Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor Stance » Mar Feb 08, 2011 10:16 pm

Pues la duda que tengo yo es si, el caddie (el amigo) movio la bola, pasando por encima de ella accidentalmente en el proceso de buscar la bola (vamos que no la vio y estaba buscandola ), si es asi , no habria penalidad alguna (regla 18-3 a) y la respuesta correcta seria la "B" el jugador B iria 1UP.

Yo me decanto por la opcion B, asi os llevo la contraria :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



Saludetes :wink:
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3634
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:14 pm
Ubicación: Madrid

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor movillo » Mar Feb 08, 2011 10:31 pm

lsub escribió:Digo algo :?:
:roll:


Precisamente hace un par de días me quejaba de que no decían nada en otro hilo...........y no me hiciste caso :cry: :cry: :cry: :cry: Te podrías animar un poco en este hilo y en el de la bola injugable,, no? :wink: :wink: :wink:

Por cierto, lo digo en el post 56 :roll: :roll: :roll:

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 61#p782961
Última edición por movillo el Mar Feb 08, 2011 10:34 pm, editado 2 veces en total
movillo
 

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor ferref » Mar Feb 08, 2011 11:00 pm

Pensaba que el asunto ya estaba cerrado... :shock: :shock:

Ya estaba convencido con las opiniones leídas a favor de la repuesta D... :oops: :oops:

Bueno, sigo apoyando la opción D. :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 48
Registrado: Jue Ago 14, 2008 6:01 pm
Ubicación: La Rioja
Handicap: 34,9

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor chipper » Mar Feb 08, 2011 11:05 pm

movillo escribió:En mi opinión, el jugador B ha infringido la regla 6-4 al tener dos caddies al mismo tiempo.

Hola Movillo: no acabo de ver por que tiene dos caddies al mismo tiempo.
Razones:
- para mi el jugador está jugando por otra calle por lo que momentaneamente el caddie original no puede ejercer sus funciones en ese momento (ni llevar palos, ni aconsejar...).
- por otro lado el jugador asume honestamente que la persona que lleva los palos ha actuado como su caddie ya que se anota una penalidad cometida por esta persona.
- al volver a juntarse con su contrario y el caddie compartido, este retoma el papel de caddie y le da consejo.

¿Tendría que haber hecho el jugador alguna declaracion para que quedase claro que abandona momentaneamente al caddie original y pasa a tomar esa funcion otra persona?
"Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será." (M. Unamuno)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 199
Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:48 pm
Handicap: 13,1

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor movillo » Mié Feb 09, 2011 7:44 am

ferref escribió:Pensaba que el asunto ya estaba cerrado... :shock: :shock:
Ya estaba convencido con las opiniones leídas a favor de la repuesta D... :oops: :oops:
Bueno, sigo apoyando la opción D. :roll: :roll:


Mira que lo digo veces; yo estoy aprendiendo y fallo más que una escopeta de feria :oops: :oops: :oops: Doy mi opinión, intento fundamentarla lo mejor que puedo......pero es muy posible que me equivoque :wink: :wink: Incluso entre personas que saben muchísimo más de reglas que yo, a veces hay diferencias de interpretación que hacen que la solución (si la hay) del caso práctico difiera notablemente.

chipper escribió:
movillo escribió:En mi opinión, el jugador B ha infringido la regla 6-4 al tener dos caddies al mismo tiempo.

Hola Movillo: no acabo de ver por que tiene dos caddies al mismo tiempo.
Razones:
- para mi el jugador está jugando por otra calle por lo que momentaneamente el caddie original no puede ejercer sus funciones en ese momento (ni llevar palos, ni aconsejar...).
- por otro lado el jugador asume honestamente que la persona que lleva los palos ha actuado como su caddie ya que se anota una penalidad cometida por esta persona.
- al volver a juntarse con su contrario y el caddie compartido, este retoma el papel de caddie y le da consejo.

¿Tendría que haber hecho el jugador alguna declaracion para que quedase claro que abandona momentaneamente al caddie original y pasa a tomar esa funcion otra persona?


Yo entiendo que el que un caddie no esté físicamente al lado del jugador no hace que, automáticamente, éste deje de serlo. Incluso, en determinadas circunstancias como atendiendo al otro jugador, sigue siendo caddie del jugador que juega la bola. Un ejemplo:

[cell class=spoiler]D 19-2/8
La bola del jugador golpea la bolsa del contrario, o del compañero-competidor,
dejada por caddie compartido
P A y B son, respectivamente, contrarios en Juego por Hoyos (Match Play), o compañeros
competidores en Juego por Golpes (Stroke Play), y comparten caddie. Están en el lugar de
salida y el caddie está colocado en el punto donde, previsiblemente, llegarán las bolas tras el
golpe de salida. La bola de A reposa corta del caddie y la de B viene a reposar cerca del caddie.
Sin directrices específicas de A ni de B, el caddie deja la bolsa de palos de B cerca de la
bola de B y regresa con la bolsa de A al punto donde reposa la bola de A. El siguiente golpe
de A golpea en la bolsa de B. ¿Cuál es la decisión?
R La definición de caddie establece, en parte, “cuando un caddie es empleado por más de
un jugador, siempre se considera que, de los jugadores que lo comparten, es el caddie de
aquel (o del compañero de aquel) cuya bola está implicada y que el equipo llevado por el
caddie se considera que es el equipo del jugador, excepto cuando el caddie actúa bajo las
órdenes específicas del otro jugador...”.Como B no dio directrices específicas al caddie, la bolsa
de B debe considerarse equipo de A en este caso. Es irrelevante que el caddie no transportase
la bolsa de B en el momento en que la bola de A la golpeó.
A incurre en un golpe de penalidad y debe jugar su bola como repose, a menos que la
bola haya quedado dentro o encima de la bolsa de B (Regla 19-2).[/cell]

Es posible que el concepto (el de bola implicada) que tenga sea equivocado, pero a mí me parece que, a falta de instrucciones específicas de los jugadores, el caddie compartido lo seguía siendo del jugador aunque no estuviera físicamente allí.

ferref escribió:De todas formas, hubiese fallado porque no me entra en la cabeza:

No obstante ello, como el jugador A observa la escena pero no dice nada, nos encontramos ante una de las peculiaridades del Match Play; un jugador puede obviar la infracción cometida por su contrario.

D 2-5/1
Obligación del jugador con respecto a la presentación de una reclamación
En Juego por Hoyos (Match Play), un jugador puede pasar por alto una infracción de las Reglas
de su contrario, siempre que no exista acuerdo entre los jugadores. Hay una diferencia
entre pasar por alto una infracción del contrario y el acuerdo con el contrario para omitir una
penalidad. La Regla 1-3 prohíbe esto último.


El Match Play es un formato particular, en el que los jugadores se enferntan entre ellos; la estrategia manda. No hay más perjudicados a la hora de "pasar" una infracción que ellos mismos y los "plazos" de reclamación son muy estrictos. Se considera que un jugador, por la razón que sea, puede obviar una infracción si le interesa que así lo cree conveniente. La excepción a los plazos para reclamar son los hechos previamente desconocidos por el jugador/le hayan dado infrmación equivocada

[cell class=spoiler]R 2-5. DUDAS DE PROCEDIMIENTO; DISPUTAS Y RECLAMACIONES.
En el juego por hoyos (Match Play), si surge una duda o disputa entre los jugadores, un jugador
puede hacer una reclamación. Si un representante autorizado del Comité no esta disponible
dentro de un tiempo razonable, los jugadores deben continuar el partido sin demora.
El Comité puede considerar una reclamación, solo si el jugador que hace la reclamación ,
notifica a su contrario (i) que está haciendo una reclamación, (ii) de los hechos de la situación
y (iii) que quiere una decisión. La reclamación debe ser hecha antes de que ningún jugador
en el partido juegue desde el siguiente lugar de salida o, en el caso del último hoyo del partido,
antes de que todos los jugadores del partido abandonen el green.
Una reclamación posterior no debe ser considerada por el Comité, a no ser que esté
basada en hechos previamente desconocidos por el jugador que hace la reclamación y que
le haya sido dada información equivocada por un contrario. (Reglas 6-2a y 9)
Una vez que el resultado del partido ha sido anunciado oficialmente, una reclamación
posterior no debe ser considerada por el Comité, a no ser que esté convencido de que el
contrario sabía que había dado información equivocada.[/cell]

Stance escribió:Pues la duda que tengo yo es si, el caddie (el amigo) movio la bola, pasando por encima de ella accidentalmente en el proceso de buscar la bola (vamos que no la vio y estaba buscandola ), si es asi , no habria penalidad alguna (regla 18-3 a) y la respuesta correcta seria la "B" el jugador B iria 1UP.


Pisar una bola accidentalmente creo que es penalizable

[cell class=spoiler]18-2a/21.3
Bola movida accidentalmente y el lie de bola original es alterado; el jugador coloca
la bola en lugar equivocado y juega
P Un jugador pisa, accidentalmente, su bola en rough y la clava en el suelo, incurriendo en
un golpe de penalidad por la Regla 18-2a
. Se conoce el lie original de la bola y en vez de colocar
la bola en el lie más similar y más cercano dentro de la distancia de un palo del lie original
como exige la Regla 20-3b, el jugador coloca la bola a casi dos palos de distancia del lie
original y ejecuta su siguiente golpe.
En Juego por Hoyos (Match Play), está claro que el jugador incurre en la penalidad general
por infracción de la Regla 18 ó la 20-3b y pierde el hoyo. En Juego por Golpes (Stroke Play),
¿incurre el jugador en la penalidad adicional de dos golpes por infracción de la Regla 20-3b
o en la penalidad total de dos golpes por la Regla 18?
R En Juego por Golpes (Stroke Play), el jugador incurre en una penalidad total de dos golpes
por la Regla 18. La Regla 18 exige reponer una bola movida accidentalmente. Si alguna otra
Regla (en este caso la Regla 20-3b) exige que una bola movida sea colocada en algún otro
lugar, se considera que el jugador ha infringido la Regla 18 si se coloca la bola de otra forma
de la prescrita por la otra Regla.[/cell]

De todas maneras, a falta de la opinión de los expertos, me parece que el caso es relativa y "sospechosamente" sencillo :book: :book: :book: lsub? Teeputter? Topolite? Player? etc? :book: :book:
movillo
 

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor lsub » Mié Feb 09, 2011 10:16 am

chipper escribió:¿Tendría que haber hecho el jugador alguna declaracion para que quedase claro que abandona momentaneamente al caddie original y pasa a tomar esa funcion otra persona?

En mi opinión, no, no hace falta que haga tal declaración.
Lo que si que tiene que tener es voluntad de cambiar de caddie y las acciones y hechos posteriores no contradigan esa voluntad, por las acciones del jugador se puede entender que existía voluntad de cambiar de caddie.
lsub
 

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor teeputter » Mié Feb 09, 2011 11:09 am

Yo coincido con el rulling de Movillo . Y también estoy de acuerdo con Isub que no sea necesaria una declaración expresa.

Pero en el presente caso, en mi opinión, de las acciones del jugador no se adivina que tuvo voluntad de cambiar de caddie.

La R 6-4 dice que un jugador no puede tener más de un caddie a la vez.

La D-6-4/7 introduce “durante una vuelta” y que puede recibir consejo del que es caddie en ese momento.

Sin embargo la D 8-1/26, no consiente el cambio “momentáneo” de caddie para recibir consejo.

Con estos mimbres llego a la conclusión de que un jugador puede cambiar de caddie, normalmente ese cambio debería tener una cierta vocación de permanencia durante la vuelta. Aunque las reglas no proscriben un cambio momentáneo de caddie, parece que lo miran con recelo (D8-1/26), de hecho no permiten que el caddie cumpla con una de sus funciones.

Por esto, considero, que cuando un jugador prescinde momentáneamente de la ayuda de su caddie “titular” y requiere el auxilio de otro, debe dejar claro que ha cambiado de caddie, y si no lo hace así cualquier duda debería ir en contra del jugador.

En nuestro caso el jugador no requiere la ayuda del amigo, simplemente la consiente, a lo mejor por desconocimiento de la R-6-4, y no exterioriza su intención de prescindir de la ayuda del que he llamado caddie “titular”, que retoma su misión en el green, es más la cuestión dice textualmente: “y devuelve los palos a su caddie”, de lo que se deduce que el jugador consideraba que ese nunca dejo de ser su caddie.

Por lo tanto, en mi opinión, el interprete carece de elementos para llegar a la conclusión de que el jugador tuvo intención de cambiar de caddie, por lo que, ante la duda, considero que el jugador tuvo dos caddies a la vez.

Siempre nos queda el recurso de preguntar al jugador, pero de los hechos, en mi opinión, no se deduce que hubiera una voluntad de tener un solo caddie.
Última edición por teeputter el Mié Feb 09, 2011 11:30 am, editado 2 veces en total
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor MOIEDU » Mié Feb 09, 2011 11:43 am

PINK PANTHER escribió:Con lo del Caddie no estoy muy de acuerdo :oops: :oops: pero no merece la pena seguir el tema ya que no es habitual en un campo de golf ver que jugadores - competidores utilicen el mismo caddie. :lol: :lol:


No te creas que no es habitual, yo he jugado competiciones en campos que obligaban a jugar con caddie y lo hemos compartido. En greeenes de bermuda hacen muy buena labor porque visiblemente una pendiente te puede equivocar ya que el crecimiento de la hierba "puede" a la pendiente.

Perdón por el offtopics :oops:
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor lsub » Mié Feb 09, 2011 5:50 pm

Vamos por partes.

Errores:

chipper escribió: no parece que haya dado a sabiendas informacion equivocada y como ya han golpeado desde el siguiente lugar de salida, se mantendría en resultado del hoyo.
La R. 9-2 en parte dice
[cell class=spoiler] Un jugador ha dado información equivocada, incluso si es debido a no incluir una penalidad
en la que no sabía que había incurrido. Es responsabilidad del jugador conocer las Reglas[/cell] Y la R. 2-5 [cell class=spoiler] La reclamación debe ser hecha antes de que
ningún jugador en el partido juegue desde el siguiente lugar de salida o, en el caso del
último hoyo del partido, antes de que todos los jugadores del partido abandonen el green.
Una reclamación posterior no debe ser considerada por el Comité, a no ser que esté
basada en hechos previamente desconocidos por el jugador que hace la reclamación y que
le haya sido dada información equivocada por un contrario. (Reglas 6-2a y 9)[/cell]Luego que sea a sabiendas o no, es irrelevante.
---
movillo escribió: 2.- No consta que el caddie compartido estuviera actuando bajo las órdenes específicas del otro jugador mientras el jugador B juega su bola
movillo escribió: Es posible que el concepto (el de bola implicada) que tenga sea equivocado, pero a mí me parece que, a falta de instrucciones específicas de los jugadores, el caddie compartido lo seguía siendo del jugador aunque no estuviera físicamente allí.
Y?
Por el hecho de actuar bajo las instrucciones específicas de otro jugador en un momento puntual no deja de ser su caddie.

En el caso de un caddie compartido, cuando sigue las ordenes específicas de un jugador se considera caddie de ese jugador para la aplicación de las reglas, pero no deja de ser caddie del jugador.

movillo escribió: Ojo, porque no hace falta ni que un caddie nos lleve los palos físicamente para serlo; basta que conduzca el buggie en el que tú vas sentada:

Por mucho que vayas sentado en el coche y lo conduzca otra persona no será tú caddie mientras en dicho coche no se transporten los palos.

Una persona se convierte en caddie por transportar los palos, bien sea a la espalda, un carro o conducir el buggie donde se transportan los palos(pero ver excepción 6-4/3), pero no por llevarte a ti en el coche.
---
Un comentario
teeputter escribió:Sin embargo la D 8-1/26, no consiente el cambio “momentáneo” de caddie para recibir consejo.

Con estos mimbres llego a la conclusión de que un jugador puede cambiar de caddie, normalmente ese cambio debería tener una cierta vocación de permanencia durante la vuelta. Aunque las reglas no proscriben un cambio momentáneo de caddie, parece que lo miran con recelo (D8-1/26), de hecho no permiten que el caddie cumpla con una de sus funciones.
Pero las reglas en ese caso de la D. 8-1/26, en equidad están penalizando al jugador por recibir consejo, no por tener varios caddies a la vez, puesto que la decisión no especifica una penalidad máxima, lo cual creo debiera especificar en el caso de considerarlo múltiples caddies.

Luego no es un problema de cambio de caddies, es un problema de recibir consejo, la causa principal de dicha prohibición es intentar bordear las reglas para recibir distintos consejos
Última edición por lsub el Mié Feb 09, 2011 6:14 pm, editado 1 vez en total
lsub
 

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor teeputter » Mié Feb 09, 2011 7:06 pm

lsub escribió:---
Pero las reglas en ese caso de la D. 8-1/26, en equidad están penalizando al jugador por recibir consejo, no por tener varios caddies a la vez, puesto que la decisión no especifica una penalidad máxima, lo cual creo debiera especificar en el caso de considerarlo múltiples caddies.
Luego no es un problema de cambio de caddies, es un problema de recibir consejo, la causa principal de dicha prohibición es intentar bordear las reglas para recibir distintos consejos


La D-8-1/26, no puede penalizar por tener más de un caddie, puesto que en el supuesto que resuelve, el jugador solo tiene un caddie en ese momento.

Pero la tomo de referencia para argumentar que los cambios de caddie momentaneos tienen que ser indubitados, tanto para penalizar por la D 8-1/26, como para no penalizar por infracción de la R 6-4.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor lsub » Mié Feb 09, 2011 7:41 pm

La pregunta, aunque no es clara y de las mejores redactadas en todos sus aspectos da mucho juego, puesto que pueden surgir múltiples variantes.
Iré numerando las variantes, el primer número indicará la variantes de la primera situación, el segundo las posibles variantes dentro de esa primera situación (no se si se verá claro.)

Lo curioso de este rompecabezas es que creo (lo sabré cuando las ponga) que la foto final es la misma se monte como se monte, interesante todos los caminos llevan a Roma.

Primera situación controvertida.
El amigo llevando los palos
Opciones:

1. Que el amigo lleve los palos es un acto casual. (D. 6-4/4.5)
2. Cambio de caddie (D. 6-4/7)
3. Dos caddies.

1. Acto casual
Se podría considerar que el amigo ayuda al jugador en un acto casual. El problema para poderlo considerar un acto casual es que para considerarlo un acto casual es más una cuestión de hecho, y en este caso no se puede evaluar in situ la cuestión de hecho.

Una persona puede convertirse en caddie del jugador por el simple hecho transportar los palos, excepción 6-4/4.5.
Pero también podría ser que el jugador tuviese la voluntad de tener un caddie sin que este le transporte los palos, un ejemplo de tal situación la encontramos en la D. 6-4/3.

Si considerásemos el hecho de llevar los palos en ese momento como un acto casual, siempre quedaría que el jugador se anota una penalidad por la R. 18-2a al considerar que quien movió su bola fue su caddie, por tanto tendría voluntad de que el amigo fuese su caddie.
(aunque siempre queda la opción de ignorancia total de las reglas, y se apunta la penalidad a pesar de no considerarlo su caddie).

En mi opinión, el amigo actúa como caddie, (aunque seguiré desarrollando esta línea)

2. Cambio de caddie
En ningún sitio de las reglas se especifica que el jugador tenga que declarar que ha cambiado de caddie. En principio con su voluntad de cambiar de caddie valdría. Dado que el cambio de caddies no se hace con intención de recibir un consejo “extra” (D. 8-1/26) puesto que no parece que reciba consejo, no debiera existir problema en el cambio de caddie.

Adicionalmente, mientras el amigo lleva los palos de B, el caddie compartido no realiza ninguna de las posibles funciones para el jugador B que habitualmente puede realizar un caddie sin su permiso (como ejemplos ver D. 6-4/10).

Por tanto en mi opinión, puesto que el caddie compartido no realiza ninguna función para el jugador, podemos considerarlo que no es su caddie.
En la D. 6-4/4.5, mientras otra persona transporta los palos el caddie si que está “trabajando” para el jugador (vuelve al tee para llevarle el guante) e incluso está llevando parte de lo que consideraríamos equipación del jugador, el guante.

3. Dos caddies.
Aunque por lo expuesto anteriormente considero que el jugador no tiene dos caddies, mantendré está línea de posibilidad. Solo reflejar que el jugador A, está al corriente de tal infracción.
B ha perdido el hoyo, pero tal como ha apuntado Movillo, el jugador A puede pasar por alto tal infracción.

Pero como A está al corriente de la infracción y por tanto se le acabaría el derecho a reclamar al salir del siguiente tee de salida.


Segundo punto.
El amigo mueve la bola accidentalmente
1.1 Causa ajena
En el supuesto de no considerar al amigo como caddie, la bola ha sido movida por causa ajena, se aplica la R. 18-1, como B repone la bola, no hay penalidad por tal acto.

2.2 y 3.2, Bola Movida por el caddie del jugador
Considerando al amigo caddie del jugador, el jugador es responsable de las infracciones de su caddie, (R. 6-1) aparte de que la propia R. 18-2a ya especifica bola movida por el jugador.


Tercer punto.
Información de la penalidad
1.1.1 Información equivocada
Puesto que en esta variante de la situación (1.x) hemos considerado que el amigo no es caddie del jugador, resulta que al informarle de la penalidad incurrida le está dando información equivocada, puesto que la realidad es que lleva un golpe menos (no habría que contar esa penalidad informada) y por tanto en ese momento B está dando información equivocada a su contrario (R. 9-2 b) (ii), como no corrige antes de que juegue su contrario, B habría perdido el hoyo.

Pero por otra parte tenemos el hecho de que al ser un formato MP, en el supuesto que los competidores apliquen mal las reglas por desconocimiento, lo que cuenta es lo acordado por los jugadores. (Ver D. 2-5/8.5).
Así que, en este caso, al aplicarse erróneamente un golpe de penalidad por parte de B, y dicha penalidad haber sido aceptada por A, una vez cualquiera de los dos jugadores ha jugado su siguiente golpe podríamos considerar que los jugadores acordaron que esa era la penalidad correcta y por tanto A pierde el derecho a reclamar. Situación interesante, no claramente explicitada en las reglas.

2.2.2 y 3.2.2 Informa correctamente de la penalidad
Sin más.


Salen del siguiente lugar de salida
En esta situación, la penalidad de pérdida del hoyo del punto 3. (3.2.2) Ya no se puede aplicar, por ser hechos conocidos por A, y por tanto el resultado de B es 5 golpes.
El punto 2.2.2 el jugador B ha hecho 5.


1.1.1.x ¿puede aun reclamar A?
Por una parte considerando el punto 1.1.1, que A y B acordaron que esa era la penalidad correcta (B no pregunta más por la situación después de ser informado). Ya perdió la oportunidad de reclamar.

Pero aun cabría el supuesto 1.1.1.1, que sería que A aun puede reclamar al ser hechos desconocidos (realmente no sabe que la bola fue movida por causa ajena.
Aunque yo creo que no tiene derecho a reclamar, por lo explicado, aun en el supuesto de que A pudiese reclamar ese punto en disputa por hechos desconocidos, dado que A no hace ninguna reclamación, el estado del partido se queda como está, hoyo empatado.

Así que si no me he dejado algún supuesto, en cualquiera de las posibles opciones de puntos en disputa la solución seguiría siendo D.
lsub
 

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor movillo » Mié Feb 09, 2011 8:49 pm

El tercer punto, 1.1.1 es tremendo :shock: :shock: :shock: No se me hubiera ocurrido en la vida :lol: :lol: :lol:

Desde luego, cuando entráis un poco al trapo los expertos, es cuando realmente se aprende :P :P :P Gracias por el tiempo dedicado :P :P :P
Última edición por movillo el Mié Feb 09, 2011 8:50 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor teeputter » Mié Feb 09, 2011 9:07 pm

Isub, para ti, la frase “Siempre que haya uno solo en cada momento”, quiere decir:
Que solo hay dos caddies a la vez cuando ambos están realizando simultáneamente alguna función para el jugador

Puede ser.

