Pués nada más lejos de mi intención que liarte. ¿Mejores los Ap2 que los CB? depende de lo que busques en los palos y tu habilidad.
Titleist, tiene desde hace unos años, cuatro modelos, MB, CB,AP1 y Ap2 que renueva cada dos o tres años con la misma nomenclatura avanzando en la numeración a modo de versión (710, 712 y ahora 714). Con lo cual son modelos dirigidos a un público diferente para cada uno:
MB Muscle-back. Modelo blade (cuchilla), punto dulce pequeño, músculo trasero, no cavidad, cabeza pequeña, offset mínimo, suela estrecha. Se podría decir que son palos de obediencia, para hcp bajos como tú y para profesionales. Son palos clásicos para los mejores jugadores como tú permitiendo mover la bola (fade, draw...) a voluntad. Son forjados (acero más blando y fabricados a golpe de martillo hidráulico o lo que empleen) lo que es igual a toque mantequilloso y mucho feedback. Por contra, en golpes descentrados no perdón, ligeras vibraciones y pérdida de distancia y altura, entre otras cosas.
CB. Cavity-back. Lo mismo que el anterior pero con un poco de cavidad trasera. Esto implica un poco más de perdón en golpes descentrados por tener el peso distribuido hacia atrás y a lo largo de la parte trasera, manteniendo las casi carácterísticas del anterior en cuanto a jugabilidad y feedback. Un modelo clásico, forjado y con un poco de perdón. Igual también para hcp bajos.
Ap2. El palo más moderno de Ttileist junto con el Ap1. Para Hcp medios hasta bajos. Cabezas multimateriales con pequeño offset, leve suela más ancha, y cavidad rellena de diversos materiales para toque, feell y perdón. Son forjados también. El resultado es una cabeza con un toque muy parecido al CB, con un perdón por encima que cualquiera de los otros dos y con un sonido para mí un poco más apagado pero también mantequilloso. Te permite jugar la bola (si sabes, no como yo que sólo se de sílice y hook) casi tanto como los anteriores y con un perdón superior.
AP1. Palo con más ayudas (más cavidad,offset, grados, suela....) para Hcp medio-altos e inclusive bajos. Más fáciles que los AP2. No son forjados sino inyectados (hechos con un molde) y con varios materiales... Palo e perdón.
En mi caso después de retomar esto del golf después de 18 años de ausencia, me compré unos burner 09 de grafito que no me hacía con ellos. Pase a unos blade de acero de Nike (Vr Tw) los cuales me encantan y me adapté muy bien (venía de pequeño de usar sólo esto). Los sigo teniendo, de hecho llevo el h3 en la bolsa y además lo uso. Pero por mejorar y recuperar tiempo perdido (18 años sin tocar un palo), me hice un fitting y me salieron los AP2 porque entre otras cosas me gustaban a mí el toque más que los otros modelos de titleist.
Disculpa el ladrillo,en la primera frase ya te había contestado. No son mejores que los que te has comprado, son distintos. Y todo lo que te comento, supongo es muy general y puedes tener más información en la página de Titleist, en los hilos de los foros de técnica y material y con un larga lista de foreros que saben un huevo y hasta alguno que es clubmaker. Espero con este post haberte ayudado en algo. Disfrutalos que tu le sacas el partido a esos palos en menos de lo que canta un gallo. Saludos cordiales.

"El baloncesto no te dará dinero, las matemáticas sí". Profesora de matemáticas de Michael Jordan.
Nada te da mejor handicap en golf que la honestidad.
"No busques imitar un swing. Aprende ¿Qué? ¿Por qué? Y constrúyelo”