El modelo USA:
1. Campos privados o de cache donde las normas de etiqueta se cumplen a raja tabla.
2. Campos publico donde se es mas flexible y gracias a ello el numero de jugadores aumenta reduciendo el coste del green fee. Seria inviable jugar 18 hoyos por 28 dólares si no fuera por el numero de salidas que tienen esos campos. Los cuales están mejor mantenidos que muchos campos españoles de 60 y 100 euros.
Si no quieres ver descamisados, he visto a 2 en 2 años, o escuchar la música (volumen mínimo) de la partida de al lado cuando coincidir en el tee, pues sabes a que campos tienes que ir, si esto no es un problema, pues tienes opciones muy económicas. Para mi todo son ventajas.
Nos quejamos de que hay pocos campos y de los precios de los green fees, pero nos negamos a abrir la mano para que el golf sume mas adeptos.
Por cierto el otro día jugué mi primera ronda con auriculares, y no lo veo claro. El campo estaba casi vacío (vivo en Utah y los mormones no salen de casa los domingos) pero aun así, no me sentía seguro por la razón explicada arriba. Si alguien grita bola, igual no lo escucho....