Sardo escribió:Yo creo que hay dos conceptos diferentes en esta ecuación:
- El precio de entrada
- El coste de mantenimiento
El primero puede oscilar en función de las necesidades del club (campos de abonados) o de la demanda de acciones (campos de socios). Aquí las diferencias de precios son irrelevantes. Asumiendo que uno se hace socio/abonado para jugar al golf (no como inversión), cada uno tiene que valorar cuando entra si el precio que paga satisface su necesidad. Si después el precio oscila (a la baja como ha sido en los últimos años), tú puedes seguir jugando en tu club sin problemas.
En cuanto al coste de mantenimiento, sí que es cierto que introducir diferentes cuotas entre abonados/socios es una fuente de conflictos muy grande. Desde mi punto de vista me parece que es una mala gestión.
En cuanto a los accesos a terceros externos... Aquí creo que se trata de algo temporal para tratar de sanear las cuentas de los clubs. Siempre que no se deje sin jugar al socio/abonado, no me parece mal. No olvidemos que lo importante es que el campo "sobreviva".
luis g-p escribió:Muchas gracias por vuestras contestaciones y porque creo que entendéis perfectamente la situación. Podría publicar otras situaciones y conversaciones vividas pero no creo que sea el foro adecuado y no quiero perder la razón por la forma.
luis g-p escribió: Un mínimo de organización entre los socios para canalizar el descanto y el mercado hará el resto.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado