year 2007 that
their handicaps will not be maintained anymore in accordance with the provisions
of clause 22.8 – 22.15 if they fail to return at least four (4) Qualifying Scores before
the end of the year.
The EGA also recommends that National Associations and Affi liated Clubs from the 1st
of January 2008 do not accept the entry of players with an inactive Exact Handicap
into any Qualifying Competition as their handicaps do not truly reflect their scoring
potential. Such players can not compete in handicap events on equal terms.