Pero no sería necesario, cuando menos, que el otro caddie sepa que ha dejado de serlo, puesto que si no lo sabe sigue actuando como caddie, aún cuando eventualmente no esté realizando una función. E incluso que el contrario sepa quien es el caddie del jugador en cada momento, para saber a que atenerse.

Se me ocurre que el caddie que está en el green, marca y levanta la bola del jugador, antes de que este llege al green con su amigo-caddie.
El contrario diría que el jugador incurre en un golpe por la 18-2a, puesto que la bola implicada es la del jugador. Y este diría que había cambiado de caddie, por lo tanto que en ese momento no compartía el caddie, por lo que la penalidad es para el contrario por la 18-3b.

Me suena mal.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor pasabaporaqui » Mié Feb 09, 2011 9:50 pm

Venga, me lío la manta a la cabeza. Para empezar me da la impresión de que el lenguaje del test no es todo lo preciso que debería ser. Coincido con lsub en que el hecho de que el amigo de B haga de caddie o no es en cierta manera una cuestión de hecho que debería estar más claramente expuesta en el test.

Aún así, yo sí que creo que las acciones realizadas por el amigo de B se encuadran dentro de lo permitido en la decisión 6-4/4.5, por lo que el amigo de B no sería un caddie. Imaginémoslo al revés. Si el caddie se hubiese ido a la calle de al lado con B, ¿no sería mucho más similar la situación a la contemplada en la decisión 6-4/4.5 si el espectador hubiese cogido los palos de A mientras que el caddie compartido está ocupado en calle de al lado con B?

Si no es un caddie, entonces es una causa ajena, y por lo tanto B no tiene penalidad cuando una causa ajena mueve su bola. B repone su bola correctamente y la juega a green.

Si B no ha infringido la Regla 18-2 (por mover su bola) ni la 6-4 (ya que sólo tiene un caddie a la vez), resulta que B ha hecho un cuatro, y A un cinco. Sin embargo, B ha cometido el error de decirle a A que él (B) ha incurrido en penalidad, cuando no es así.

De resultas de esta información, A sale del siguiente hoyo pensando que el partido está empatado, cuando en realidad B está uno arriba. Entonces, conforme a la Regla 9-2b(iii), B ha dado información equivocada, por lo que pierde el hoyo. Creo que la 9-2/9 apoyaría esto, y es que, contradiciendo a lsub, yo entiendo que el problema no consiste en que A y B hayan acordado en una penalidad incorrecta, sino que B informa a A de que ha hecho cinco golpes, cuatro físicos y uno de penalidad.

Así, A está uno arriba, por lo que, en mi opinión la respuesta es la a)

Respecto a las posibles respuestas contemplando que B ha tenido dos caddies, encuentro un problema: El párrafo de penalidad de la 6-4. Según éste, la penalidad se aplica ajustando el resultado del partido una vez es descubierta la infracción. Me da la impresión de que en este supuesto la infracción, de haberla, aún no ha sido descubierta, luego aún no procede ajustar el resultado del partido.

Por cierto, me da la sensación de que ésta va a ser probablemente la pregunta “estrella” del test.
Matraco
 
Mensajes: 24
Registrado: Lun Jun 21, 2010 6:17 pm

Re: Test De La MGA, Nº 2. Una De Caddies

Notapor movillo » Mié Feb 09, 2011 10:39 pm

Bueno, tras la intervención del forero pasabaporaquí, parece que ya tenemos completo el abanico de posibilidades con respecto al jugador B. Hay opiniones en el sentido de que su amigo es caddie y él tiene dos caddies al mismo tiempo; que su amigo es su caddie, pero que no tiene dos caddies al mismo tiempo y, por último, que ni su amigo es su caddie ni, por supuesto, tiene dos caddies al mismo tiempo :shock: :shock: :shock: Impresionante. Parecía que el hilo estaba un poco "parado" y, al final, se ha enriquecido mucho :P :P :P
movillo
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados