Moderadores: Lokooh, El Coyote
cesarred escribió:Busca masaje Cyriax. En el post anterior hay un error de escritura. Suerte.
eGladiator escribió:La epicondilitis en el golf es rara de ver, es más propia de deportes de raqueta como el tenis o, en mi caso, el pádel. Yo la sufrí e hice reposo de jugar durante el mes, al no ver avances me puse en manos de un fisio y mediante sesiones de EPI (Electrolisis percutanea intratisular) me lo quité en dos meses (4-5 sesiones) y no me ha vuelto a molestar.
La EPI es una técnica invasiva que consiste básicamente en que te pinchan con agujas los puntos gatillo del codo (como en la punción seca) y te meten una corriente galvanica con el objetivo de inflamarlo y forzar al cuerpo a que se esfuerce por curarse, a mi me resultaron dolorosas, no tanto la primera, pero si las siguientes, menos las últimas, que ya fueron poca cosa.
Lo curioso del caso es que tuve que dejar el pádel pero podía seguir jugando al golf como si nada.
En golf, se da más la epitrocleitis, por ello lo llaman codo de golfista, la diferencia es que el dolor se situa en la parte interna del codo no en la exterior (epicondilitis)
Urtus escribió:Perdón por la equivocación, lo hice desde el móvil y me salió eso. Es cyriax, es cierto. Y es muy útil.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados