Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

BOLA INCRUSRADA En TALUD

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: BOLA INCRUSRADA En TALUD

Notapor movillo » Mar Dic 14, 2010 4:03 pm

Kiski escribió:En el pro-am de la final del peugeot en Zaudín me pasó algo similar.

En el hoyo 11, par 3, se me quedó la bola de salida empotrada en el talud del bunker. En mi partida iba Adrián Oategui y me dijo que la dropara sin penalidad. Si caía al bunker la volviera a dropar, y si volvía a caer la colocara donde había botado en el último dropaje.

Saludos


Vamos a intentar ser un poco escrupulosos con el lenguaje, que podemos inducir a error. Cuando se habla de una situación así, siempre hay que especificar por donde ha entrado y/o donde reposa la bola.

[cell class=spoiler]Definición BUNKER:

Un "bunker" es un obstáculo consistente en un área de terreno preparada, frecuentemente
una depresión, en la que el césped o el terreno han sido quitados y sustituidos por arena o
similar.
El terreno cubierto de hierba que bordea o está dentro de los límites de un bunker, incluyendo
una pared formada con tepes (esté cubierta de hierba o de tierra), no es parte del
bunker. Una pared o borde de un bunker que no esté cubierta de hierba, es parte del bunker.
El margen de un bunker se extiende verticalmente hacia abajo, pero no hacia arriba. Una bola
está en un bunker cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el bunker.
[/cell]

Los márgenes del bunker no se extienden verticalmente:

[cell class=spoiler]D 13/3
Bola en el borde de un bunker colgando sobre la arena
P Una bola que se encuentra sobresaliendo del borde de un bunker pero que no toca la
arena, ¿está en el bunker?
R No. El margen de un bunker, al contrario que el de un obstáculo de agua, no se extiende
verticalmente hacia arriba.
[/cell]

En el caso de Pablo Martín, la bola entró por la hierba que había en la parte superior del talud y fue a reposar, empotrada, en el rough. No hubiera sido el mismo caso si la bola se hubiera empotrado en el "talud de un bunker", palabra que yo siempre asocio con la arena. Por muy empotrada que esté en la arena, no se puede dropar sin penalización:

[cell class=spoiler]D 13/4
Bola completamente empotrada en el talud de un bunker
P La bola de un jugador está completamente empotrada en el talud de un bunker. El talud
no está cubierto de hierba, por lo que es parte del bunker. ¿Se considera que la bola reposa
en el recorrido? De ser así, ¿el jugador tendría derecho a dropar la bola detrás del bunker si
la considerara injugable?
R No. La bola empotrada se considera que está en la parte del campo por donde se metió
en el terreno[/cell]

Incluso puede que el talud hecho con tepes tenga hierba y no se pueda asociar a una área de césped segada a ras:

[cell class=spoiler]D 33-8/39
Regla local para taludes de bunker hechos con tepes apilados
P El talud de un bunker que está hecho con tepes apilados puede estar cubierto de césped
o tierra. ¿Puede un Comité elaborar una Regla Local considerando que tales taludes no son
"áreas de césped segadas a ras" (Regla 25-2)?
R Sí.[/cell]

Lo que sí se puede hacer si la bola está tan empotrada en el bunker que no se ve, es:

[cell class=spoiler]R 12-1. BUSCANDO LA BOLA; VIENDO LA BOLA
Durante la búsqueda de su bola en cualquier parte del campo, el jugador puede tocar o doblar
hierba alta, juncos, arbustos, matas, brezo o similares, pero sólo en la medida necesaria
para encontrarla e identificarla, siempre que esto no mejore el lugar de reposo (lie) de la bola,
el área de la colocación o swing que pretende ejecutar o su línea de juego.
Un jugador no tiene derecho necesariamente a ver su bola cuando ejecuta un golpe.
En un obstáculo, si se cree que una bola se encuentra cubierta por impedimentos sueltos
o arena, el jugador puede quitar tanteando o rastrillando con un palo o de otra manera, tantos
impedimentos sueltos o tanta arena como sea necesario para que vea una parte de la
bola. Si se ha quitado en exceso, no hay penalidad y la bola debe ser recubierta de manera
que sólo sea visible una parte de la bola. Si la bola es movida al hacerlo, no hay penalidad; la
bola debe ser repuesta y si es necesario, recubierta
. En cuanto a quitar impedimentos sueltos
fuera de un obstáculo, ver la Regla 23-1[/cell]

[cell class=spoiler]D 12-1/1
Buscar con la cabeza de un palo una bola cubierta de arena en un bunker
P Si una bola está cubierta por arena en un bunker, ¿puede usarse la cabeza de un palo para
buscarla?
R Sí.[/cell]

[cell class=spoiler]D 12-1/2
Bola cubierta de arena en bunker, desenterrada durante la búsqueda
P Una bola enterrada en la arena de un bunker es desenterrada durante la búsqueda. El jugador
la repone y recubre como exige la Regla 12-1, tercer párrafo. ¿Puede el jugador quitar
arena suficiente después para poder ver una parte de la bola?
R Sí.[/cell]

Si, aún y así, le parece que la bola no la va a poder jugar, a declararla como injugable:

[cell class=spoiler]R 28

El jugador puede considerar su bola injugable en cualquier lugar del campo excepto cuando
la bola está en un obstáculo de agua. El jugador es el único juez para determinar si su bola
está injugable.
Si el jugador considera que su bola está injugable, debe, bajo la penalidad de un golpe:
a. Jugar una bola tan cerca como sea posible desde el punto desde el cual la bola original
fue jugada por última vez (ver la Regla 20-5); o
b. Dropar una bola detrás del punto donde la bola reposa, manteniendo este punto en línea
recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la bola, sin límite de distancia
detrás de ese punto en donde la bola puede ser dropada; o
c. Dropar una bola dentro de la distancia de dos palos del punto donde la bola reposa, pero
no más cerca del agujero.
Si la bola injugable está en un bunker, el jugador puede proceder bajo el apartado, a, b, c.
Si opta por proceder bajo el apartado b o c, debe dropar una bola en el bunker.

Al proceder bajo esta Regla, el jugador puede levantar y limpiar su bola o sustituirla por
otra bola.[/cell]

No se si me dejo algo :oops: :oops:
Última edición por movillo el Mar Dic 14, 2010 4:29 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: BOLA INCRUSRADA En TALUD

Notapor calla guay » Mar Dic 14, 2010 7:47 pm

Y si la bola está en la arena por haberse roto la zona la zona donde había hierba y ahora no????
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 290
Registrado: Jue Feb 25, 2010 10:05 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,7

Re: BOLA INCRUSRADA En TALUD

Notapor movillo » Mar Dic 14, 2010 8:23 pm

calla guay escribió:Y si la bola está en la arena por haberse roto la zona la zona donde había hierba y ahora no????


Es posible que en determinados casos los taludes de algunos bunkers se rompan por causas diversas (una persona que pisa justo en el talud, lluvias copiosas, etc) En ese caso, mi opinión es que el comité debería "recomponer" los márgenes "naturales" del bunker lo más rápido posible. Que haya arena fuera de esos márgenes "naturales" tampoco significa que eso sea un bunker. Esto suele pasar a veces con los bunkers cuya entrada tiene muy poco desnivel y a veces se confunde con un suelo desprovisto de hierba.

[cell class=spoiler]D 13/1
Arena desparramada fuera del margen del bunker
P Si la arena de un bunker se desparrama fuera del margen del mismo, ¿forma la arena desparramada
parte del bunker?
R No[/cell]
movillo
 

Re: BOLA INCRUSRADA En TALUD

Notapor rosa » Mar Dic 14, 2010 8:30 pm

Despues de mi desastroso test me dedicare a ver los comentarios de Movillo :book:
Aproach, aproachin y despues....... putt y puttinnnnnnn............
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 191
Registrado: Jue Jul 08, 2010 7:53 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: Uff?

Re: BOLA INCRUSRADA En TALUD

Notapor tiroloco » Mar Dic 14, 2010 8:44 pm

rosa escribió:Despues de mi desastroso test me dedicare a ver los comentarios de Movillo :book:


Totalmente de acuerdo. Yo leo cuidadosamente casi todo lo que escribe Movillo y con eso tengo más que suficiente. He visti el hilo con el test, y le verdad es que me ha entrado la tiritona, porque después de leer las preguntas, te entraban dudas por lo poco que sé de golf :cry: :cry: :cry:
"CADA AÑO JUEGO PEOR, Y ESTE AÑO ESTOY JUGANDO COMO EL AÑO QUE VIENE" Atribuido a Alb. Soto
Monitor
 
Mensajes: 642
Registrado: Mar Jun 15, 2010 7:39 pm
Ubicación: Segovia y Madrid
Handicap: 14,7

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados